• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Rioja: allanaron la casa de una comunicadora que cubría un abuso


Detalles
Publicado: 06 Junio 2022
  • Feminismos
  • Justicia Patriarcal
  • Antonella Sánchez Maltese
  • Manuela Calvo

Antonella Sánchez Maltese, de la Red de Comunicadoras de La Rioja aseguró en La Siesta Que No Fue que es un escándalo y dejó entrever que es un caso de encubrimiento judicial.

La jueza de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores Nº 1 de La Rioja, María Eugenia Torres, ordenó el allanamiento y el secuestro de material de trabajo de la comunicadora Manuela Calvo. La acción judicial se llevó a cabo este domingo 5 de junio en horas de la mañana. Desde la Red de Comunicadores de La Rioja denuncian encubrimiento y censura, ya que la periodista venía cubriendo una denuncia por abuso de una menor por parte de su abuelo, conocido en la provincia como el Caso Arcoíris.

"Estamos azoradas por lo que ocurrió ayer a la mañana, porque que un domingo a la mañana se allane la casa de una periodista y se secuestren todos sus elementos de trabajo, como mínimo es escandaloso. Nos sorprende, además, porque la justicia riojana nunca actúa con esta premura, mucho menos en una causa que ha tenido muchas denuncias. Pero acá una jueza ordenó que se debía allanar y secuestrar todo el material de una compañera que hace tiempo venía cubriendo un caso de abuso sexual infantil, que es bastante emblemático en la provincia, en el que hay una niña de 6 años que denuncia que el abusador es el abuelo paterno. Esto es abusivo y va en contra de las garantías constitucionales, de la libertad de expresión, del libre ejercicio de la profesión periodística y lo que se hizo ayer atenta con toda la profesión en la provincia", aseveró Antonella Sánchez Maltese.

Agregó que este fallo de la jueza María Eugenia Torres deja "un precedente judicial bastante complejo".

"Entendemos que esta causa de abuso sexual infantil, ya ha tenido antecedentes de fallos que van en contra de las infancias. Hoy esta niña tiene 6 años, pero en el momento en que se inició la causa tenía 2, y lo que nos preocupa es el poder que puede tener esta persona para que las autoridades judiciales decidan avanzar contra el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la profesión periodística. A Manuela le llevaron todos sus herramientas de trabajo, computadoras, discos externos y hasta sus teléfonos ¿Tanto se puede avanzar con una decisión judicial en pos, según la justicia, de hacer cumplir una norma y de proteger la integridad de una niña? Como mínimo nos preguntamos ¿A quién se protege tanto, como para poner en riesgo la libertad de expresión?", completó.

"Esto es un atentado contra las garantías constitucionales y ningún sector político se pronunció. Y esto no tiene nada que ver con la división de poderes".

Persecución. Antonella Sánchez Maltese denunció en Radio Kermés que Manuela Calvo era víctima de persecución y censura. "Hace dos meses, Manuela ya había sido intimada por la justicia riojana para que no se pronuncie sobre el caso Arcoíris, y en un claro hecho de censura previa prohibió el estreno de un corto ficcional que hablaba de casos de abuso sexual infantil y las revinculaciones forzosas con los denunciados. Pero era en general y no en particular con este Caso Arcoíris, que se llamó así para preservar la integridad de la niña, pero la justicia decidió prohibir la proyección del documental alegando que era violatorio de su intimidad. Además, le recomendaron no referirse al caso, bueno, ayer la orden de allanamiento fue por 'desobediencia a la autoridad'. Esa fue la explicación para secuestrar todo el material y no le dejaron ni una sola notificación que diera cuenta de todas las cosas que se llevaron. Ni siquiera tiene un acta".



Advertisement

También te puede interesar...

El sóftbol panamericano ya tiene su fiesta en Santa Rosa

Se hace en la capital pampeana el Sub-23 de la especialidad.

Publicado el 14/09/2025
El bólido en el cielo pampeano: una roca explotó en el aire

La explicación de astrodivulgador Darío Piroddi sobre el fenómeno que se produjo el sábado y que alertó a Santa Rosa y zona.

Publicado el 14/09/2025
Pat Hryb: Activismo Poético Antiespecista

Entrevista a Pat Hryb, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 14/09/2025
Ahora, el STJ relativiza la posibilidad de abolir la feria judicial

El presidente del máximo organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía, aseveró que para la eliminación de ese mecanismo "se necesitan consensos".

Publicado el 14/09/2025
Una correcaminata en Pico para reivindicar a la Universidad

Autoridades de la UNLPam participaron de la actividad en el marco del aniversario número 67.

Publicado el 14/09/2025
Ataque de Milei contra las universidades: "la situación no da para más"

Entrevista con Ivonne Gutiérrez, presidenta del Centro de Estudiantes de Humanas de la UNLPam.

Publicado el 13/09/2025
Lanzaron la Corriente Sindical Pampeana

Nace un nuevo espacio gremial, que también tiene una pata política.

Publicado el 13/09/2025
Judiciales rechazan la abolición de la feria con respaldo nacional

El Sindicato recibió apoyo de la Federación Judicial Argentina y formalizó su oposición al proyecto del STJ.

Publicado el 13/09/2025
Un potente encuentro de mujeres reacomoda al peronismo en campaña

Presencia de referencias ultravernistas para respaldar la candidatura de "Lichi" Marín, en un acto masivo.

Publicado el 13/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe