• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“El reclamo de UTELPa es válido, pero debemos monitorear los recursos públicos”


Detalles
Publicado: 09 Junio 2022
  • Política
  • Guido Bisterfeld
  • UTELPa

Guido Bisterfeld, subsecretario de Hacienda y Finanzas, respondió al reclamo del gremio docente por aumentos salariales e incorporación de puestos laborales.

“Por supuesto que los reclamos de UTELPa son válidos y los entendemos, pero manejamos recursos públicos y los debemos monitorear, porque una vez que tomamos una medida salarial queda fija en el tiempo”, respondió el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, al reclamo del gremio docente con respecto a aumento de salario e incorporación de puestos laborales.

Además, se reunieron con la mesa intersindical y avanzaron con el pase del suplemento remunerativo no bonificable a bonificable. “Cuando es remunerativo tiene aportes, pero al ser bonificable se pasa al básico”, explicó y señaló que “ya hay un 55% de ese concepto pasado, falta el 45% restante y nos reunimos para ofrecerles pasar un 10% en el mes de agosto. Los gremios pidieron un aumento de ese porcentaje pero quedamos en analizarlo”.

- ¿Qué opinas del ruido que tiene el gobierno con UTELPa? ¿hay plafón como para acceder a los reclamos que han hecho públicamente?

- Por supuesto que los reclamos de UTELPa son válidos y los entendemos, pero manejamos recursos públicos y los debemos monitorear, porque una vez que tomamos una medida salarial queda fija en el tiempo.

- ¿Tenés idea de algunos indicadores que tengan que ver con la actividad económica actual? Para que nos des una idea de esta recuperación económica que aparentemente existe…

- Si, justamente una de las preguntas en la intersindical fue por qué el gobierno decidió aumentar los $10.000 pesos. Se les explicó que notamos una buena actividad económica, una buena recaudación, y permitió que se adelante ese dinero. El año pasado ya se empezó a ver un repunte, más allá de haber tenido un piso histórico durante la pandemia. Si la recaudación acompaña mínimamente la inflación, no es que tiramos manteca al techo, pero respiramos tranquilos.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe