• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ya hay arreglo legislativo para aprobar el pacto con el FMI


Detalles
Publicado: 09 Marzo 2022
  • Política
  • Economía
  • FMI

Se alcanzó un entendimiento entre oficialistas y opositores, que permitiría ir a la sesión de este jueves con las garantías necesarias para que salga el proyecto.

Otra intensa jornada se vivió este miércoles en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y al caer la tarde había señales de entendimiento entre las partes para garantizar la aprobación durante la sesión.

Mientras en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja el debate avanzaba con la intención final de suscribir el o los dictámenes, se sucedían las febriles reuniones con el objeto de arribar a un consenso que permitiera llegar a la sesión con la certeza de que el Gobierno tendrá los votos suficientes para aprobar el acuerdo. Y para ese objetivo está claro desde hace tiempo que el Frente de Todos necesita contar con apoyo de una (buena) parte de la oposición.

La discusión giraba en torno al texto que envió el Poder Ejecutivo y los dos artículos que incomodaban a la oposición. No solo a Juntos por el Cambio, sino también al interbloque Federal, que pasadas las 14 organizó una conferencia de prensa en la que sus miembros dejaron clara su negativa a votar el programa económico dentro del proyecto de acuerdo con el FMI, en una postura similar a la que plantea Juntos por el Cambio, aunque con una propuesta propia.

Protagonista central de todas las negociaciones, pasado el mediodía el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, concurrió a la Casa Rosada para dialogar con el presidente Alberto Fernández. Según trascendió, el diputado le llevó al mandatario tres propuestas de la oposición y una “unificada” del Frente de Todos, que ya se mostraba dispuesto a modificar el texto del proyecto.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio tenía previsto una reunión para las 17, por Zoom, para avanzar en la postura que llevarían sus diputados al recinto. Pero ante las novedades, el encuentro se postergó hasta las 21.

Las novedades las llevó el presidente de la Cámara baja, que al regresar de la Casa Rosada concurrió nada menos que al despacho del presidente del bloque radical, Mario Negri, acompañado por el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez. Por Juntos por el Cambio participaron el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, el titular del bloque CC-ARI, Juan Manuel López, y sus pares Ricardo Buryaile, Silvia Lospennato, Ricardo López Murphy, Lisandro Nieri, Julio Cobos, Alejandro Cacace, Claudio Poggi, Luciano Laspina y Gerardo Milman. Esa reunión a puertas cerradas tuvo momentos álgidos, al punto tal de escucharse gritos entre los interlocutores desde fuera de las oficinas del cordobés. La reunión se extendió hasta las 19, hora en la que salieron Massa y Martínez, quienes regresaron 15 minutos más tarde, ya con caras distendidas.

Al reanudarse la reunión se habría terminado de llegar a un acuerdo, en el que los dos artículos de la discordia se transformarían en uno solo, consensuado. Así se acordó que cada sector de Juntos por el Cambio recibiera el nuevo texto y diera su conformidad, mientras se establecía un cuarto intermedio de dos horas en el plenario de comisiones, que a su regreso debería firmar el dictamen correspondiente, ya con las correcciones acordadas.

A su vez, Sergio Massa partió rumbo a la Casa de Gobierno para llevarle el nuevo texto al presidente de la Nación y darle detalles del entendimiento.

Pasadas las 21, el presidente del bloque radical, Mario Negri, transparentó el acuerdo al señalar en un tuit que “tras muchísimo esfuerzo, JxC logró convencer de que el default jamás podía ser una solución, que por ello es importante aprobar el financiamiento del FMI, pero también sacar de la ley enviada por el Gobierno cualquier aval a un programa económico. Somos oposición responsable”.

En caso de confirmarse esta “fumata blanca”, estaría garantizada la aprobación del proyecto por un gran número de votos, más allá de la postura contraria de un puñado de diputados oficialistas. Una buena señal para llevar al Senado, donde el proyecto buscará la sanción definitiva.

 Fuente: parlamentario.com



Advertisement

También te puede interesar...

Una explicación para el silencio cuando Cristina fue proscripta

Fernanda Alonso respondió "la pregunta picante" en Se Picó.

Publicado el 28/07/2025
La ultravernista Fernanda Alonso eligió a "Lichi" Marín

La intendenta de Pico prefirió a la diputada nacional en el juego de opciones que presenta "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Copa América Femenina: Argentina afuera por penales ante Colombia

La Selección quedó afuera de la final de la Copa América. Tras el 0 a 0 en los 90, cayó desde los 12 pasos ante las Cafeteras.

Publicado el 28/07/2025
El fin de la gestión en Pico y la "rara" propuesta de Verna

Fernanda Alonso está anotada en la carrera por la Gobernación en 2027: "Obviamente", dijo en "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Fernanda Alonso en Se Picó: "hay que volver a la doctrina y buscar otras formas, no putear"

La intendenta de General Pico se definió "ultravernista", reafirmó que Ziliotto debe definir candidaturas y renegó de la "rosca".

Publicado el 28/07/2025
Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe