• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Una persona que se aprendió a construir con otras mujeres"


Detalles
Publicado: 10 Julio 2019
  • Conversaciones
  • Mónica Rodríguez
  • Aborto
  • Salud Pública

Mónica Rodríguez, referente del Foro Pampeano por el Aborto Legal Seguro y Gratuito estuvo en "Salieris, un cacho de cultura". Habló sobre los desafíos de su vida y se definió como “una persona que se aprendió a construir con otras mujeres”.

-Mónica Rodríguez: ¿quién te crees que sos?
- Hoy lo pensé cuando estaba en la plaza, porque vi unas pibas bárbaras con una polenta y una fuerza increíble... Entonces me pregunté qué hubiese sido si hubiesen estado todas estas pibas hace muchos años y diría: absolutamente nadie importante. Lo que significa, de pronto, la historia y la trayectoria dentro de una provincia. Realmente nosotras éramos y somos personas que hoy en día nos convocan y nos llaman, pero que no teníamos nada particular, ni una fuerza especial. Éramos personas puestas en una circunstancia especial, pero éramos muy del común. Nos fuimos armando y haciendo en los distintos temas que fuimos tratando juntas, apoyándonos, y desde nuestras propias debilidades y no saberes. Entonces soy eso, una persona que se aprendió a construir con otras mujeres.

- Hablaste de "los temas que fuimos tratando”: ¿los podés conceptualizar? ¿Cuál es el hilo que une esos temas?
- Desafíos, yo te diría que casi desde la infancia fueron desafíos porque hace 60 años atrás las nenas que salíamos a la vida desafiábamos mandatos. Eso fue una constante… desafiar el mandato de cómo sentarte, qué era lo que tenías que decir, cómo tenías que ser agradable. Todos esos fueron desafíos desde la primera infancia.
En la adolescencia el desafío de cómo plantarte, cómo comunicarte con los demás. Nosotras en la adolescencia empezábamos en la dictadura, también era una desafío las ganas de participar. Veníamos de los movimientos revolucionarios del '68, del ‘73. Toda la militancia de aquellos años y de repente ¡la dictadura!. El desafío era cómo ser la que a una le hubiese gustado ser y no poder estar realmente en la vida como a una le hubiera gustado.
Después el desafío de venirme a una provincia sola, de trabajar con otras personas dentro del tema de la salud y de la pediatría. En una provincia donde no había ni siquiera terapia intensiva pediátrica, eso también fue un desafío. Ahí aprendí con mis compañeros y compañeras a desafiar, a decir que se podía tener una terapia intensiva y que la armamos sin ser terapistas pediátricos. Así fue el puntapié de una terapia que para nosotrxs y lxs compañerxs que la llevan adelante es un orgullo y para muchos chicos y chicas pampeanxs es la oportunidad de salvarles la vida.

La entrevista completa, acá

 



Advertisement

También te puede interesar...

Vero Baraybar: “el intérprete también hace la obra”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Vero Baraybar, destacada pianista de nuestra tierra.

Publicado el 26/07/2025
Red Kawsay contra la trata de personas: "los prostíbulos están en las propias casas"

María Silvia Olivera, religiosa perteneciente a la organización Kawsay, red contra la trata de personas, dialogó con Tu Tiempo Mujer

Publicado el 11/06/2025
Sebastián Buttafuoco: “el teatro es un juego”

Conversaciones, el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitado a Sebastián Buttafuoco. Actor y dramaturgo pampeano, forma parte del grupo Andar y en Castex del grupo “Es lo que Hay”. Protagonista de “Ensayo sobre el corazón” obra con la que participó en la 42ª Fiesta Provincial del Teatro y por la que recibió una mención especial por su trabajo actoral.

Publicado el 24/05/2025
Gaby Ayala: “la naturaleza es arte”

Conversaciones el programa de Liliana Ottaviano tuvo como invitada a Gaby Ayala. Bailarina, orfebre, titiritera, música, militante por el medio ambiente. Una artista enraizada a su tierra lista para levantar vuelo con el remolino que llega, le envuelve y la hace vibrar.

Publicado el 10/05/2025
Observatorio "Ahora que sí nos ven": 94 femicidios y transfemicidios

Raquel Vivanco, referenta del Observatorio Ahora que si nos Ven dialogó con Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 06/05/2025
Cucarachas desplazadas: los animales más fuertes son los Tardígrados

Entrevista a la Doctora Mariana Rocha en "Artículo 41".

Publicado el 06/05/2025
Edith Gazzaniga: “lo más importante es entrenar para la verdad”

"Conversaciones", el programa de Liliana Ottaviano, tuvo como invitada a la actriz, directora y dramaturga, con una destacada trayectoria reconocida en distintos ámbitos del quehacer teatral.

Publicado el 04/05/2025
Violencias intrafamiliares y rutas críticas

Una reflexión sobre género, salud, violencia intrafamiliar y rutas críticas en los casos de violencia de género.  

Por Graciela López Gallardo (*) en colaboración con María Angélica Lucero, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 04/05/2025
Reexistir y recomenzar desde el lenguaje de la danza

Un semblante de Maria Fux, la eximia y disruptiva bailarina argentina que falleció en 2023 a los 101 años, y cuya huella popular encuentra su espacio en La Pampa.

Por Nancy Barreiro (*), para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 03/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe