"Argentina es un país pluricultural y no un país europeo trasladado a América"
En el espacio "Tu Macondo. Esas noticias que no le interesan a nadie", que cada viernes tiene lugar en Radiocracia, Matías Sapegno y Verónica Mac Lennan entrevistaron al arqueólogo y doctor en Ciencias Naturales Gustavo Politis que fue distinguido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el premio Investigador de la Nación y el Houssay a la trayectoria en el área de Ciencias Humanas.
Politis destacó que “es la primera vez que se distingue a un profesional de las ciencias sociales. Y en ese sentido, creo que es un premio para esta ciencia sociales en general y a la arqueología en particular”.
También manifestó que aspira a que la aplicación de sus descubrimientos derive en la formulación de políticas públicas que tiendan a la conservación y manejo del patrimonio cultural y a la protección de los pueblos originarios en Argentina, su identidad y sus territorios ancestrales. En ese sentido dijo que: “Nosotros estamos escribiendo la historia de los pueblos originarios en Argentina a través de la arqueología o la historia que ellos tenía de sí mismos y que se fue perdiendo con el paulatino abandono de la transmisión oral con las conquistas. La idea, con estas investigaciones es poner sobre la mesa este debate y que toda la sociedad sepa que acá en Argentina hubo comunidades mucho antes de que llegaran los europeos. Nosotros tenemos investigaciones que demuestran que hubo población hace 14 mil años. En el resto del mundo estaba sucediendo el paliolítico. Por eso creo que el producto de estas investigaciones sirve como herramienta para que la sociedad se entienda y comprenda que Argentina es un país pluricultural y no un país europeo trasladado a América y que las poblaciones indígenas tienen una histórica muy importante. Por ejemplo, los indígenas del sur fueron capaces de domesticar, de crear alimentos que cambiaron la faz del mundo”.
Escuchá la entrevista completa.