• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Sin un proyecto político no se puede salir de la crisis"


Detalles
Publicado: 22 Febrero 2022
  • Trabajadorxs
  • Confederación Nacional de Cooperativas
  • Joaquin Fernandez Sancha

Joaquín Fernández Sancha, secretario de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, explicó el reclamo que le plantearon a Alberto Fernández.

Joaquín Fernández Sancha, que además preside la Red Textil Cooperativa, aseguró en Radio Kermés el Estado Nacional necesita un proyecto político claro para salir de la crisis. Además brindó detalles de la carta que le enviaron al presidente.

"Salimos a plantear esta realidad que nos está doliendo porque muchos de nosotros formamos parte del Frente de Todos en la campaña de 2019. En el intento por seguir trabajando en un modelo de país, como había sido hasta el 2015, con trabajo, con producción, con una industria donde las cooperativas formábamos parte, había cooperativas de construcción haciendo viviendas y obra pública. Era otra realidad que el macrismo hizo que eso no exista más", sostuvo Joaquín Fernández Sancha.

Agregó que no dudaron en apoyar a Alberto Fernández, pero se sienten defraudados porque no se está convocando a los sectores del cooperativismo. "En muchas provincias los compañeros y compañeras no saben que plantear o que decir, la única respuesta son pandulces a fin de año, pero eso no soluciona el problema del trabajo y la producción".

Aseguró que las cooperativas sufren estigmatización mediática y sin embargo hay claros ejemplos de obras públicas que han terminado las cooperativas. "Tenemos capacidad y podemos estar a la altura de cualquier empresa privada".

El secretario de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo exigió formar parte de la toma de decisiones. "Necesitamos un Estado presente para que el cooperativismo y muchos sectores del país se sientan parte y que podamos llegar a fin de mes. Hay muchas discusiones y podemos pensar un modelo de país, pero es necesario que nos convoquen", aseveró.

Sostuvo, además, que "hay mucha improvisación. Cuando no tenés un proyecto de país no vas a encontrar una salida a la crisis. Creo que no hay conducción política, por eso sentimos que estamos a la deriva. Vamos tocando timbre de un lugar a otro y no hay una coordinación de la pata productiva, de Desarrollo Social, de Trabajo, de AFIP. Se planteó en algún momento que iba a haber una mesa, pero una mesa de funcionarios, no con los sectores que representamos a la producción y el cooperativismo".



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe