• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violencia Institucional: Di Nápoli y Bensusán informarán en la Legislatura


Detalles
Publicado: 27 Agosto 2020
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Pablo Bensusan
  • Horacio Di Napoli
  • Violencia institucional

El diputado por el FREJUPA, Julio "Tato" González, anunció en la sesión que la semana próxima los ministros de Gobierno y Justicia y de Seguridad informarán en la Cámara sobre las denuncias de violencia institucional ocurridas durante la cuarentena.

El jefe del bloque oficialista respondió al pedido del diputado Francisco Torroba. El radical habia presentado al subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, un pedido de informe sobre los hechos de violencia institucional ocurridos desde el inicio de la cuarentena en nuestra provincia.

El Gobierno, tal como anunció González, finalmente decidió que ese informe lo presenten Horacio Di Nápoli, titular de la cartera de Seguridad, y Daniel Bensusán, ministro de Gobierno y Justicia. Ambos acudirán a la Cámara en la próxima sesión.

Torroba, mediante una nota al organismo que debe proteger los derechos humanos en la provincia, citó a su titular y exigió un informe que respondiera sobre los siguientes puntos:

1)Si se han radicado denuncias en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y/o en el Ministerio Público Fiscal por hechos de violencia, abusos y/o excesos en el uso de la fuerza pública vinculados con fuerzas policiales, por parte de la Subsecretaria de Derechos Humanos desde el 19 de marzo a la actualidad

2)Cantidad de denuncias radicadas, motivo de las mismas y localidades en las que sucedieron los hechos denunciados

3)Estado del proceso o sumario administrativo en cada una de las denuncias efectuadas

4)Si se ha visto incrementado el numero de hechos de violencia protagonizado por fuerzas policiales teniendo en cuenta el mismo periodo de tiempo del arto anterior

5)Cualquier otra acción llevada a cabo en defensa de los Derechos Humanos en este contexto.

Vale recordar que el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, dictaminó que la Subsecretaria de Derechos Humanos debe investigar los hechos denunciados contra los agentes del Estado y no limitarse al simple hecho de enviar los formularios de denuncias. A su vez que exigió mayor eficiencia, celeridad y aportes jurídicos.

 “Es esencial -dijo Carola- para poder brindar una respuesta integral a las problemáticas que nos involucran, un análisis sustancial que indique cómo se configura la violación a los Derechos Humanos, identificando con claridad cuál es el derecho protegido que ha sido vulnerado, donde se encuentra establecido normativamente, la determinación de la conducta omisiva o activa por parte del estado, el nexo causal de la conducta con un agente dependiente de la administración pública, entre otros parámetros”.

 



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe