• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Otranto dictó la extradición de Facundo Molares


Detalles
Publicado: 05 Mayo 2022
  • Derechos Humanos
  • Facundo Molares
  • Hugo Molares

Hugo Molares, padre de Facundo criticó el accionar del juez Guido Otranto y aseguró que el fallo revela "el contenido ideológico del proceso y de la sentencia".

El juez federal, Guido Otranto dictó la extradición de Facundo Molares a Colombia. Hugo Molares aseguró en La Siesta Que No Fue que apelarán el fallo en la Corte Suprema de Justicia. Y dejó entrever que la decisión la tenía tomada antes de iniciado el proceso judicial. "Este era un fallo anunciado", sostuvo.

"Este caso tuvo un trámite muy rápido, realmente revela el contenido ideológico de todo el proceso y de la sentencia. No es así en todos los casos. Por ejemplo: el caso de Blaquier hace 9 años duerme el sueño de los justos, o los injustos en un cajón de la Suprema Corte. Blaquier que es dueño del Ingenio Ledesma y está acusado de graves delitos de lesa humanidad. En esos casos la justicia se toma su tiempo, más que ciega, nuestra justicia parece ser ciega y renga. Este era un fallo anunciado.", aseveró Hugo Molares en Radio Kermés.

De todas maneras aseguró que seguirán luchando. "Seguramente vamos a evitar que Facundo sea extraditado a Colombia, porque eso sería entregarlo a los lobos de forma injusta, ilegítima e ilegal. No le correspondía a la justicia ordinaria de Colombia pedir la captura ni la extradición. Para eso se creo la Jurisdicción Especial para la Paz, que reconoció a las FARC como grupo beligerante e instauró una legislación especial para tratar los conflictos que se sucedieron y es tanto para los integrantes de las FARC como para los policías y los militares colombianos".

Hugo Molares contó que el siguiente paso legal es apelar ante la Corte Suprema de Justicia. "No tenemos muchas esperanzas en ella, pero es un paso obligatorio que tenemos que dar. Pero este es un trámite político, Facundo es un perseguido político y esta constituido como preso político, entonces la solución es política. La última palabra en un proceso de extradición la tiene el Poder Ejecutivo".

Aseguró que extradición sería una aberración y hablaría muy mal de la justicia argentina porque "Facundo no tiene ningún antecedente penal, y lo estarían entregando a un Estado calificado por organismo internacionales como genocida, violatorio de los Derechos Humanos y, además, es un Estado sospechado de narcotraficante. Ningún país entregaría a un ciudadano. Entregar a Facundo a Colombia es sentenciarlo a muerte, porque desde que se firmó el tratado de paz, ya asesinaron a 320 ex firmantes, no se cuál será la cifra hoy, porque todos los días matan a militantes sociales en Colombia".



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe