• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Necesitamos un terreno donde vivir”


Detalles
Publicado: 16 Mayo 2022
  • Derechos Humanos
  • zona norte
  • Elizabet Sosa

Elizabet Sosa participó de la ocupación pacífica que intentaron llevar adelante 14 familias al norte de la ciudad. No tienen vivienda y sobreviven con trabajos precarios.

El pasado sábado, 14 familias intentaron una ocupación pacífica en un terreno municipal ubicado en las calles Tito Fuertes y Quinquela Martin. No tienen vivienda y sobreviven con trabajos precarios, las fuerzas armadas intentaron desalojar con una supuesta orden de la fiscala Leticia Pordomingo.

Elizabet Sosa relató al cronista de exteriores de Radio Kermés que lo vivieron “muy mal, nos llamaron al grupo GEO, a la policía, cuando no agredimos a nadie. Fue una toma, pero necesitábamos el terreno porque no tenemos donde vivir. El IPAV y la Municipalidad no nos dan solución de nada, no se puede alquilar, te piden miles de cosas, no hay trabajo y la situación está complicada”.

“Es un espacio verde, eso nos había dicho el Director de Espacios Verdes. Pasaron los años y eso terminó siendo baldío, ni aunque sea es una plaza, hay basura. Tomamos la decisión con los compañeros que vamos a un desayunador, supuestamente este lunes nos iban a dar una solución, sino tomaremos otra decisión, porque la necesidad está”, consideró.

- ¿Cómo tomaron que haya tantos policías hasta armados con escopetas en una situación donde ustedes no estaban generando ninguna violencia?

- No sabemos por qué, nos quedamos asustados y sorprendidos porque no estábamos haciendo nada malo, solamente estábamos con palas y postes para poder cerrar y tener un terreno digno. No queremos que nadie nos regale nada, queremos que el IPAV nos de a pagar un pedazo de tierra.

- ¿Por qué decidiste hacer una toma? ¿No tenés casa, estás anotada, tenés esperanza de poder tenerla?

- La esperanza la tengo siempre, pero no te dan soluciones de ningún lado. Pedís una audiencia con el director del IPAV y no está nunca, no tenés ninguna alternativa que llegar a esto. La peleo día a día, pero quiero mi techo.



Advertisement

También te puede interesar...

Carro Quemado: el ansiado ascenso, a través de grupos de WhatsApp

Entrevista de Radio Kermés con el DT de Carro Quemado, Cristian Simón.

Publicado el 29/07/2025
El industricidio avanza: Acindar suspendió a 500 trabajadores

Por el desplome de la actividad, una de las principales siderurgias del país volvió a frenar producción. Paralizó el 85% de la planta en Villa Constitución.

Publicado el 29/07/2025
Crisis en la gastronomía: los salarios se vinieron a pique

Trabajadores y trabajadoras de la Gastronomía atraviesan un duro momento como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Entrevista de Radio Kermés con la secretaria General de UTHGRA, Graciela Ortiz. 

Publicado el 29/07/2025
La Justicia dió marcha atrás con el cierre del INTI

La Justicia falló a favor de ATE y ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto que amenaza con el cierre del organismo.

Publicado el 29/07/2025
Otro golpe a la industria: bajan aranceles a la importación de maquinaria

El gobierno de Javier Milei le propinó, este martes, otro golpe a la industria nacional al bajar aranceles para la importación de maquinaria y herramientas pesadas.

Publicado el 29/07/2025
Medanito: rechazaron la realización de un nuevo data room y avanza el debate

Diputados y diputadas coincidieron en rechazar el pedido de un nuevo data room, por lo que utilizarán el informe enviado por el gobierno. Así lo confirmó el diputado Daniel Lovera. 

Publicado el 29/07/2025
UTELPa: "el fallo es claro"

Claudia Calderón, secretaria de Prensa de UTELPa, confirmó la asunción de autoridades en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 29/07/2025
Convocan a una marcha contra el veto a la ley de moratoria y aumento jubilatorio

Nueva movilización de jubilados y jubiladas, junto a organismos sociales y sindicales.

Publicado el 29/07/2025
La oposición espera el veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Los diputados opositores esperan una señal de los gobernadores para ratificar con los dos tercios las leyes de jubilaciones y discapacidad

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe