• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Argentina tiene ley para industrializar el cannabis medicinal


Detalles
Publicado: 06 Mayo 2022
  • Salud Pública
  • Economía
  • industria del cannabis medicinal

La norma reglamenta la cadena productiva del cáñamo.

Con 155 votos afirmativos, 56 en contra 19 abstenciones, la Cámara de Diputados se aprobó la ley para regular el desarrollo y la industria del cannabis medicinal y del cáñamo en Argentina.

La Confederación Cannábica Argentina celebró la nueva ley a través de un comunicado firmado por su titular, Leandro Ayala, a la que consideró "un hecho histórico".

En el documento, la organización felicitó "a las y los diputados que con la decisión histórica que tenemos hoy, logramos la reglamentación de la cadena productiva del Cannabis y del Cáñamo para poner a nuestra Nación un paso adelante en el rol de la industria del cannabis en América Latina y en todo mundo".

"Argentina ha avanzado en los últimos años con debates por la regulación del cannabis y eso se consolida hoy con esta ley. Desde la Confederación Cannábica venimos impulsando marcos legales favorables para el desarrollo de la actividad y por eso celebramos tener desde ahora un marco legal para el desarrollo de nuestra industria con especial atención en las PyMEs. Y así, de este modo generar empleo para nuestra sociedad e inversiones para Argentina", agrega el comunicado.

"A partir de hoy en la Argentina hay una nueva manera de producir, una nueva manera de desarrollarse, una nueva posibilidad de trabajar con ascenso social para cientos y miles de trabajadores y trabajadoras", sostiene.

"El cáñamo tiene numerosos beneficios para las industrias alimentarias, de bienestar, en textiles, en la industria automotriz, en la sustitución del plástico, en el desarrollo de comunidades tradicionales y para retener los impactos en suelos dañados por la radiación", precisa.

"Son muchas sus posibilidades y hoy podemos decir que cumplimos con el sueño de Don Manuel Belgrano, para que nos reconozcamos como un país en que sí se puede sembrar, cosechar y cultivar cannabis bajo un marco legal que contemple a la gente", menciona.

Por otro lado, la Confederación remarca que "la Corte Suprema se puso a debatir en las últimas semanas la necesidad del REPROCANN para garantizar el derecho al cultivo del cannabis y que al mismo tiempo que se da esa discusión, cultivadores y cultivadoras con ese permiso siguen detenidos. Necesitamos celebrar, pero igual, hay que avanzar más hasta que nadie más sea allanado o detenido por cultivar cannabis en la Argentina".



Advertisement

También te puede interesar...

Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Ofrecerá alimentos frescos, variados y con precios accesibles.

Publicado el 31/07/2025
Por decreto, el gobierno confirmó un bono de $70.000 para jubilados

La suma está congelada desde marzo de 2024. El próximo mes las jubilaciones tendrán una actualización del 1,6%.

Publicado el 31/07/2025
I Love Daiana lleva el punk rock a Ruda

Presentará temas inéditos y material de su próximo disco.

Publicado el 31/07/2025
El Coral de La Pampa recorre la provincia con 32 conciertos

El Coral de La Pampa regresa con una gira de 32 conciertos por 30 localidades, destacando el trabajo colectivo de agrupaciones locales y el valor cultural de la música coral.

Publicado el 31/07/2025
Vaciamiento de universidades: gremios docentes evalúan no iniciar las clases

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de ADU, Santiago Audisio. 

Publicado el 31/07/2025
"Un grito federal": gobernadores armaron un frente para competir en las legislativas

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.

Publicado el 31/07/2025
La brutalidad de todos los miércoles en la marcha de los jubilados

La policía atacó, una vez más, a las personas que protestaron por los haberes previsionales. También agredió a fotógrafos y periodistas. Hay más de 30 heridos y siete detenidos.

Publicado el 31/07/2025
Bajaron las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

La administración Milei expresó que “la presente medida busca dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país.

Publicado el 31/07/2025
El BLP lanza "Promo Infancias” para potenciar las ventas locales

Del 7 al 17 de agosto, ofrecerá descuentos y financiamiento exclusivo para clientes de Paquetes Pampa, con beneficios que incluyen hasta 25% de reintegro y cuotas sin interés, sin costo para los comercios.

Publicado el 31/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe