• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos Humanos

No están perdidas, son desaparecidas para ser prostituidas

Informe: María Zerbino para Tu Tiempo Mujer

Santa Rosa cannábica: “el derecho humano a la salud”

Fundamentos del concejal Mariano Rodríguez Vega para que en la capital pampeana se regule el cannabis medicinal, con la posibilidad de que el propio municipio intervenga en la producción.

Santa Rosa cannábica: el respaldo de una batería legal

Constitución, leyes, convenciones y pactos internacionales.

“Ahora la Mocha Celis es mucho más que un Bachillerato Popular”

La Escuela pública, popular, gratuita e inclusiva se constituyó como asociación civil. Manu Mireles, Secretaria Académica del Bachillerato, celebró la noticia en Radio Kermés.

Marisa Graham: “el 70% de niños, niñas y adolescentes no desayunan"

La titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación advirtió sobre las graves consecuencias que atraviesan las infancias a causa del Coronavirus: malnutrición, abusos sexuales y violencia durante el encierro. 

Violento desalojo a una comunidad guaraní

Una mujer detenida ilegalmente y varias personas heridas de bala tras el desalojo de una comunidad guaraní en el norte salteño.

Santa Rosa pone en discusión la producción de cannabis medicinal

Un proyecto oficialista propone mediante una ordenanza regular el uso, registrar usuarixs y crear un consejo.

Proponen incorporar lengua de señas en Canal 3

Proyecto de Ariel Rojas. En la foto, Leonardo Ramos -de Toay- en un acto.

Conformaron la primera asociación Cannábica en La Pampa

Se trata de CANNAPam, una organización que busca regularizar la situación de usuaries de cannabis medicinal.

Ser joven no es delito

Las juventudes de los movimientos populares realizaron una jornada nacional contra la violencia policial y por la aparición de Facundo Castro Astudillo.

"La Triple A buscó sembrar el terror en la Universidad Nacional del Sur"

Continua el juicio contra cuatro integrantes de la Triple A en Bahia Blanca. Declaró el testigo Dante Patrignani.

Acuerdo contra la violencia simbólica

El INADI, ENACOM y el Ministerio de las Mujeres suscribieron un convenio.

"Mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas, mateadas"

Manifestó el Ministro de Salud, Ginés González García, frente al aumento de casos de COVID 19. 

"Quisieron borrar a una familia de la faz de la tierra"

En su columna sobre Derechos Humanos, Raquel Barabaschi, recordó dos aniversarios: el secuestro de Bettina Tarnopolsky y el apagón de Ledesma.

Trabajadorxs de casas particulares: "se sigue precarizando el sector"

María Eugenia Cáceres, referente de Empleadas de Casas Particular, afirmó que el sector sigue estando muy complicado.

Encontraron con vida al puestero que estaba desaparecido en el oeste

Se trata de Esiderio Cabral, de 80 años. Cristian Acuña (Infohuella) contó el hecho.

Se otorgaron 41 permisos para el autocultivo de cannabis

Ocurrió en San Antonio Oeste, municipio de la provincia de Rio Negro. El certificado fue extendido por el Consejo Asesor de Políticas relacionadas al Cannabis Medicinal.

Tratamiento con plasma: "aún no hay evidencias de que cure el coronavirus"

El hematólogo piquense Nicolás Marquesoni sostuvo que todavia no está confirmado que el plasma cure el COVID 19 y advirtió que es ilegal pagar al donante.

Meritocracia y la lucha por la vida

Diego Fernández Peychaux es investigador del Conicet y doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Río Atuel: "El paradigma ambiental le ganó al aprovechamiento hídrico"

El abogado y docente, Gustavo Arballo brindó su visión particular sobre el fallo de la Corte Suprema sobre el Río Atuel.

Página 152 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe