• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Medios hegemónicos continúan presionando a Alberto Fernández


Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2019
  • Política
  • Hugo Muleiro
  • Periodismo Turno Mañana
  • Alberto Fernández

Hugo Muleiro, en su habitual columna de los lunes en PTM, dijo que intentan presentar una elección donde ganamos todos y no mencionan la causa penal contra la ministra Bullrich.

“La forma de interpretación del resultado electoral por parte de los medios más influyentes es muy particular, porque intentan presentar a una Argentina bastante equilibrada. Intentan presentar a una elección que ganamos todos”, dijo en su habitual columna de los lunes en PTM Hugo Muleiro, presidente de Comunicadores de la Argentina (COMUNA).

“Estos medios jugaron fuertemente contrastando el acto de festejo del peronismo el domingo a la noche en Buenos Aires y el martes en Tucumán en la asunción del nuevo mandato del gobernador Manzur. El del domingo a la noche lo presentaron como un acto que organizó Cristina Kirchner y que Alberto era el invitado en una fiesta que no era la de él. En cambio, la del martes la presentaron como una reunión con la dirigencia justicialista que no subió al escenario el domingo”, sostuvo.

“Durante toda la campaña, los medios trabajaban en la hipótesis de una gran distancia entre el peronismo y el gobierno norteamericano, la desconfianza de EEUU hacia el peronismo, que no saben quién es Alberto Fenández, que no saben si va a gobernar él o Cristina. Una serie de fantasmas para asustar a los electores. Y tuvieron la sorpresa el viernes de la llamada de Trump a Alberto”, explicó.

“Es una llamada protocolar, pero como los medios habían agitado tanto estos fantasmas, le dedicaron muy poco espacio a este hecho diplomático. Le dieron más lugar a las definiciones de Alberto Fernández sobre la industria cultural que al diálogo con Trump”, agregó Muleiro.

Manifestó que tanto Clarín, como La Nación e Infobae, “hicieron su mayor esfuerzo por ocultar el dictamen de un fiscal contra la ministra Patricia Bullrich, a quien acusa de haber incurrido en acciones ilegales para montar un esquema de persecución contra el pueblo mapuche. Piden investigar una serie de acciones contra la ministra, es una acción penal, y prácticamente fue imposible de hallar en estos medios, solamente lo hicieron público una vez que Bullrich dio su respuesta”.



Advertisement

También te puede interesar...

Golearon las punteras y "Tus Amigos" metió un batacazo

Se jugó la fecha número 15 del fútbol femenino de la Liga Cultural. El equipo de General Acha venció a Belgrano en Villa Alonso.

Publicado el 14/09/2025
El sóftbol panamericano ya tiene su fiesta en Santa Rosa

Se hace en la capital pampeana el Sub-23 de la especialidad.

Publicado el 14/09/2025
El bólido en el cielo pampeano: una roca explotó en el aire

La explicación de astrodivulgador Darío Piroddi sobre el fenómeno que se produjo el sábado y que alertó a Santa Rosa y zona.

Publicado el 14/09/2025
Pat Hryb: Activismo Poético Antiespecista

Entrevista a Pat Hryb, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 14/09/2025
Ahora, el STJ relativiza la posibilidad de abolir la feria judicial

El presidente del máximo organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía, aseveró que para la eliminación de ese mecanismo "se necesitan consensos".

Publicado el 14/09/2025
Una correcaminata en Pico para reivindicar a la Universidad

Autoridades de la UNLPam participaron de la actividad en el marco del aniversario número 67.

Publicado el 14/09/2025
Ataque de Milei contra las universidades: "la situación no da para más"

Entrevista con Ivonne Gutiérrez, presidenta del Centro de Estudiantes de Humanas de la UNLPam.

Publicado el 13/09/2025
Lanzaron la Corriente Sindical Pampeana

Nace un nuevo espacio gremial, que también tiene una pata política.

Publicado el 13/09/2025
Judiciales rechazan la abolición de la feria con respaldo nacional

El Sindicato recibió apoyo de la Federación Judicial Argentina y formalizó su oposición al proyecto del STJ.

Publicado el 13/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe