• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos Humanos

Prescindidos de la dictadura en La Pampa exigen una indemnización

Lidia Nora "Pocha" Saldaño comentó que Río Negro y Neuquén sancionaron leyesque otorgaron una reparación económica.

28S: una lucha sin fronteras

Por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Actividades para visibilizar derechos de personas adultas mayores

El 1 de octubre organizan un baile en Villa Germinal. Clarisa Alzuri, subdirectora de Promoción Comunitaria de la MSR, remarcó la importancia de los Cumelén.

Amplían reconocimiento a prescindidos en dictadura

Un decreto del gobernador Sergio Ziliotto amplió el listado oficial, que tenía 531 personas: sumaron 11 casos más.

"En Argentina hay una profunda negación de la comunidad afro nativa"

Tixa Cámera, parte de "A Turma Da Bahiana", reflexionó acerca de la discriminación y la reivindicación de las identidades.

Femicidio de Mirta Fetter: declaró personal de Investigación Científica

Se realizó la segunda jornada por el femicidio ocurrido en Toay en enero de este año. El acusado, Marcelo Agüera (foto), se negó a declarar. 

Feedlot de Anguil: "nos sorprende que habiliten algo así"

Juan González, integrante de Familias Autoconvocadas de Anguil, manifestó su preocupación por la puesta en marcha del emprendimiento y sus consecuencias ambientales.

Exhiben en Jacinto Arauz la película "Fuerzas Vivas"

El film narra los hechos ocurridos durante el copamiento policial y militar a Jacinto Arauz en 1976. 

El sindicato ladrillero y su lucha contra el trabajo infantil

Entrevista a Norberto Ismael Cafasso, responsable de Erradicación del Trabajo Infantil de la Unión Obrera Ladrillera de Argentina.

"La trata de personas es la esclavitud del siglo XXI"

Silvia Helena Guiñazú, más conocida como la Hermana Silvia reflexionó acerca de la explotación sexual y la trata de personas, en La Siesta Que No Fue.

Impulsan investigación de secuestros y torturas a integrantes de la Universidad del Sur

Delitos de lesa humanidad: el rol del diario "La Nueva Provincia" y del fuero federal durante la dictadura, bajo la lupa de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos Bahía Blanca a cargo de Miguel Palazzani.

Sobreseimiento de la médica Miranda Ruiz: "un día feliz"

Llega a su término, un año después. un caso paradigmático del machismo en el Poder Judicial de Salta.

El Consejo Federal de Derechos Humanos se plantó contra el odio

El encuentro en la exESMA, con participación pampeana, contó con la presencia de Abuelas de Plaza de Mayo y de Pérez Esquivel.

Marchan al Congreso para pedir el reconocimiento de la Lengua de Señas

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas.

“Todos los días Mendoza aparece en los diarios con una noticia distinta”

Néstor Lastiri, secretario de Recursos Hídricos, señaló que “buscan desconocer la gestión interjurisdiccional y siguen proponiendo proyectos que no están actualizados”.

"Los archivos intervienen en la construcción de distintas memorias"

Elvio Monasterolo, profesor, investigador y magister en Estudios Sociales y Culturales de la UNLPam invitó a participar del curso "Los problemas del archivo. Aportes para pensar posibilidades y limites en la construcción de archivos no tradicionales".

Comienza curso sobre archivos para docentes y público en general

Se dictará en la Facultad de Humanas de la UNLPam. El historiador Elvio Monasterolo dio todos los detalles de la capacitación. 

ESI: "las transformaciones llegan por la demanda de les chiques"

Una charla con Verónica Arlausky, cofundadora de MUNAY, en La Siesta Que No Fue.

Comienza el análisis de la Ley de Humedales

Este jueves se debatirá la ley en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación.

Penales se suma al "Hay Equipo": "lo importante es la contención"

El club cuenta con fútbol y tenis de mesa, además de tener un merendero y ofrecer apoyo escolar a sus beneficiarios. 

Página 56 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe