• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Otranto dictó la extradición de Facundo Molares


Detalles
Publicado: 05 Mayo 2022
  • Derechos Humanos
  • Facundo Molares
  • Hugo Molares

Hugo Molares, padre de Facundo criticó el accionar del juez Guido Otranto y aseguró que el fallo revela "el contenido ideológico del proceso y de la sentencia".

El juez federal, Guido Otranto dictó la extradición de Facundo Molares a Colombia. Hugo Molares aseguró en La Siesta Que No Fue que apelarán el fallo en la Corte Suprema de Justicia. Y dejó entrever que la decisión la tenía tomada antes de iniciado el proceso judicial. "Este era un fallo anunciado", sostuvo.

"Este caso tuvo un trámite muy rápido, realmente revela el contenido ideológico de todo el proceso y de la sentencia. No es así en todos los casos. Por ejemplo: el caso de Blaquier hace 9 años duerme el sueño de los justos, o los injustos en un cajón de la Suprema Corte. Blaquier que es dueño del Ingenio Ledesma y está acusado de graves delitos de lesa humanidad. En esos casos la justicia se toma su tiempo, más que ciega, nuestra justicia parece ser ciega y renga. Este era un fallo anunciado.", aseveró Hugo Molares en Radio Kermés.

De todas maneras aseguró que seguirán luchando. "Seguramente vamos a evitar que Facundo sea extraditado a Colombia, porque eso sería entregarlo a los lobos de forma injusta, ilegítima e ilegal. No le correspondía a la justicia ordinaria de Colombia pedir la captura ni la extradición. Para eso se creo la Jurisdicción Especial para la Paz, que reconoció a las FARC como grupo beligerante e instauró una legislación especial para tratar los conflictos que se sucedieron y es tanto para los integrantes de las FARC como para los policías y los militares colombianos".

Hugo Molares contó que el siguiente paso legal es apelar ante la Corte Suprema de Justicia. "No tenemos muchas esperanzas en ella, pero es un paso obligatorio que tenemos que dar. Pero este es un trámite político, Facundo es un perseguido político y esta constituido como preso político, entonces la solución es política. La última palabra en un proceso de extradición la tiene el Poder Ejecutivo".

Aseguró que extradición sería una aberración y hablaría muy mal de la justicia argentina porque "Facundo no tiene ningún antecedente penal, y lo estarían entregando a un Estado calificado por organismo internacionales como genocida, violatorio de los Derechos Humanos y, además, es un Estado sospechado de narcotraficante. Ningún país entregaría a un ciudadano. Entregar a Facundo a Colombia es sentenciarlo a muerte, porque desde que se firmó el tratado de paz, ya asesinaron a 320 ex firmantes, no se cuál será la cifra hoy, porque todos los días matan a militantes sociales en Colombia".



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe