¡PAM!: presentarán el libro "Crónicas interiores"


En el espacio "Tu Macondo. Esas noticias que no le interesan a nadie", que cada viernes tiene lugar en Radiocracia, Matías Sapegno y Verónica Mac Lennan entrevistaron a Waldo Cebrero,  periodista cordobés que participara del Festival  ¡PAM! (Periodismo + Crónica narrativa + Género Policial) que se llevara a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa.

 

Waldo Cebrero es periodista egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Fundó la revista Tartaburé.  Fue redactor del diario El Argentino, de Córdoba. Colabora con el portal Infojusnoticias, del Ministerio de Justicia de la Nación, el Diario Página/12  y las revistas Sur y Deodoro. Ha trabajado en los diarios Día a Día y Sumario. Integró la redacción del periódico Será Justicia, de los organismos de derechos humanos, dedicados a la cobertura de los Juicios por delitos de Lesa Humanidad en Argentina. E integra Cosecha Roja, red de periodistas judiciales de Latinoamérica.

 

- ¿Qué fue Tartaburé?

- Fue mi primera experiencia periodística. Cuando era estudiante de comunicación me volví desde Córdoba e hice la revista Tartaburé en mi pueblo, que es un lugar muy chiquito en las sierras de Córdoba, de 2.500 habitantes. Y también fue el primer medio gráfico que hubo en ese pueblo. Fue una experiencia que duró unos años y de la que pude aprender no solo sobre mi oficio sino también de mi lugar.

 

- ¿Y ‘Será Justicia’?

- Todavía existe. Ahí trabajó también Lautaro Bentivegna y fue donde nos hicimos muy amigos. Y es el periódico que cubre los juicios por delitos de lesa humanidad que se realizan en Córdoba y que es propiedad de familiares de desaparecidos. Así que fue una doble experiencia muy interesante: trabajar para los organismos de derechos humanos cubriendo los primeros juicios que comenzaron a abrirse en Córdoba en el año 2008. ‘Será Justicia’ primero fue un semanario, después fue una publicación quincenal y luego del juicio ‘La Perla’ sale una vez al mes. Y también es un lugar para muchos pibes que estudian comunicación en Córdoba que pueden empezar a laburar cubriendo los juicios.

 

- ¿Qué vas a venir a hacer a Santa Rosa en septiembre?

- La invitación surge por el premio ‘Crónicas interiores’ que organizamos con Andrés el año pasado, del cual ahora hacemos la segunda edición y por el cual tenemos un libro que acaba de editar la editorial Recovecos, con el enorme placer de tener una historia pampeana de Ángeles Alemandi. Así que vamos a viajar a La Pampa y el día viernes en la Librería Fahrenheit, junto a Ángeles y Lautaro, vamos a presentar el libro. También estoy invitado a otras actividades, pero la presentación del libro y de la segunda edición del concurso, son los dos motivos principales por los que voy a ir. 

 

Escucha la entrevista completa

 

Para más información sobre Crónica interiores: http://www.cronicasinteriores.com/

Para más información sobre el Festival ¡PAM!: http://festivalpam.blogspot.com.ar/