• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos Humanos

El calvario de Alfredo Bravo y la dignidad de un maestro

El maestro en el aula. Allí comenzó su calvario el 8 de septiembre de 1977.

Por Juan Carlos Martínez

 

"Se defiende siempre la propiedad privada por sobre la necesidad"

Lila Calderón, militante social y referente del "Barrio Obrero" de Cipolletti, participó en Santa Rosa del 2º Foro por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna en el Desayunador de Villa Germinal. Habló en La Kermés de los Sábados.

La Pampa no tiene la tasa de suicidios más alta

Paula Weigel, directora de Salud Mental de La Pampa, habló en PTM sobre las medidas que implentan desde el organismo en materia de prevención.

La entrevista de Aguirre a Rousseaux

En "Multitud", una charla con la exdirectora del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos.

¡Lonja!

por Juan Carlos Pumilla

Nada que ocultar

 "Si a alguien le sirve mi historia, bienvenido sea", nos dijo Santiago Boccardo en Desgenerades y relató su experiencia personal en la búsqueda de derechos.

"La tierra no es una mercancía, es un derecho"

Se realizó el 2º Foro por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna. Los participantes extendieron un documento final donde cuestionaron la judicialización de las tomas y la especulación inmobiliaria. Además señalaron el derecho a la tierra como garante básico de derechos humanos fundamentales.

La memoria, la pesada herencia del neoliberalismo

Fabiana Rousseaux y Liliana Ottaviano estuvieron en los estudios de Radio Kermés y hablaron sobre el proceso de memoria, verdad y justicia que se construyó en Argentina. En la entrevista Rousseaux definió como “una profanación” los intentos, fallidos, de Cambiemos por borrar, minimizar e incluso negar lo que la autora define como un “punto sacro” de la sociedad. Ottaviano se refirió además a la memoria “como un ejercicio constante”. 

Se reabre la causa por la muerte de Santiago Maldonado

La familia de Santiago escribió un comunicado en su pagina de Facebook y brindó detalles de la actuación judicial.

"Volver a la vida a Flavia"

El 5 de septiembre de 2018 Flavia Fernández, de 21 años, fue asesinada por el femicida Facundo Pérez en Santa Rosa. Escribe: Anabela Abram

Soy juez penal y mi hija cultiva marihuana

Por Mario Juliano (*)

Docentes de la UNLPam se suman al paro nacional

En horas de la tarde, la Comisión Directiva de Conadu Histórica resolvió el llamado al paro. En Santa Rosa, la convocatoria es a las 11 hs en la Plaza San Martín.

Organizan el 2° foro por la tierra y la vivienda digna

Se realiza este sábado en el Desayunador de Villa Germinal. Chakra Raíz dijo que "la idea es que se genere un debate sobre la problemática".

La Pampa adherirá a la Ley Micaela

Liliana Robledo (secretaria de la Mujer) dijo en PTM que la ley obliga a capacitarse en temáticas de género a todos los agentes del Estado, incluidos funcionarios.

Desayunador Comunitario Villa Germinal, ¡17 años de aguante!

El Desayunador Comunitario Villa Germinal cumplio 17 años. En el festejo estuvieron Vero y los Jornaleros, Juani de Pian, Escuela de Tambores y los Hermanos Catalán, todos juntos pelearon al frío con empanadas y cervezas bien caseras. 

Siete años sin Sofía

El 31 de agosto de 2012 se produjo la desaparición de Sofía Viale. Tenía 12 años. Después se comprobó que la asesinaron. Fue un hecho paradigmático de la violencia de género, pero también de la postura del poder político, el Poder Judicial, la Policía y los medios. "Te sentís rota, pero seguís y seguís", la recordó su mamá.

Soles

por Juan Carlos Pumilla

"Saquemos el derecho al aborto de la clandestinidad pedagógica"

Docentes de todo el país se reúnen en Córdoba con el fin de acordar estrategias colectivas para abordar el derecho al aborto en escuelas y colegios. 

Nuevo Régimen Penal Juvenil, a favor de la pibada

 El defensor Alejandro Osio habló sobre el proyecto de ley. Sostuvo que está apoyado en tratados internacionales.

"Leemos lo que los cuerpos dicen"

Marcela Báez, directora de la escuela Polivalente de Arte de Santa Rosa, junto a las alumnas Quimey Retamal y Florencia Carabajal, visitaron los estudios de Radio Kermes. 

Página 185 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe