• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Fraude contra el pueblo, impunidad a los estafadores"


Detalles
Publicado: 11 Marzo 2022
  • Política
  • FMI

Organizaciones populares, sindicales, políticas y sociales rechazaron también en La Pampa el pacto con el FMI.

Diversos espacios políticos, sindicales, organizaciones populares y partidarias e incluso sectores del propio oficialismo marcharon en Santa Rosa contra el pacto con el FMI y fijaron su posición frente al tema, denunciando un "fraude contra el pueblo" y la "impunidad de los estafadores".

Ponen su firma la CTA Autónoma, la Asociación de Trabajadores del Estado, el Desayunador Comunitario de Villa Germinal, Luz y Fuerza La Pampa, el Frente Peronista Barrial, Pan y Rosas, el Movimiento Trabajadores Excluidos, el Sindicato de Trabajadores de la Salud, la Corriente Clasista Combativa, el Sindicato Trabajadores de la Educación, la Cooperativa de Cadetes, el Polo Obrero, La Dignidad – Confluencia, el Sindicato de Trabajadores Judiciales, el Sindicato de Trabajadores de Vialidad Provincial, el Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina, el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias, la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara, el Sindicato de Empleados Legislativos, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (PO, MST, PTS), el Partido Comunista, la Juventud Guevarista, Patria Grande, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido Intransigente, el Partido Trabajadores del Pueblo y la agrupación Desde el Pie.

El documento de esos sectores políticos, sociales y sindicales asevera que "con el acuerdo se legitima el fraude al pueblo argentino y se les brinda impunidad a los estafadores", completa la postura el espacio que se manifestó en la Plaza San Martín.

Y advierte el documento conjunto:"Tal vez estos graves efectos no se vean en los primeros meses, pero sin dudas, en un período no muy lejano, la crisis social que ya existe en el país, se exacerbará a niveles insostenibles. En verdad, las políticas de austeridad del último tiempo, la suba de las tarifas, el anuncio de que no se aumentará el número de planes sociales, cuando nuestra economía se encuentra fuertemente golpeada y la insistencia en políticas extractivistas de los recursos naturales para la generación de dólares son ya, hoy mismo, efectos del acuerdo que aún ni siquiera fue aprobado en el Congreso".

Los espacios recordaron que "el gobierno anterior y el FMI acordaron a espaldas del pueblo una de las mayores estafas políticas y económico-financieras de nuestra historia". "Hay herramientas jurídicas suficientes para desconocer esta deuda fraudulenta, ilegitima e impagable. No solo el gobierno anterior incumplió con los pasos legales para tomar semejante deuda, también el FMI es responsable al violar sus propios estatutos", aseveraron.

"El acuerdo que presenta el actual gobierno consiste en recibir del Fondo el mismo monto que Macri tomó en el 2018 y reemplazarlo por el actual con su carga de intereses y plazos de pago. Si esto ocurre la estafa del macrismo se estaría convirtiendo en algo legal, con lo que se acabarán los argumentos para reclamar a futuro", agregan.

Consideran que "con este acuerdo cerrado entre el FMI y el gobierno se pierde la oportunidad de considerar nula la Deuda tomada por el Macrismo y sus socios políticos, no se podrá suspender su pago, ni investigarla para determinar a los responsables de haberla contraído y fugado".

"El acuerdo implica revisiones trimestrales, donde el FMI auditará al gobierno argentino para que cumpla con las metas del acuerdo. Se trata de un cogobierno para digitar nuestra política económica, donde la Argentina va a estar bajo amenaza de default en caso de no cumplir con las exigencias del Fondo".



Advertisement

También te puede interesar...

"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025
"Es preocupante naturalizar el ausentismo del gobierno nacional"

 Alfredo Intronati, ministro de Obras y Servicios Públicos, aseguró que las viviendas sociales de Santa Rosa presentan un avance del 10%. 

Publicado el 13/05/2025
"Es totalmente mentiroso que la provincia haya abandonado el Acueducto"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de obras públicas, Alfredo Intronatti. 

Publicado el 13/05/2025
CPE lanza la factura unificada para los servicios de telecomunicaciones

 Con el nuevo servicio, usuarios y usuarias recibirán sólo dos facturas, la de energía y la de conectividad. 

Publicado el 13/05/2025
Crisis: General Motors suspenderá trabajadores una vez por semana

La terminal ya había ofrecido 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantel de operarios.

Publicado el 13/05/2025
Obra clave: asfaltan tres cuadras de la calle Donatti

La pavimentación permitirá completar un corredor estratégico para el ingreso y egreso del barrio, mejorando la circulación vehicular y el acceso a instituciones clave como los hospitales Dr. Lucio Molas y René Favaloro.

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe