• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Convocan a la Marcha Mundial de la Marihuana


Detalles
Publicado: 25 Abril 2022
  • Política
  • Gabriela Calzolari
  • Marcha Mundial de la Marihuana

Gabriela Calzolari, de la Asociación Civil Ciencia Sativa, convocó a sumarse a la gran marcha que será en próximo 7 de mayo.

Se viene una nueva Marcha Mundial de la Marihuana. Gabriela Calzolari, licenciada en Biología e integrante de la Asociación Civil Ciencia Sativa contó que mantienen los reclamos históricos: regulación integral, que se garantice el acceso y que se termine la persecución.

"No es una marcha de festejos, como debería ser, sino que será una jornada de lucha por la regulación mundial. Puntualmente, en el caso de Argentina venimos desde hace muchísimos años venimos convocando a esta marcha. Y este año tiene que ver con la derogación de la ley 23737, que es la ley de drogas, que hoy tenemos vigente en el país y es la que penaliza la tenencia y el cultivo de cannabis", explicó Gabriela Calzolari.

"Hoy tenemos una ley de cannabis medicinal que regula el autocultivo, pero solo para uso medicinal y terapéutico con una indicación médica. Ese es el reclamo principal, seguimos con el uso adulto y responsable, no regulado", completó.

La ley 23737 es una ley sancionada en 1989 y es la que mantiene el castigo a la tenencia y el cultivo. 

Gabriela Calzolari explicó que el otro gran reclamo es por la ley de desarrollo industrial del cannabis. "Queremos que las organizaciones sociales, las ONGs, las cooperativas y todo el sector de la economía popular tengamos las mismas oportunidades. Queremos tener la oportunidad de ser partícipes del desarrollo industrial".

Por último, reclamó que la justicia y las fuerzas de seguridad se eduquen en materia de cannabis y se termine la persecución, los allanamientos, y la encarcelación.



Advertisement

También te puede interesar...

Derrota de Milei, victoria popular: vetos rechazados

La Cámara de Diputados aprobó con claras mayorías la insistencia en las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Publicado el 17/09/2025
Taxistas prevén una movilización para reclamar la regularización de Uber

José María Bocalatte, titular del SiPeTax, mostró su desilusión al conocer la letra chica de los proyectos de ordenanza sobre Uber y aseguró que "no regulan la aplicación". 

Publicado el 17/09/2025
Corte en el centro santarroseño por el retiro de cartelería antigua

Por el corte, hay demoras y afectaciones en el tránsito.

Publicado el 17/09/2025
Loteos: "¿hay una inmobiliaria en San Martín 50 y no nos enteramos?"

Entrevista de Radio Kermés con la concejala radical, Luján Mazzucco.

Publicado el 17/09/2025
El Senado debate este jueves el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Senado intentará sostener la ley que busca poner un freno al ahogo financiero al que sometió Javier Milei a las provincias desde su desembarco en la Casa Rosada. 

Publicado el 17/09/2025
Megaoperativo frente al Congreso: gobierno dispuso a unos 1100 efectivos policiales

Frente a los reclamos de varios sectores de la sociedad, el gobierno desoye y responde con palos. 

Publicado el 17/09/2025
Discapacidad: le restituyeron la pensión a Joaquín

Gustavo Tello, papá de un joven con discapacidad que sufrió una de las "trampas" del gobierno, confirmó la restitución de la pensión. 

Publicado el 17/09/2025
"Estamos esperanzados en lograr el rechazo a los dos vetos"

Ariel Rauschenberger, legislador nacional pampeano, comentó las especulaciones para la sesión de hoy. 

Publicado el 17/09/2025
"Es el tiempo de los representantes"

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 17/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe