• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La casa de los conejos" en el Espacio INCAA


Detalles
Publicado: 16 Marzo 2022
  • Culturas
  • La Casa de los Conejos

Este jueves, el domingo y el miércoles de la semana que viene.

“La casa de los conejos”, el film que retrata los años más oscuros de la Argentina desde la mirada de una niña, será proyectada en el espacio INCAA de Santa Rosa (Quintana 172) este jueves 17, el domingo 20 y el miércoles de la semana que viene, siempre desde las 19.30 horas.

La entrada cuesta $100 y la mitad para estudiantes y personas jubiladas.

La película de Valeria Selinger, basada en la novela homónima de Laura Alcoba, se proyectará este jueves 17 en el cine Espacio INCAA Santa Rosa. Está protagonizada por Darío Grandinetti, Silvina Bosco y Miguel Angel Solá.

En vísperas del golpe de estado de 1976 en Argentina, una niña de ocho años debe ser cuidadosa para no descubrir a los que se reúnen clandestinamente en su casa. Lo que no puede entender es el horror que se desencadenará sobre todos ellos.

Con una mirada personal y respetando el eje de la historia, la directora argentina radicada en Francia, Valeria Selinger eligió adaptar esta novela y convertirla en su primer largometraje de ficción.

La protagonista está acostumbrada a usar nombres falsos y a cambiar de casa. Sabe que para sobrevivir es necesario no decir nada, ni siquiera a sus abuelos. Los padres de Laura esconden armas en el techo de cada casa en la que viven.

Cuando el padre es detenido, la madre cambia su aspecto y junto con su hija, se instalan en la casa de los conejos en La Plata, dónde viven Diana, embarazada de tres meses, y su marido Cacho. Allí, bajo la fachada de un criadero de conejos funciona una imprenta que escupe miles de copias del periódico Evita Montonera, cuya distribución y logística está a cargo de un ingeniero interpretado por Darío Grandinetti y el resto de quienes viven allí. Laura terminará, sin saberlo, contribuyendo a la causa de sus padres. Lo hará, desde ya, movida por el espíritu lúdica de quien no termina de comprender lo que está pasando.



Advertisement

También te puede interesar...

Lluvia en el cementerio

Por Daniel Pellegrino

Publicado el 01/09/2025
Otro capítulo de "Alta Coimera": ahora, censura previa para ocultar la corrupción

El Poder Judicial, a pedido del gobierno libertario, ordenó que no se difundan audios de la hermana presidencial. El gobierno, convulsionado y en medio de internas feroces.

Publicado el 01/09/2025
La ANDIS dejó plantada en Pico a 90 personas de Arata y Trenel

El plantón ocurrió hace un mes, cuando personal de Andis se marchó del Hotel Pico sin dejar aviso y dejando a 90 personas de Arata y Trenel sin su revisión. 

Publicado el 01/09/2025
Telén, en contra del proyecto del gobierno provincial que busca que ceda parte de su ejido

Nueva polémica en puerta en la Legislatura provincial. 

Publicado el 01/09/2025
A tres años del intento de magnicidio, no hay responsables políticos

Tres años después del ataque, la Justicia argentina cierra un proceso parcial: juzga las manos que apretaron el gatillo, pero no quienes alentaron el crimen.

Publicado el 01/09/2025
Una víctima fatal y dos heridos en un vuelco cerca de Santa Isabel

Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado.

Publicado el 01/09/2025
Cortes de tránsito por obras en Santa Rosa

La municipalidad informó que se encuentra trabajando en refacciones de asfalto, cloacas y agua potable.

Publicado el 01/09/2025
La docencia universitaria no descarta una marcha en contra de un posible veto

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Santiago Audisio. 

Publicado el 01/09/2025
En la era Milei cerraron más de 14 mil panaderías en todo el país

La producción se redujo a la mitad y el consumo de pan -alimento básico y termómetro de pobreza en muchos países- cayó un 50% en el mismo período.

Publicado el 01/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe