• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Los derechos ganados en Occidente no están mejor que en Qatar


Detalles
Publicado: 11 Diciembre 2022
  • Derechos Humanos
  • Tu Tiempo Mujer
  • Margarita Bastian

Por Margarita Bastián* para Tu Tiempo Mujer

Recientemente hemos conocido una agradable noticia: Francia incluirá en su Constitución el derecho al aborto. La elección a decidir sobre nuestros cuerpos tiene una larga historia. De hecho, el país galo fue pionero en materia de luchas feministas desde la Revolución de 1789.

La contracara es el gran país del norte, EEUU, que después de varias luchas a mediados de los 70' del siglo XX conquistó derechos que hoy son políticamente arrebatados.

Los avances de las ideologías de derecha tienen un claro objetivo: aniquilar los derechos que salvaguardan nuestra integridad - sociales, económicos, culturales - para disciplinar a las mayorías. Para esto introducen el germen del odio, el desprecio y la mentira –la llamada posverdad, a fin de contrarrestar los pensamientos críticos.

En nuestro país, estos sectores, totalmente antidemocráticos, escudados en el "Republicanismo, consideran a los derechos humanos" un curro ", los derechos laborales" un freno" a las nuevas relaciones de producción, y los derechos civiles alcanzados por las mujeres y disidencias "una desviación moral".

Nada está seguro. Nada está garantizado.

Ante los ojos del mundo, Qatar, hoy en primer plano un Mundial de Fútbol, es la expresión de los antiderechos. Al igual que Rusia, otrora la vanguardia de una legislación de avanzada a partir de la Revolución de Octubre de 1917, considera a la homosexualidad como un delito. No son los únicos. La lista es extensa. En particular, con nosotras, las mujeres y las niñas: las mutilaciones, el "chineo", la explotación sexual y la trata, la violencia machista y los femicidios continúan.  El patriarcado, arraigado culturalmente, sigue en pie y cuenta con un sostén ideológico que lo reanima: la derecha.

En este contexto, los feminismos adquieren más fuerza que nunca: para seguir luchando por nuestras conquistas, aprendiendo, concientizando y decontruyéndonos además, de cuidar y sostener nuestros logros.

Por nuestras conquistas, reafirmarlas y defenderlas. Por lo que queda, a seguir bregando, hermanadas, con sororidad y coraje por una sociedad de iguales.  Nunca dominadas.

*historiadora

Fotografía: Getty



Advertisement

También te puede interesar...

Red Kawsay contra la trata de personas: "los prostíbulos están en las propias casas"

María Silvia Olivera, religiosa perteneciente a la organización Kawsay, red contra la trata de personas, dialogó con Tu Tiempo Mujer

Publicado el 11/06/2025
Sebastián Buttafuoco: “el teatro es un juego”

Conversaciones, el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitado a Sebastián Buttafuoco. Actor y dramaturgo pampeano, forma parte del grupo Andar y en Castex del grupo “Es lo que Hay”. Protagonista de “Ensayo sobre el corazón” obra con la que participó en la 42ª Fiesta Provincial del Teatro y por la que recibió una mención especial por su trabajo actoral.

Publicado el 24/05/2025
Gaby Ayala: “la naturaleza es arte”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Gaby Ayala. Bailarina, orfebre, titiritera, música, militante por el medio ambiente. Una artista enraizada a su tierra lista para levantar vuelo con el remolino que llega, le envuelve y la hace vibrar.

Publicado el 10/05/2025
Observatorio "Ahora que sí nos ven": 94 femicidios y transfemicidios

Raquel Vivanco, referenta del Observatorio Ahora que si nos Ven dialogó con Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 06/05/2025
Cucarachas desplazadas: los animales más fuertes son los Tardígrados

Entrevista a la Doctora Mariana Rocha en "Artículo 41".

Publicado el 06/05/2025
Edith Gazzaniga: “lo más importante es entrenar para la verdad”

"Conversaciones", el programa de Liliana Ottaviano, tuvo como invitada a la actriz, directora y dramaturga, con una destacada trayectoria reconocida en distintos ámbitos del quehacer teatral.

Publicado el 04/05/2025
Violencias intrafamiliares y rutas críticas

Una reflexión sobre género, salud, violencia intrafamiliar y rutas críticas en los casos de violencia de género.  

Por Graciela López Gallardo (*) en colaboración con María Angélica Lucero, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 04/05/2025
Reexistir y recomenzar desde el lenguaje de la danza

Un semblante de Maria Fux, la eximia y disruptiva bailarina argentina que falleció en 2023 a los 101 años, y cuya huella popular encuentra su espacio en La Pampa.

Por Nancy Barreiro (*), para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 03/05/2025
Arquitectura y urbanismo en La Pampa: “Resistir por forma”

Un recorrido sobre la arquitectura y el urbanismo en La Pampa desde una perspectiva de género. Por Antonina Forlán y Carolina Soncini*;  arquitectas. Para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 03/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe