• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Es lamentable que el extractivismo no esté en la agenda"


Detalles
Publicado: 02 Junio 2022
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Coodinadora Basta de Falsas Soluciones

Paula Kaeser, parte de la Coordinadora socioambiental Basta de Falsas Soluciones (BFS), fue entrevistada en Radiocracia, donde comentó la labor del espacio.

La integrante de la Coordinadora socioambiental Basta de Falsas Soluciones, Paula Kaeser, consideró que es lamentable que el extractivismo y la contaminación no sean temas de agenda en los medios hegemónicos de comunicación. Además, durante una entrevista en Radio Kermés, relató las acciones que lleva a cabo la coordinadora en todo el país. 

- ¿De qué se trata la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones?

- La coordinadora es una coordinadora socioambiental, y plurinacional, en la que nos encontramos organizaciones sociales, ambientales, agrupaciones, partidos políticos y no políticos, y personas autoconvocadas. Es un espacio compuesto por mucha diversidad de voces y de territorios. Al ser una coordinadora, participamos en espacios muy diversos, de distintos lugares y vamos coordinando acciones, ya sean digitales como la lucha de acción en calle que es lo que nos parece fundamental. De hecho, la Coordinadora se creó para una coordinación para la lucha de acciones en calle, para poder visibilizar estos extractivismos que están sucediendo. Ya van dos años de la coordinadora y se fue agrandando, se hacen también muchas acciones digitales y en las redes para tener entrecruzadas todas las problemáticas del país. 

- ¿Cúales son los temas fundamentales a visibilizar? 

- La coordinadora visibilliza problemáticas de extractivismo, depredación y contaminación. Hoy, la verdad es que de norte a sur del país, por donde recorramos nombramos algo y hay algún proyecto extractivista sucediéndose.
Por eso también es muy importante entrecruzar las luchas y poder estar comunicados, saliéndose de los medios hegemónicos de comunicación porque lamentablemente estos temas no son temas de agenda, y sin embargo en las comunidades y territorio estamos sufriendo día a día la falta de agua, la quema de los bosques nativos, la deforestación, el trigo HB4.



- ¿Cómo hace una organización de La Pampa para sumarse a esta coordinadora? 

- La coordinadora funciona de forma horizontal, hay un formulario que se solicita a través de las redes, por ejemplo. Cada tres semanas hay una reunión plurinacional abierta que siempre está publicada en nuestras redes, qué es @bastadefalsassoluciones, en instagram y en facebook. A través del formulario se pide un contacto, y después saber si es autoconvocado o si pertenece a alguna asamblea. Y simplemente es sumarse y comenzar a participar de las reuniones abiertas que se realizan cada tres semanas, los distintos territorios nos van actualizando sus problemáticas y después en las reuniones se van definiendo las acciones a seguir.



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier repone en escena el "cachivacherío" de LLA

El candidato a diputado de La Libertad Avanza fue al show de Milei con Julio Jamad y Nicolás Boschi.

Publicado el 08/10/2025
Desembarco de Clarín: el Concejo patea la pelota para el año que viene

La propuesta que presentó Telefónica para cablear con fibra óptica más de 100 kilómetros de la ciudad pasa a comisión y no será tratada de inmediato.

Publicado el 08/10/2025
Destacan el rol de La Pampa para salvar los Juegos de la Araucanía

El presidente del Comité Ejecutivo, Mauro Salinas Egli, valoró que la Provincia asumiera la organización tras la renuncia de Tierra del Fuego.

Publicado el 08/10/2025
Alertan por el uso excesivo de DNU durante el gobierno de Milei

La ACIJ advirtió que los decretos se convirtieron en una práctica habitual del Poder Ejecutivo y cuestionó la falta de control legislativo.

Publicado el 08/10/2025
Estación de servicio municipal: "una obra trascendental"

El intendente Luciano di Nápoli dijo que se invirtieron unos $100 millones y el emprendimiento permitirá ahorro municipal para hacer más obra pública.

Publicado el 08/10/2025
Docentes reclaman paritaria y más financiamiento educativo

Claudia Calderón, secretaria de Comunicación de UTELPa, explicó los motivos de la jornada federal que se desarrolla este miércoles en todo el país y anticipó la medida de fuerza nacional en reclamo de paritarias, salarios dignos y restitución del FONID.

Publicado el 08/10/2025
La Provincia invertirá $10.000 millones para el saneamiento de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto se mostró este miércoles con el intendente Luciano di Nápoli.

Publicado el 08/10/2025
La Justicia le pone freno al reemplazo de Santilli por Espert

El juez Alejo Ramos Padilla confirmó en primer lugar a Karen Reichardt y declaró inconstitucional parte del decreto que regula los reemplazos en las listas.

Publicado el 08/10/2025
El comercio pampeano, golpeado por las políticas de Milei

Entrevista a Rosalyn Valenzuela: confirmó que el candidato de La Libertad Avanza expondrá sus propuestas ante empresarios, en un contexto de recesión y fuerte caída de ventas.

Publicado el 08/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe