"Qué tiempos serán estos que hay que defender lo obvio..."


Claudia Salomón Tarquini es doctora en Historia. Y en el programa "Tu Macondo" (sábados a las 11 horas, por Radio Kermés 106.1), casi que no podía creer estar en un momento en que hay que replicar los dichos de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sobre las universidades públicas y la pobreza.

 

"Qué barbaridad, qué barbaridad… no me acuerdo qué autor decía: 'qué tiempos serán estos que hay que estar defendiendo lo obvio'. Tener que salir a responder a Vidal por las barbaridades que dice, así como Macri cuando se preguntaba qué es esto de universidades por todos lados, es realmente triste y lamentable. No me extraña teniendo en cuenta que los últimos acuerdos con el FMI han implicado entre otras condiciones tremendas la de cerrar universidades. Da la impresión de que están intentando instalar el tema: largan lo que parece una barbaridad, pero hay gente que los apoya, tienen los medios…", advirtió.

 

"El último acuerdo del FMI Ucrania -contó- implicaba el cierre de universidades, así que no me extrañaría que estén instalando una cuestión así como para empezar a ver… 'si pasa, pasa'. A 100 años de la Reforma Universitaria, la universidad pública y gratuita universitaria es una de las banderas que más se defienden en este país, salvo que haya cambiado demasiado la población. Cerrar universidades les va a ser una batalla difícil".

 

"Ni siquiera habría que discutir esto con esta mujer, no se sostiene lo que está diciendo. Es mentira. En la mayoría de las universidades que se abrieron en el conurbano los estudiantes fueron primera generación de estudiantes universitarios, hijos de quienes apenas pudieron terminar el primario o el secundario. Mi viejo hizo la primaria, mi vieja no terminó el secundario, fueron empleados de bajos ingresos, que la remaron muchísimo. Que digan estas barbaridades es hasta un cachetazo personal, muchos lo sentimos como un agravio personal al esfuerzo de nuestros padres. Están diciendo que los pobres se tienen que conformar con trabajar para ellos. Es tremendo tener que estar replicando esto, defender este tipo de cosas…", completó Salomón Tarquini.