• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La OTAN es una alianza ofensiva contra Rusia"


Detalles
Publicado: 23 Febrero 2022
  • Política
  • Multitud
  • Eduardo Luis Aguirre
  • Ucrania
  • politica internacional
  • Rusia
  • Víctor Ternovsky
  • OTAN

En su programa Multitud, Eduardo Luis Aguirre conversó con el periodista moscovita, Victor Ternovsky. 

A propósito del conflicto que tensiona las relaciones políticas entre Rusia y Ucrania, Ternovsky subrayó que la OTAN es una alianza ofensiva. En ese sentido, contradijo las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores bitránica, Liz Truss,  quien sostuvo frente a la prensa rusa que las preocupaciones de Rusia respecto a la presencia de tropas en la frontera no tienen razón de ser por que la OTAN "es una alianza defensiva que no presenta ningún peligro para nadie". 

El periodista ruso enfatizó en que "Conocemos los casos de Yugoslavia, de Irak, esos casos son tan ejemplares porque se trata de agresiones de la OTAN contra estos países sin el mandato de la ONU. Ni hablar de otros casos como Siria, Libia, Afganistán y el Estado Islam".

A ese respecto, Ternovsky, afirmó: "Desde Rusia lo que se ve es que este bloque militar representa una amenaza. De ahí las tensiones, porque la contraparte no quiere escuchar los argumentos de Moscú, que justamente buscan bajar la tensión".

 

 

En ese sentido, explicó que para Rusia el gobierno ucraniano nace del golpe de Estado producido en 2014, por eso no cuenta con la legitimación de todo su pueblo. 

"A ese gobierno, en Rusia, lo calificamos como golpista, porque llegó el poder a través de un golpe de Estado en el año 2014. Eso es algo que tenemos muy claro, en contra de lo que digan en occidente. El problema viene justamente de esa situación, de un gobierno que la gente no votó y que le está diciendo a su pueblo que tiene que romper los lazos con Rusia. Entonces la gente se empieza a preguntar 'por qué tenemos que romper los lazos, cuando hay una integración muy fuerte, no solamente de familias, sino una fuerte estructura económica, porque las industrias están muy interconectadas", explicó Ternvosky. 

"Son las poblaciones de Donetsk y Crimea las que rechazan al gobierno. Rusia no tiene nada que ver, son territorios enormes, ningún país puede soportarlo desde afuera", destacó. 

En la misma conversación, el especialista en política internacional desarrolló sobre la pérdida de hegemonia de EEUU, la batalla cultural que desata este conflicto y el posicionamiento argentino frente a esta reconfiguración del mapa geopolítico. 



Advertisement

También te puede interesar...

Vero Baraybar: “el intérprete también hace la obra”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Vero Baraybar, destacada pianista de nuestra tierra.

Publicado el 26/07/2025
Red Kawsay contra la trata de personas: "los prostíbulos están en las propias casas"

María Silvia Olivera, religiosa perteneciente a la organización Kawsay, red contra la trata de personas, dialogó con Tu Tiempo Mujer

Publicado el 11/06/2025
Sebastián Buttafuoco: “el teatro es un juego”

Conversaciones, el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitado a Sebastián Buttafuoco. Actor y dramaturgo pampeano, forma parte del grupo Andar y en Castex del grupo “Es lo que Hay”. Protagonista de “Ensayo sobre el corazón” obra con la que participó en la 42ª Fiesta Provincial del Teatro y por la que recibió una mención especial por su trabajo actoral.

Publicado el 24/05/2025
Gaby Ayala: “la naturaleza es arte”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Gaby Ayala. Bailarina, orfebre, titiritera, música, militante por el medio ambiente. Una artista enraizada a su tierra lista para levantar vuelo con el remolino que llega, le envuelve y la hace vibrar.

Publicado el 10/05/2025
Observatorio "Ahora que sí nos ven": 94 femicidios y transfemicidios

Raquel Vivanco, referenta del Observatorio Ahora que si nos Ven dialogó con Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 06/05/2025
Cucarachas desplazadas: los animales más fuertes son los Tardígrados

Entrevista a la Doctora Mariana Rocha en "Artículo 41".

Publicado el 06/05/2025
Edith Gazzaniga: “lo más importante es entrenar para la verdad”

"Conversaciones", el programa de Liliana Ottaviano, tuvo como invitada a la actriz, directora y dramaturga, con una destacada trayectoria reconocida en distintos ámbitos del quehacer teatral.

Publicado el 04/05/2025
Violencias intrafamiliares y rutas críticas

Una reflexión sobre género, salud, violencia intrafamiliar y rutas críticas en los casos de violencia de género.  

Por Graciela López Gallardo (*) en colaboración con María Angélica Lucero, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 04/05/2025
Reexistir y recomenzar desde el lenguaje de la danza

Un semblante de Maria Fux, la eximia y disruptiva bailarina argentina que falleció en 2023 a los 101 años, y cuya huella popular encuentra su espacio en La Pampa.

Por Nancy Barreiro (*), para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 03/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe