• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Sin un proyecto político no se puede salir de la crisis"


Detalles
Publicado: 22 Febrero 2022
  • Trabajadorxs
  • Confederación Nacional de Cooperativas
  • Joaquin Fernandez Sancha

Joaquín Fernández Sancha, secretario de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, explicó el reclamo que le plantearon a Alberto Fernández.

Joaquín Fernández Sancha, que además preside la Red Textil Cooperativa, aseguró en Radio Kermés el Estado Nacional necesita un proyecto político claro para salir de la crisis. Además brindó detalles de la carta que le enviaron al presidente.

"Salimos a plantear esta realidad que nos está doliendo porque muchos de nosotros formamos parte del Frente de Todos en la campaña de 2019. En el intento por seguir trabajando en un modelo de país, como había sido hasta el 2015, con trabajo, con producción, con una industria donde las cooperativas formábamos parte, había cooperativas de construcción haciendo viviendas y obra pública. Era otra realidad que el macrismo hizo que eso no exista más", sostuvo Joaquín Fernández Sancha.

Agregó que no dudaron en apoyar a Alberto Fernández, pero se sienten defraudados porque no se está convocando a los sectores del cooperativismo. "En muchas provincias los compañeros y compañeras no saben que plantear o que decir, la única respuesta son pandulces a fin de año, pero eso no soluciona el problema del trabajo y la producción".

Aseguró que las cooperativas sufren estigmatización mediática y sin embargo hay claros ejemplos de obras públicas que han terminado las cooperativas. "Tenemos capacidad y podemos estar a la altura de cualquier empresa privada".

El secretario de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo exigió formar parte de la toma de decisiones. "Necesitamos un Estado presente para que el cooperativismo y muchos sectores del país se sientan parte y que podamos llegar a fin de mes. Hay muchas discusiones y podemos pensar un modelo de país, pero es necesario que nos convoquen", aseveró.

Sostuvo, además, que "hay mucha improvisación. Cuando no tenés un proyecto de país no vas a encontrar una salida a la crisis. Creo que no hay conducción política, por eso sentimos que estamos a la deriva. Vamos tocando timbre de un lugar a otro y no hay una coordinación de la pata productiva, de Desarrollo Social, de Trabajo, de AFIP. Se planteó en algún momento que iba a haber una mesa, pero una mesa de funcionarios, no con los sectores que representamos a la producción y el cooperativismo".



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe