• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Medios hegemónicos continúan presionando a Alberto Fernández


Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2019
  • Política
  • Hugo Muleiro
  • Periodismo Turno Mañana
  • Alberto Fernández

Hugo Muleiro, en su habitual columna de los lunes en PTM, dijo que intentan presentar una elección donde ganamos todos y no mencionan la causa penal contra la ministra Bullrich.

“La forma de interpretación del resultado electoral por parte de los medios más influyentes es muy particular, porque intentan presentar a una Argentina bastante equilibrada. Intentan presentar a una elección que ganamos todos”, dijo en su habitual columna de los lunes en PTM Hugo Muleiro, presidente de Comunicadores de la Argentina (COMUNA).

“Estos medios jugaron fuertemente contrastando el acto de festejo del peronismo el domingo a la noche en Buenos Aires y el martes en Tucumán en la asunción del nuevo mandato del gobernador Manzur. El del domingo a la noche lo presentaron como un acto que organizó Cristina Kirchner y que Alberto era el invitado en una fiesta que no era la de él. En cambio, la del martes la presentaron como una reunión con la dirigencia justicialista que no subió al escenario el domingo”, sostuvo.

“Durante toda la campaña, los medios trabajaban en la hipótesis de una gran distancia entre el peronismo y el gobierno norteamericano, la desconfianza de EEUU hacia el peronismo, que no saben quién es Alberto Fenández, que no saben si va a gobernar él o Cristina. Una serie de fantasmas para asustar a los electores. Y tuvieron la sorpresa el viernes de la llamada de Trump a Alberto”, explicó.

“Es una llamada protocolar, pero como los medios habían agitado tanto estos fantasmas, le dedicaron muy poco espacio a este hecho diplomático. Le dieron más lugar a las definiciones de Alberto Fernández sobre la industria cultural que al diálogo con Trump”, agregó Muleiro.

Manifestó que tanto Clarín, como La Nación e Infobae, “hicieron su mayor esfuerzo por ocultar el dictamen de un fiscal contra la ministra Patricia Bullrich, a quien acusa de haber incurrido en acciones ilegales para montar un esquema de persecución contra el pueblo mapuche. Piden investigar una serie de acciones contra la ministra, es una acción penal, y prácticamente fue imposible de hallar en estos medios, solamente lo hicieron público una vez que Bullrich dio su respuesta”.



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe