• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El 35° Encuentro Plurinacional será en San Luis


Detalles
Publicado: 12 Abril 2022
  • Feminismos
  • Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias
  • San Luis

“Nos llena de orgullo, alegría y responsabilidad asumirnos plurinacionales y mujeres diversas, trans, travestis, bisexuales, no binaries y lesbianas”, destacó la organización.

La comisión organizadora del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries confirmó que el Encuentro se realizará el 8, 9 y 10 de octubre próximo en la ciudad de San Luis, territorio huarpe, comechingón y ranquel.

Así lo comunicó la comisión organizadora en una conferencia de prensa que realizaron este lunes en la Plaza Pringles. Allí explicaron porqué el encuentro debe ser plurinacional: “Tenemos la responsabilidad política de darle respuestas a esos miles de compañeres que viene expresando desde hace años que no se sienten nombrades cuando se habla del encuentro nacional”.

“Y tal cual nos enseñó el feminismo, lo que no se nombra no existe. Creemos que teníamos una deuda y que es con les compañeres originaries, que sin haber nacido en nuestro territorio son nuestras vecinas, vecines y compañeres de lucha. También con nuestras las trans travestis, históricamente violentades e invisibilizades por este sistema colonialista, capitalista y patriarcal”, agregaron.

La aclaración de la organización surge a partir de otra convocatoria anunciada para el 19, 20 y 21 de noviembre bajo el nombre “Encuentro Nacional de Mujeres”. En ese sentido, recordaron que en el 34° Encuentro (realizado en La Plata en 2019) ya se había definido el cambio de nombre “entre el racismo y la negación a las diversidades de un sector que rechazó el cambio”.

“El Estado Nación Argentino se creó bajo el genocidio indígena, afro y de sus descendientes, la negación de que no existen diversos pueblos y naciones es invisibilización y la negación de las lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersexuales y no binaries es invisibilización”, remarcaron.

El colectivo diverso y feminista sostuvo que no se trata solamente de un nombre, sino que “es la lucha de todos los movimientos, de las compañeras y compañeres indígenas, de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersexuales y no binaries. Somos el faro que mira el mundo en materia de luchas feministas”.

Fuente: Agencia FARCO



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe