• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La OTAN es una alianza ofensiva contra Rusia"


Detalles
Publicado: 23 Febrero 2022
  • Política
  • Multitud
  • Eduardo Luis Aguirre
  • Ucrania
  • politica internacional
  • Rusia
  • Víctor Ternovsky
  • OTAN

En su programa Multitud, Eduardo Luis Aguirre conversó con el periodista moscovita, Victor Ternovsky. 

A propósito del conflicto que tensiona las relaciones políticas entre Rusia y Ucrania, Ternovsky subrayó que la OTAN es una alianza ofensiva. En ese sentido, contradijo las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores bitránica, Liz Truss,  quien sostuvo frente a la prensa rusa que las preocupaciones de Rusia respecto a la presencia de tropas en la frontera no tienen razón de ser por que la OTAN "es una alianza defensiva que no presenta ningún peligro para nadie". 

El periodista ruso enfatizó en que "Conocemos los casos de Yugoslavia, de Irak, esos casos son tan ejemplares porque se trata de agresiones de la OTAN contra estos países sin el mandato de la ONU. Ni hablar de otros casos como Siria, Libia, Afganistán y el Estado Islam".

A ese respecto, Ternovsky, afirmó: "Desde Rusia lo que se ve es que este bloque militar representa una amenaza. De ahí las tensiones, porque la contraparte no quiere escuchar los argumentos de Moscú, que justamente buscan bajar la tensión".

 

 

En ese sentido, explicó que para Rusia el gobierno ucraniano nace del golpe de Estado producido en 2014, por eso no cuenta con la legitimación de todo su pueblo. 

"A ese gobierno, en Rusia, lo calificamos como golpista, porque llegó el poder a través de un golpe de Estado en el año 2014. Eso es algo que tenemos muy claro, en contra de lo que digan en occidente. El problema viene justamente de esa situación, de un gobierno que la gente no votó y que le está diciendo a su pueblo que tiene que romper los lazos con Rusia. Entonces la gente se empieza a preguntar 'por qué tenemos que romper los lazos, cuando hay una integración muy fuerte, no solamente de familias, sino una fuerte estructura económica, porque las industrias están muy interconectadas", explicó Ternvosky. 

"Son las poblaciones de Donetsk y Crimea las que rechazan al gobierno. Rusia no tiene nada que ver, son territorios enormes, ningún país puede soportarlo desde afuera", destacó. 

En la misma conversación, el especialista en política internacional desarrolló sobre la pérdida de hegemonia de EEUU, la batalla cultural que desata este conflicto y el posicionamiento argentino frente a esta reconfiguración del mapa geopolítico. 



Advertisement

También te puede interesar...

Sole Massolo: “la palabra es un arma muy poderosa para transformar”

Conversaciones, el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Soledad Massolo. Ella escribe como forma de revelar lo invisible, invitándonos a desafiar lo establecido, reírnos de lo absurdo y encontrar sentido en la paradoja. Coordina talleres de escritura poética en espacios diversos, donde transforma la escritura en un juego colectivo, abriendo espacios para que cada persona descubra su voz y se anime a crear.

Publicado el 04/10/2025
Paula Rivero: “me gusta tejer historias, tejer redes, tejer lazos”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Paula Rivero. Es artista plástica, egresadada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires. Realizó un postgrado en Artes Gráficas en el Museo de Arte Moderno en San Pablo (Brasil).

Publicado el 28/09/2025
Mujeres en la cuadrilla de la CPE: “a los varones no les gustaba mucho, pero no les quedó otra"

Demetria Riveros y Alejandra Roseo, primeras integrantes mujeres de la cuadrilla de la CPE, dialogaron con Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 20/09/2025
Marisel Seltzer, narradora pampeana: "nos encanta lo que hacemos y le ponemos voluntad"

Marisel Seltzer, narradora y docente de Letras, dialogó con Tu Tiempo Mujer acerca de su oficio y la variedad de actividades en La Pampa.

Publicado el 13/09/2025
Damián Repetto: Onettitis, síntomas de una lectura inevitable

La charla de Liliana Ottaviano con Damián Repetto en "Conversaciones" giró en torno a la obra "Mundo Onetti".

Publicado el 06/09/2025
Silvana Staudinger: “a mí me entusiasma el entusiasmo”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Silvana “Colo” Staudinger. Artista audiovisual y realizadora, continúa consolidando su camino en el cine independiente. Con una formación sólida en artes y una mirada sensible, actualmente se encuentra trabajando en su ópera prima, La Partida, largometraje que fue recientemente seleccionado como ganador en el Laboratorio de Desarrollo del Festival Nacional de Cine de General Pico.

Publicado el 31/08/2025
Marcelo González: “el teatro es un sueño colectivo”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitado a Marcelo González. Es actor y fundador del grupo teatral Andar. Es uno de los 4 protagonistas de Quema Quema. Obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2025. Un andariego del teatro, que lo ha llevado a trabajar en contextos de encierro.

Publicado el 24/08/2025
Infanticidio de Lucio: “Es fácil ver el monstruo fuera de la casa, pero la mayoría está adentro”

Mariana Komiseroff, autora de Bestias Perfectas. El caso Lucio, reflexionó en Tu Tiempo Mujer sobre el infanticidio del niño y las violencias inscriptas en nuestras vivencias diarias.

Publicado el 17/08/2025
Oscar García: “estoy levantando un alegato contra el olvido”

La charla con Oscar García en el programa "Conversaciones".

Publicado el 09/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe