• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement
ANUNCIE AQUI

Agrotóxicos

Agrotóxicos: "provincia se preocupa por no pelear con los productores"

 La Ley de Gestión Integral de Plaguicidas de La Pampa, número 3288, fue aprobada en 2020 y busca regular el uso de plaguicidas para proteger la salud humana, los recursos naturales y la producción agrícola.

Agrotóxicos en el agua: "estamos tomando veneno"

Iñaki Esponda, integrante de la UTT, confirmó que el gobierno encontró agrotóxicos en agua de pozo y tanque elevados en 14 localidades de la provincia. 

Estrenan “Por la tierra”, una serie que documenta  el impacto del agronegocio

Ya está disponible en YouTuBe. En cuatro capítulos, muestra cómo el uso de pesticidas afecta la salud, el acceso a la tierra y el medio ambiente de comunidades de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.

Ley de plaguicidas: 13 denuncias por prácticas contaminantes

La Provincia sancionó a productores de Intendente Alvear, Macachín e Hilario Lagos.

Ley de Plaguicidas: "hay que reglamentarla ya"

Entrevista de Radio Kermés con el referente Carlos Ortellado.

Reclaman políticas públicas que promuevan la agroecología

Desde la Unión de Trabajadores lanzaron una campaña para que el gobierno provincial reglamente la ley que regula fumigaciones.

Denuncian fumigaciones ilegales en Santa Rosa

La UTT denunció fumigaciones terrestres en campos ubicados sobre las calles Stieben y Garcia de Santa Rosa. 

Elena Brandoni: ”los feminismos y la agroecología son los lugares donde elijo pensar la vida”

Entrevista a Elena Brandoni, Ingeniera en Recursos Naturales y Medioambienteen Artículo 41.

Afirman que el uso de pesticidas genera leucemia

Columna socioambiental de Florencia Srur (*)

Agrotóxicos: condenaron a productor por la muerte de Kily Rivero

Candussi fue sentenciado a 3 años de prisión en suspenso por su responsabilidad en la intoxicación que mató al niño de 4 años

Agrotóxicos: comenzó el juicio por la muerte de Kily

El niño de 4 años vivía con su familia en Corrientes, junto a una plantación de tomates 

Glifosato: estudian en La Pampa qué pasa en las napas de agua

La mayor preocupación es que el herbicida esté contaminando el agua que es consumida por la población

Agrotóxicos en la comida: ¿cuáles son las frutas y verduras más afectadas?

Columna socioambiental de Florencia Srur (*). 

"Los municipios tienen normalizada la fumigación"

Les docentes, Fiorella Falco y Juan Cruz Brunoldi denunciaron fumigaciones con agrotóxicos en las zonas urbanas de Colonia Barón y Villa Mirasol.

El trigo transgénico ya está en alimentos de Argentina

"Está claro que la empresa -Bioceres- está dispuesta a buscar el mercado cueste lo que cueste", dijo el militante agroecológio, Fernando Frank

"Tierra Perdida", morir cuidando una escuela

El cineasta de Chivilcoy, Juan Cruz Caricati recorre el país con "Tierra Perdida", un cortrometraje sobre Ana Zabaloy, maestra rural asesinada por el agronegocio.

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

Por Agencia Tierra Viva. 

"No fumiguen mi escuela", una historieta sobre la lucha contra los agrotóxicos

Mariela Leiva, maestra y protagonista del libro, recordó el día en que un avión fumigó a las infancias de la Escuela Rural Nº 44 de la localidad de Santa Anita, en Entre Ríos.

Piden por la ilegalidad de agrotóxicos

Manifestación de organizaciones ambientalistas locales: denuncian que "nos están envenenando".

SIGMA Agro: a más de 2 años de la explosión la comunidad sigue exigiendo justicia

Bárbara Rivkin, vecina de Mercedes y defensora del derecho a vivir en un ambiente sano habló en La Siesta Que No Fue.

Página 1 de 3

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe