• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Créditos UVA: “queremos poder pagar una hipoteca justa”


Detalles
Publicado: 27 Abril 2022
  • Política
  • Créditos UVA
  • Paola Gutierrez

Paola Gutiérrez, del colectivo Nacional de Hipotecados UVA, pidió que el Congreso de una solución a la ley que allí se votó para aprobar el sistema de créditos.

Familias que tomaron créditos hipotecarios UVA reclaman una solución al gobierno nacional. Paola Gutiérrez, del colectivo Nacional de Hipotecados UVA, señaló que quienes tomaron 2 millones de pesos en 2018, deben 10 millones si pagaron todo en tiempo y forma.

“Estamos queriendo cambiar el discurso del sueño de la casa propia por el derecho constitucional del acceso a una vivienda digna. Nosotros queremos poder pagar una hipoteca justa, es una locura que yo hoy deba 10 millones, no lo voy a poder pagar nunca”, expresó en Radio Kermés.

“La situación está cada vez más difícil, tenemos una inflación de 6,7%, aparte la UVA es una pseudo moneda que se indexa todo el tiempo, cada dos días tiene otro valor. La inflación viene descontrolada desde el gobierno de Macri y los distintos gobiernos no logran bajarla”, subrayó.

Consideró que “eso influye en todos los argentinos, pero a nosotros que tenemos una deuda indexada por inflación nos mata, porque no hay paritaria que alcance. Las promesas de que nos iban a encontrar una solución quedaron en la nada. Hoy ningún funcionario nos atiende el teléfono y se volvió un tema de privados”.

Sostienen que la UVA fue una ley votada en el Congreso, asique piden que allí mismo se solucione, porque necesitan algo que les dé protección a 30 años, que es lo que dura el crédito. “Aparte somos familias trabajadoras, no compramos para hacer negocios”, aseveró.



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe