• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

ENACOM anunció en La Pampa medidas a favor de cooperativas


Detalles
Publicado: 05 Abril 2022
  • Comunicación
  • Pymes
  • Cooperativas
  • ENACOM

El directorio del Ente nacional permitirá aumentos de tarifa también por parte de las pymes. Entregaron tablets.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció en La Pampa su decisión de favorecer a cooperativas y pequeñas y medianas empresas permitiéndoles que aumenten las tarifas de internet, que es uno de los reclamos del sector.

Lo confirmó en Santa Rosa, donde participó de una sesión de directorio y de otras actividades, el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini.

El organismo -del que forma parte el pampeano Alejandro Gigena como representante del Congreso en el directorio- sesionó por primera vez fuera de la ciudad de Buenos Aires. Hubo un acto público en el que estuvo el gobernador Sergio Ziliotto, donde empezó la entrega de 4.000 tablets a establecimientos educativos pampeanos en el marco del programa “Conectando con vos”.

La sesión formal fue a las 10 de la mañana en La Campiña. Radio Kermés estuvo en el lugar, pero las autoridades llegadas desde tierra porteña esquivaron el contacto con los medios locales.

Después, en el acto oficial, Ambrosini dijo respecto del encuentro del directorio que "tuvimos una reunión pacífica, que no es poco, últimamente no venimos así, así que no es poco". Aseguró que "la principal preocupación es la gente que no tiene conectividad".

"Es un placer venir a La Pampa. Se ha hecho mucho en la provincia. Dimos programas, una inversión muy grande en programas de instituciones públicas. Votamos hace poco un nuevo programa para financiar y dar conectividad móvil en localidades de 500 habitantes donde las grandes compañías no están obligadas, pero el estado sí. Hoy en Pichi Huinca, cuando termine la obra y puedan encender un celular, vamos a poder decir tarea cumplida", puso como ejemplo.

También afirmó que "estamos tratando de financiar obras de conectividad con pymes y cooperativas, que durante la pandemia trabajaron incesantemente en situaciones adversas. Es por eso que estamos estudiando en este período tener una fórmula de ajuste, una ayuda diferente a la que planteamos como política para las grandes compañías".

Explicó que el estado tiene que "intervenir para tener reglas claras y defendiendo a los que menos tienen. Las cooperativas nos acompañaron en el proceso, no hicieron medidas judiciales, es por eso que estamos preocupados y ocupados junto con la jefatura de gabinete en poder acomodar sus números. Esta semana tendrán buenas noticias".

El gobernador Ziliotto dijo que "es un gusto" recibir al organismo: "Celebramos hoy quienes reclamamos federalismo. Este gobierno tiene una agenda y una política federal para llevar respuestas a cada rincón del país".

"Hay que llegar con inclusión e igualdad de oportunidades a cada habitante. La Pampa muestra con orgullo el avance del acceso a las nuevas tecnologías. Tenemos más de 2 mil kilómetros de fibra óptica propia, que se complementa con la red federal del ARSAT, no hay localidad que no tenga acceso a internet. Es una política de estado que viene de 206 cuando se puso en marcha la fibra óptica. Fueron gobiernos provinciales que apostaron a invertir permanentemente", aseveró.



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe