• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Santa Rosa: el Ejecutivo rindió lo que faltaba de 2020


Detalles
Publicado: 14 Marzo 2022
  • Política
  • Municipalidad de Santa Rosa
  • FrePam
  • Rendiciones

El bloque del FrePam interpreta que es consecuencia de su denuncia penal.

Desde el bloque del FrePam interpretaron que "logramos un avance, pero aún falta mucho".

Contaron: "Nuestra presentación en la Justicia ha tenido un primer resultado positivo, y es que el Ejecutivo Municipal envió el último viernes unas 5 rendiciones mensuales completando así las faltantes del año 2020. Decíamos que había un año y medio sin rendir, que el atraso en el envío era muy importante. Aún lo sigue siendo, ya que falta rendir todo el año 2021 y lo que va de 2022", advirtió.

"En este sentido consideramos que la exigencia de parte de nuestro Bloque en el ámbito judicial produjo estos primeros efectos, aunque debemos decir que la cantidad de rendiciones faltantes sigue siendo una situación de suma gravedad", dijo el bloque opositor.

"Es importante destacar que las rendiciones remitidas fueron confeccionadas con el sistema informático contable que se usaba en las gestiones anteriores, el que según la gestión del Intendente (Luciano) di Nápoli es obsoleto. La propia administración municipal se desmiente a si misma respecto de la excusa de no haber podido rendir por la implementación del nuevo sistema, que evidentemente comenzó a utilizarse en 2021. Tampoco debe considerarse a esta como atenuante para semejante demora en la rendición de las cuentas municipales".

"La exigencia de que se presenten al día las rendiciones de cuentas -insistió la oposición- no es solo para para cumplir con los concejales y concejalas, sino con la ciudadanía toda, que aporta sus recursos a través de las tasas municipales, justamente en un momento tan delicado, de tanta sensibilidad social que vive la ciudadanía por la inflación, los aumentos permanentes de precios que tiene efectos tan erosivos sobre los salarios de los trabajadores y trabajadoras, en un momento que nuestros comercios recién empiezan a querer recuperarse (los que no tuvieron que cerrar sus puertas) por las medidas sanitarias para el cuidado durante la pandemia 2020/2021".

"A ello se suma el importante aumento en las tasas municipales por lo que en este mes y el próximo, los vecinos y vecinas van a sufrir un fuerte impacto en su economía familiar. Así y todo, intentan estar al día con el Municipio haciendo un enorme esfuerzo; no es lógico que no se pueda saber en qué se gastan los recursos", señala un comunicado del espacio político.

"Reiteramos que tratamos por todos los medios a nuestro alcance para que se cumpliera con esta obligación, pero al no tener resultados, y en pos de poder cumplir nuestra función de Tribunal de Cuentas, acudimos a la Justicia", insiste.

El FrePan dice que aspira "a una pronta resolución a nuestra demanda, porque el control que no es cercano al hecho revisado, no es control. Los plazos de las rendiciones diarias y de las mensuales no están puestos porque sí, sino para permitir un rápido contralor. Por lo tanto, pasar más de un año para controlar un hecho no produce el efecto que las normativas en la materia persiguen".

"Esta es una cuestión de formas (no por ello menor): que se rinda a los Tribunales de Cuentas. Luego está la otra cuestión que es de fondo. Pero sin dudas las formas representan el primer paso. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles en la gestión pública. En otras palabras, la rendición de cuentas significa detallar mediante documentos oficiales la forma en que un presupuesto se va gastando o invirtiendo. Nuestra obligación es que los dineros que se recaudan de los vecinos sean bien administrados", dijo.

"La democracia representativa no postula una delegación ciega, sino que se preocupa por establecer una serie de mecanismos de fiscalización. En nuestro caso esa fiscalización está encomendada por la Constitución Provincial a los Concejos Deliberantes. Los órganos de contralor como el Concejo Deliberante no somos, por lo tanto, meros accesorios secundarios de la maquinaria institucional representativa, sino que, además de legislar, cumplimos una función esencial que es la de fiscalizar. Por lo tanto, no hay democracia plena sin control ciudadano", completó el documento.



Advertisement

También te puede interesar...

Bensusán exigió que la dirigencia peronista no se haga la distraída

El senador no quiso hablar de 2027 y reclamó que intendentes como Luciano di Nápoli y Fernanda Alonso banquen a los candidatos del PJ pampeano.

Publicado el 05/08/2025
Chicana a la UCR: "al peronismo pampeano le sobran candidatos"

Declaraciones del gobernador, Sergio Ziliotto, sobre el acompañamiento a pymes, intimación a Nación y elecciones legislativas. 

Publicado el 05/08/2025
Bensusán calificó como "una barbaridad" los vetos de Milei

El legislador pampeano, Daniel Pablo Bensusán, prefirió no hablar del 2027 y consideró que todo el peronismo debería tener como objetivo apoyar y acompañar en las elecciones legislativas de este año. 

Publicado el 05/08/2025
Crisis económica y elecciones: "el peronismo debe generar una esperanza"

Entrevista de Radio Kermés con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. 

Publicado el 05/08/2025
Ataque a la cultura: "hoy las bibliotecas populares estamos abandonadas"

Diana Sales, titular de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli, comentó la situación de las bibliotecas populares.

Publicado el 05/08/2025
Provincia en contra del veto: "la única salida de las crisis es con todos adentro"

El gobierno provincial pidió a los legisladores nacionales sobre todo a "Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional". 

Publicado el 05/08/2025
Marchas en todo el país en contra del veto a la emergencia en discapacidad

El sector se moviliza hoy para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Publicado el 05/08/2025
La Pampa intimó a Nación ante otra apropiación de recursos de las provincias

El gobernador, Sergio Ziliotto, no descarta iniciar acciones legales. 

Publicado el 05/08/2025
"Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe