• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El cooperativismo embandera los principios de la inclusión social"


Detalles
Publicado: 07 Junio 2022
  • Trabajadorxs
  • Cooperativa Esquina Libertad
  • Ayelén Stroker

Ayelén Stroker, fundadora y presidenta de Esquina Libertad contó en La Siesta Que No Fue como surgió la cooperativa que trabaja con internos del Penal de Devoto.

La presidenta de Esquina Libertad, Ayelén Stroker se refirió al rol de la cooperativa y a la realidad de las personas privadas de libertad. "En nuestro país es muy difícil que un joven con antecedentes consiga trabajo"

"Trabajamos hace 12 años, hace 10 nos constituimos legalmente como cooperativa y el nombre referencia hacia donde construimos nosotros, hacia la libertad. Nuestra coope nació adentro de un contexto de encierro, en el Penal de Devoto. En un principio entre familiares, que éramos mujeres y compañeros privados de la libertad, pero todo el tiempo pensando en que fuera un proyecto pre y post libertad, para recibir a liberades y trabajar desde antes de salir con formación de oficios y construyendo una herramienta laboral", explicó Ayelén Stroker.

Ayelén Stroker 1

Agregó que es fundamental la capacitación porque "en nuestro país es muy difícil que un joven con antecedentes consiga trabajo. Y por eso apostamos al cooperativismo porque embandera los principios de la inclusión social".

La cooperativa Esquina Libertad surgió como una imprenta. Se dedicaba a la imprenta y encuadernación, pero, actualmente cuenta con 80 trabajadoras y trabajadores; hacen trabajos de artes gráficas, sublimados, serigrafía y diseño. También tiene un área comunicacional y funcionan como productora de contenidos reconocida por la ENACOM. Y está presente en tres centros de detención: Devoto, Complejo Penitenciario Federal 4 de Mujeres de Ezeiza y Unidad 19 de Pre-Egreso de Varones de Ezeiza.

"Hoy somos mucho más que una cooperativa o un espacio de trabajo, habiendo desarrollado otras áreas, fuimos haciendo el caminito y dándonos cuenta que no alcanzaba solo con generar la herramienta laboral, sino que había otras problemáticas que hacen al encierro y deja huella en las personas. Salir implica también la revinculación, la familia, lo habitacional, la salud, lo educativo por eso fuimos construyendo herramientas dentro de la cooperativa para acompañar esos procesos, así nacieron las asesorías de Salud, Niñez, Cooperativismo, Género y Legales. Que también son espacios de inclusión laboral", subrayó la presidenta de la cooperativa.

Por último, reflexionó sobre el Ni Una Menos y la sororidad entre las mujeres que realizan tareas de cuidado y sostienen a las personas privadas de la libertad. "Tuvimos que poner en valor y resignificar nuestra pertenencia laboral, desde una mirada de género inclusiva y diversa. Que es un gran desafío porque la cárcel es patriarcal, clasista y racista, organiza la sociedad y desde el Poder Judicial administran las penas desde esas miradas. Por eso trabajamos la pertenencia para deconstruir esas lógicas. De ahí surgió el espacio 'Las Mostras'.

"Nos vamos formando en el camino del feminismo, poder explicar desde otra mirada cosas que ya habíamos vivido y así resignificar nuestra propia historia. Ponerle palabras, ponerlo en valor, entenderlo en un contexto social y aprender en este camino del feminismo, que llega a las vidas para despertarnos, nos ayuda a pensar una nueva forma de vinculación, y seguir aprendiendo en este nuevo camino con una mirada popular".



Advertisement

También te puede interesar...

"No me sumé al circo de los cascos amarillos porque era una payasada"

El concejal radical Diego Camargo salió con los tapones de punta contra un "mendaz reporte" la Municipalidad.

Publicado el 15/05/2025
Convocan a un nuevo paro la docencia universitaria

La medida de fuerza será los días lunes 19 y martes 20 de mayo. En Buenos Aires, marchan el jueves 22 de Plaza Houssay al Palacio Pizzurno.

Publicado el 15/05/2025
El PJ ratificó a la Junta Electoral y convocó a internas legislativas para el 3 de agosto

El consejo partidario tomó definiciones por unanimidad. Presentaron sus renuncias Luciano di Nápoli, Heriberto Mediza y Carmina Besga.

Publicado el 15/05/2025
Recorrida por la obra de la peatonal de Santa Rosa

Concejasles oficialistas y de la oposición verificaron avances en la zona del microcentro.

Publicado el 15/05/2025
“No vamos a ajustar la educación”

El gobernador inauguró obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I” de General Pico.

Publicado el 15/05/2025
El gobernador y el PJ le bajan el precio a la movida de Di Nápoli

El gobernador Sergio Ziliotto dijo este jueves, respecto de la intrerna partidaria, que "no hay nada que descubrir, es un tema secundario".

Publicado el 15/05/2025
“Encuentro de poetas”, una historia de búsqueda y amistad

El próximo jueves 29 de mayo, se presentará en la ATTP, una obra teatral que narra la búsqueda de Jacobo Fijman y el rescate de su poesía por Vicente Zito Lema.

Publicado el 15/05/2025
Cayre en LLA: "no nos sorprende, estos muchachos se mueven en gobiernos de derecha"

Para Carlos De Laturi, integrante de HIJOS La Pampa, manifestó que el gobierno nacional busca desarmar la lucha en derechos humanos para "que aceptemos lo inaceptable, como en este caso que lleven a represores a un country". 

Publicado el 15/05/2025
"El Festival de Cine de Pico se convirtió en un clásico"

El evento se realizará entre 7 y el 14 de agosto. 

Publicado el 15/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe