• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar
Advertisement

El boom de la ortiga


Detalles
Publicado: 22 Julio 2020
  • Culturas
  • Ortiga
  • Walter Muiño

El boom mundial de la ortiga como alimento fue analizado en Radio Kermés por el docente de la Facultad de Agronomía Walter Muiño.

Walter Muiño es doctor en Ciencias Naturales y Docente de la Facultad de Agronomía, entrevistado en Periodismo Turno Mañana celebró la incorporación de hierbas autóctonas a la alimentación.

"La ortiga es una planta herbácea que la podes encontrar en cualquier lado. Es una planta nitrófila, es decir que les gusta el nitrógeno. Entonces podemos encontrarla en lugares donde hay materia orgánica, desechos de animales", explicó el profesional.

"No es una planta amigable al tacto, tiene pelos punzantes que producen irritación. Los pelitos son rígidos, son filamentos como si fueran de arena o vidrio. Entonces cuando uno la roza se rompen y largan sustancias que producen irritación", sostuvo.

La ortiga es una planta nutritiva, que fue utilizada por la Farmacopea para tratamientos reumáticos por su poder de irrigación pero según Muiño ya casi no se utiliza. 

La gastronomía mundial impulsó a la ortiga, sin embargo, si bien hay un aumento en el interés, el docente no le ve futuro como cultivo principal en la producción de alimentos.

Por último aseguró que hay muchas plantas silvestres que son comestibles, como el cardo ruso, la quinoa, la verdolaga entre otras, que en algunas épocas del año crecen en forma masiva y se podrían utilizar.



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier, el "contrasentido" y "la propuesta dañina"

Oscar Alpa dijo en Se Picó que la política libertaria para la educación universitaria "va a contramano del mundo".

Publicado el 07/07/2025
Alpa en Se Picó: abre la puerta para una candidatura legislativa

El rector de la UNLPam se prueba el traje de postulante para octubre: dijo que habló con todas las líneas y confirmó que le gustaría ser el elegido del gobernador Sergio Ziliotto.

Publicado el 07/07/2025
Financiamiento Universitario: "Espert no nos va a dejar entrar"

 Oscar Alpa confirmó que los rectorados manifestarán hoy en el Congreso, pero ya sabe que les bloquearán la invitación.

Publicado el 07/07/2025
Un rector que se afirma como peronista y no reniega de la centroizquierda

Oscar Alpa en Se Picó explicó su construcción como peronista. Recordó que su gestión modificó el bloque al que pertenece la UNLPam en el CIN.

Publicado el 07/07/2025
El gobierno de Javier Milei cerró la Dirección Nacional de Vialidad

El organismo se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país. 

Publicado el 07/07/2025
La inauguración de la semipeatonal será el próximo domingo

La fecha fue pospuesta por el fallecimiento del exgobernador Oscar Mario Jorge

Publicado el 07/07/2025
Medanito: Ziliotto pone a disposición de la Legislatura un Data Room

El acceso se habilita este martes 8 de julio en las oficinas de Pampetrol SAPEM y contendrá toda la información técnica primaria (sin interpretación ni proyección).

Publicado el 07/07/2025
Ciclo cumplido: el cuerpo técnico del femenino de All Boys da a un paso al costado

El cuerpo técnico de fútbol femenino se despide y su último partido será frente a Santa Rosa. 

Publicado el 07/07/2025
Grieta en el PRO: la lista de Maquieyra denunció una "proscripción"

Luis Arias, concejal piquense, no descartó que la Lista Más Federal vaya a la Justicia Electoral para poder participar de las posibles internas del partido. 

Publicado el 07/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
[email protected]

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe