• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Salta: Exigen el sobreseimiento de la médica que garantizó un aborto


Detalles
Publicado: 11 Mayo 2022
  • Derechos Humanos
  • Campaña Nacional por el Aborto Legal

La profesional Miranda Ruiz está judicializada por garantizar un aborto a una joven en agosto de 2021.

Miranda Ruiz, es una médica de la ciudad de Tartagal, en la provincia de Salta que está siendo judicializada tras garantizar un aborto a una joven de 21 años en agosto de 2021. Han pasado 8 meses desde que el juez de Garantías Fernando Mariscal Astigueta, ordenó su detención, a pesar de haber realizado un correcto procedimiento de ILE, tal como lo sostiene la Guía de Atención para estos casos y el fallo FAL, de la Corte Suprema de Justicia.

"Desde ese momento se dio una ola de persecución y hostigamiento contra una de las profesionales garante de derechos que tenemos en Salta. Ya se negaron dos pedidos de sobreseimiento. Y por eso, la defensa jurídica de Miranda presentó un recurso de apelación, el cual ya se encuentra radicado en la Vocalía N° 2 de la Sala Primera del Tribunal de Impugnación de la ciudad de Salta", explicaron desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal seguro y gratuito Regional Salta.

A su vez agregaron: "ratificamos nuestro posicionamiento de insistir en el pedido inmediato de su sobreseimiento, pues está siendo víctima de un proceso de persecución y ensañamiento que carece de sustentos jurídicos, y, además, da cuenta de la existencia de prácticas corruptas que se encuentran en la génesis de la causa. Acá seguimos acompañando a Miranda y denunciamos la violencia institucional, y la persecución judicial y patriarcal que enfrenta. Esta causa ya tendría que haber sido cerrada desde hace meses, pero un sector anti derecho insiste en la persecución como método de disciplinamiento a los profesionales de la salud y a las personas que optan por acceder al derecho del aborto legal, de acuerdo a la Ley Nacional N° 27.160, sancionada en diciembre de 2020".

Desde la Campaña y otras organizaciones de derechos humanos y feministas convocan a una manifestación en las puertas de la Ciudad Judicial de Salta el jueves a las 10hs para hacer un «pañuelazo» en apoyo a la médica.

"En el lugar también se brindará una conferencia de prensa de parte de las abogadas de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), que además forman parte de las diversas organizaciones y organismos que ya presentaron amicus curiae en la causa. ¡Miranda no está sola y la ola verde que nació al calor del pedido de aborto legal, hoy la acompaña!", finalizaron

Fuente: AnRed.

Foto: La Tinta



Advertisement

También te puede interesar...

La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición de Argentina"

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Medanito: "por una cuestión política, toman a un pueblo de rehén"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025
Exactas y Naturales banca el financiamiento universitario

La facultad de la que es decana Nora Claudia Ferreyra destacó los votos de Marcela Coli, Varinia Marín y Ariel Rauschenberger.

Publicado el 13/08/2025
Un diputado de la UCR denuncia "amenazas" petroleras

Julián "Pancho" Anguilar salió al cruce de Marcelo Rucci.

Publicado el 13/08/2025
Vaca Narvaja presenta su libro "Atento al Camino"

El exembajador en China se presenta en Santa Rosa.

Publicado el 13/08/2025
Limpian cuencos y hacen mejoras viales en Santa Rosa

La Municipalidad destaca las tareas de mantenimiento de espacios públicos.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe