• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Feletti reunió a las asociaciones de inquilinos y cámaras de propietarios


Detalles
Publicado: 16 Febrero 2022
  • Economía
  • acceso a la vivienda
  • mercado inmobiliario

El gobierno nacional impulsó una mesa de trabajo para buscar una solución a la problemática de los alquileres.

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y representantes de las y los inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios y organizaciones de la sociedad civil conformaron hoy una mesa de trabajo para analizar propuestas destinadas a dar una solución a la problemática de los alquileres en todo el país.

El nuevo espacio permitirá crear "las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan”, expresó Feletti al encabezar hoy la primera reunión.

De esta manera, el Gobierno nacional busca impulsar una solución a las dificultades que encuentran los inquilinos a partir de la implementación de la Ley de Alquileres vigente y el incremento anual de los montos de los contratos, y que generó descontento también en los propietarios, al punto de que se asegura en el sector que la normativa contribuyó a la retracción de la cantidad de unidades en oferta del mercado.

"Estamos ante un problema, ya que hay falta de oferta de viviendas y hay incertidumbre para los inquilinos sobre el precio de los alquileres”, explicó el secretario, quien agregó que el objetivo es “saber por qué hoy el mercado está en una situación donde es difícil alquilar”.

Para Feletti, el escenario actual se caracteriza por el hecho de que “el propietario reclama legítimamente una renta por su capital invertido, el inquilino no la puede pagar y no hay estabilidad ni previsibilidad en la continuidad del contrato”.

Participantes del encuentro coincidieron en que hubo coincidencias en la importancia de generar las condiciones y los mecanismos necesarios para producir una ampliación de la oferta de unidades habitacionales destinadas al alquiler, especialmente en lo relativo a las viviendas ya existentes, más allá de las nuevas construcciones.

Al final del encuentro, los participantes "también plantearon la necesidad de seguir trabajando hacia adelante y en conjunto para dar con una solución concreta", se explicó tras la reunión.

En ese sentido, Feletti les pidió a todas las organizaciones y asociaciones presentes que envíen a la brevedad sus propuestas.

"Una vez que las mismas sean recibidas por la Secretaría de Comercio Interior vamos a procesarlas, las vamos a circular entre todos y todas, se las vamos a comunicar al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y luego vamos a volver a convocar a una reunión”, manifestó.

Por otra parte, el funcionario resaltó que “una vez alcanzado el consenso entre las partes sobre el conjunto de propuestas a implementar, la Secretaría las va a viabilizar, trabajando con las autoridades pertinentes, siempre con el objetivo de incrementar la cantidad de viviendas y facilitar el acceso a las inquilinas y los inquilinos”.

A modo de cierre, Feletti destacó que “es necesario lograr una mayor inserción de las y los inquilinos, mayor nivel de vivienda y estabilidad sobre el valor del alquiler, porque actualmente la vivienda representa un alto porcentaje en los ingresos”.

“El alquiler es una parte de la política de vivienda y tiene que ser accesible”, concluyó.

Asistieron de manera presencial y virtual integrantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina, la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, la Cámara de Propietarios de Inmuebles para Alquilar de la Provincia de Neuquén, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Federación de Inquilinos Argentinos, el Colectivo de Mujeres, el Sindicato de Alquileres de la Provincia de Chubut y el CELS-Alquileres.

Además, el subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Sebastián Benítez Molas; el director de Coordinación de Relaciones con la Comunidad de la AFIP, Luis Desalvo; el coordinador de la Subsecretaría de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, Federico Kuledkjian; y el responsable del área de alquileres en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Facundo Di Filippo.



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe