• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos Humanos

Sigue la política de represión en Salta

 Un grupo de personas fueron insultadas, golpeadas y detenidas de manera ilegal después de asistir a un festival cultural en Salta. 

Se realizó la segunda marcha por el juicio a Esteban Hotz

Familiares de Franco Palacios, Diego Loza y "Chueco" Fuentes, se manifestaron en las calles de Santa Rosa solicitando que se inicie el juicio por el múltiple siniestro vial en el que murieron 6 personas en la ruta 5.

Siniestro vial en ruta 5: pidieron por el juicio a Hotz

"El Pase", una propuesta de inserción social

Son chicos en condiciones de vulnerabilidad, trabajan haciendo pelotas para lograr una mejor inserción social, después de salir de la cárcel. 

“Aun hoy sigo con resabios de terror”

Alika Kinan es sobreviviente de trata y prostitución, Vino a Santa Rosa para participar de la Asamblea Feminista Abolicionista.

Imagen: Infobae

"Hay que trabajar en la restitución de derechos"

Se llevará a cabo la primera Asamblea Abolicionista Feminista en el Concejo Deliberante de Santa Rosa. Alika Kinan, sobreviviente de la trata de personas para la explotación sexual y militante abolicionista brindó una conferencia de prensa en el Hall de la Universidad Nacional de La Pampa.

Marchan para que se adelante el juicio a Esteban Hotz

Monica Siderac, mamá de Franco Palacio, quien falleció junto a su familia en el siniestro vial del 25 de diciembre, pidió en PTM que se adelante el juicio a Esteban Hotz.

“Las mujeres estamos atravesando una situación de violencia extrema”

Norma Durango (senadora nacional PJ) pidió declarar la emergencia por violencia de género. “Es una matanza, 227 femicidios en un año es muy dramático”, dijo en PTM.

13 años sin Julio López

Se cumplió un nuevo aniversario de la segunda desaparición del testigo más importante contra el represor Miguel Echecolatz. Raquel Barabaschi habló sobre el tema en Radio Kermés y aseguró que "ningún gobierno desarticuló los nichos donde quedaron y se reciclaron todos los actores del genocidio de la dictadura".

Qué carajo significa ser activista feminista abolicionista no binarie

Luxx Marina brindó talleres y charlas en Santa Rosa. Estuvo en La Kermés de los Sábados y se tomó unos minutos para quitar dudas y educar: "La imaginación es algo que tenemos que recuperar y desarrollar".

"El proxenetismo no se está combatiendo"

Mónica Molina, militante abolicionista, habló en los programas Periodismo Turno Mañana yTu tiempo mujer sobre el femicidio de Navila Garay, el sistema prostituyente y la asamblea feminista abolicionista que se realizará este viernes 20. 

Cuatro femicidios en un fin de semana

Navila Garay tenía 15 años. La asesinaron a golpes. Su cadáver fue enterrado en Chascomús. Hubo crímenes en Neuquén, Santa Fe y Buenos Aires.

La Campaña Abolicionista pidió por los crímenes del proxenetismo

Luego del crimen de Návila Garay, la Campaña Abolicionista realizó un comunicado donde pide por "la persecución del delito de proxenetismo".

La calle no se calla

“Gane quien gane, seguiremos en la calle” dijo el viernes Norita Cortiñas, la madre de todas las batallas.

Por Juan Carlos Martínez

Portezuelo: Pedirán un nuevo estudio de impacto ambiental

Hernán Pérez Araujo, procurador general de Rentas de La Pampa, dijo en PTM que “es la mejor noticia desde noviembre de 2016”.

Se aprobó la emergencia alimentaria con aval oficialista

Daniel Kroneberger, diputado nacional de Cambiemos por La Pampa, dijo en PTM que hay que tomar “rápidamente una decisión para destinar los fondos”.

La niñez, la variable de ajuste de Cambiemos

El defensor de Niñxs y Adolescentes de La Pampa habló en Radio Kermés y sostuvo que es necesario que se declare la emergencia alimentaria. 

Estudiantes de la UNLPam denuncian discriminación

La agrupación Sumate denunció en Radio Kermés que la Facultad de Exactas y Naturales les negó por tercera vez las instalaciones para realizar actividades culturales

El calvario de Alfredo Bravo y la dignidad de un maestro

El maestro en el aula. Allí comenzó su calvario el 8 de septiembre de 1977.

Por Juan Carlos Martínez

 

"Se defiende siempre la propiedad privada por sobre la necesidad"

Lila Calderón, militante social y referente del "Barrio Obrero" de Cipolletti, participó en Santa Rosa del 2º Foro por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna en el Desayunador de Villa Germinal. Habló en La Kermés de los Sábados.

Página 185 de 191

  • Inicio
  • Anterior
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe