• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violencia Institucional: Di Nápoli y Bensusán informarán en la Legislatura


Detalles
Publicado: 27 Agosto 2020
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Pablo Bensusan
  • Horacio Di Napoli
  • Violencia institucional

El diputado por el FREJUPA, Julio "Tato" González, anunció en la sesión que la semana próxima los ministros de Gobierno y Justicia y de Seguridad informarán en la Cámara sobre las denuncias de violencia institucional ocurridas durante la cuarentena.

El jefe del bloque oficialista respondió al pedido del diputado Francisco Torroba. El radical habia presentado al subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, un pedido de informe sobre los hechos de violencia institucional ocurridos desde el inicio de la cuarentena en nuestra provincia.

El Gobierno, tal como anunció González, finalmente decidió que ese informe lo presenten Horacio Di Nápoli, titular de la cartera de Seguridad, y Daniel Bensusán, ministro de Gobierno y Justicia. Ambos acudirán a la Cámara en la próxima sesión.

Torroba, mediante una nota al organismo que debe proteger los derechos humanos en la provincia, citó a su titular y exigió un informe que respondiera sobre los siguientes puntos:

1)Si se han radicado denuncias en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y/o en el Ministerio Público Fiscal por hechos de violencia, abusos y/o excesos en el uso de la fuerza pública vinculados con fuerzas policiales, por parte de la Subsecretaria de Derechos Humanos desde el 19 de marzo a la actualidad

2)Cantidad de denuncias radicadas, motivo de las mismas y localidades en las que sucedieron los hechos denunciados

3)Estado del proceso o sumario administrativo en cada una de las denuncias efectuadas

4)Si se ha visto incrementado el numero de hechos de violencia protagonizado por fuerzas policiales teniendo en cuenta el mismo periodo de tiempo del arto anterior

5)Cualquier otra acción llevada a cabo en defensa de los Derechos Humanos en este contexto.

Vale recordar que el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, dictaminó que la Subsecretaria de Derechos Humanos debe investigar los hechos denunciados contra los agentes del Estado y no limitarse al simple hecho de enviar los formularios de denuncias. A su vez que exigió mayor eficiencia, celeridad y aportes jurídicos.

 “Es esencial -dijo Carola- para poder brindar una respuesta integral a las problemáticas que nos involucran, un análisis sustancial que indique cómo se configura la violación a los Derechos Humanos, identificando con claridad cuál es el derecho protegido que ha sido vulnerado, donde se encuentra establecido normativamente, la determinación de la conducta omisiva o activa por parte del estado, el nexo causal de la conducta con un agente dependiente de la administración pública, entre otros parámetros”.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe