• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Vamos a recuperar nuestra herramienta nacional sindical que es la Federación"


Detalles
Publicado: 22 Junio 2022
  • Trabajadorxs
  • FatPren
  • Carla Gaudenci

Lo afirmó Carla Gaudensi, hasta entonces secretaria general de FATPREN, de cara al Congreso Normalizador para elegir autoridades luego de una intervención judicial.


El próximo viernes 24 de junio se llevará a cabo el Congreso de Normalización de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en donde se realizará una votación para elegir representantes luego de una intervención ordenada por decisión judicial y la posterior designación de un delegado normalizador. Carla Gaudenci, secretaria general hasta la intervención, buscará revalidar su mandato.

“Vamos a recuperar nuestra herramienta nacional sindical que es la Federación. Vamos a tener un nuevo secretariado nacional elegido por sus trabajadores”, dijo.

Gaudensi, en diálogo con Radio Gráfica, detalló la situación laboral de trabajadores de prensa, el panorama gremial en diferentes provincias del país y sobre la necesidad de discutir la pauta oficial.

En cuanto a la situación de trabajadores de prensa aseguró que “hoy los salarios básicos de los y las trabajadoras de prensa no pueden estar por debajo de la canasta básica. Necesitamos mejorar nuestras condiciones salariales, pero también discutir lo que hace a nuestra tarea periodística”.

A su vez, realizó un panorama de la situación gremial a nivel nacional y resaltó que “tenemos sindicatos que no tienen los papeles en regla, que no han logrado obtener su normalización en estos años”.

En ese sentido, enfatizó que el objetivo es lograr la mayor inscripción de sindicatos en las provincias para que la representación nacional sea cada vez más federal.

Por otro lado, habló del debate por un reparto más igualitario de la pauta oficial. Aseveró que “es necesario que se democratice y federalice el mapa de medios hiperconcentrado que tenemos en el país. Además agregó que “los medios autogestivos y cooperativos tienen que estar incluidos en ese reparto de la pauta. Es la manera que el Estado tiene para que puedan existir esos medios en el mapa de medios y que sean sustentables”.

Foto: Radio Gráfica



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe