• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El síndico de Pampetrol advierte que los dichos de Franco "obstaculizan la gestión"


Detalles
Publicado: 19 Abril 2022
  • Política
  • Periodismo Turno Mañana
  • Pampetrol
  • Ernesto Franco
  • Simón Barreto

Simón Barreto, síndico titular de Pampetrol, sostuvo que no evadieron impuestos y remarcó que es “difícil salir a explicar algo que es legal”.

El síndico titular de Pampetrol, Simón Barreto, salió a realizar aclaraciones luego de la polémica por el video del ministro Franco. “No hay nada que ocultar y se va a brindar información de la empresa si alguien lo requiere, estamos muy tranquilos con este tema. Si vos ves detenidamente el video, no se habla de evasión de impuestos, lo que no se logra entender es por qué deberían ir todos presos”, señaló.

Explicó que “se trata de una locación de los bienes afectados a la explotación hidrocarburífera y es un contrato que se hizo para la conveniencia de las partes. Es difícil salir a explicar algo que es totalmente legal, esto de que Pampetrol salga todas las semanas en los medios, sin una causa motivada, afecta el buen nombre de la empresa y obstaculiza su gestión”.

“En el 2017 se le venció el contrato a PCR que era la empresa que estaba explotando el área, la Provincia les ofreció renovar el contrato si se asociaban a Pampetrol, eso ocurrió y después la discusión fue qué hacemos con los bienes que eran propiedad de la Provincia respecto de la intervención de Pampetrol en el área Medanito. Se podían traspasar los bienes o alquilarlos, de esa forma la Provincia tiene una renta y se le dio la posibilidad de diferir el cobro de ese alquiler si resulta afectatorio a las inversiones de Pampetrol”, detalló.

Subrayó que “la sindicatura controla la legalidad de todos los actos de Pampetrol, damos nuestra opinión y en caso de advertir alguna irregularidad, lo planteamos. La Provincia tranquilamente podría haber decidido no alquilarlo y darlo en comodato, estamos dentro de la libertad contractual, no veo ninguna irregularidad respecto de esto”.

“Pampetrol lo que más hace es pagar impuesto a las ganancias, por año pagamos entre 140 y 150 millones de pesos. Lamento mucho que nos veamos inmersos en estas cuestiones, no hay ninguna ilegalidad. Tenemos que ponernos ya a ver qué le vamos a dejar a las generaciones futuras, el petróleo es un recurso no renovable y las áreas vienen en declinación”, alertó Barreto.

- El director por la oposición, Hugo Perez, dijo que el dinero del pago de los alquileres lo usaron para la campaña…

- Los pagos esos no fueron hechos para la campaña, en el 2017, que fue el año de las inundaciones, a la provincia de La Pampa se le transfirieron 200 millones de pesos, es mentira que nunca se había pagado. Después hubo un atraso en los pagos porque muchas veces Pampetrol necesita financiarse para seguir con las inversiones. En septiembre del año pasado, el ministro de Hacienda reclama esa deuda, se trató en el seno del directorio y se le propuso pagarle el 20% de esa deuda en cuotas, y el resto capitalizarlo. Esa propuesta fue aprobada por el director que está denunciando que fue para la campaña electoral. Tenés que salir a explicar cuestiones contradictorias, el propio director que lo aprueba sale a denunciar que es ilegal. Para mí es muy grave.



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe