• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Reproche del ministro por el retraso de la Ley de Seguridad Ciudadana


Detalles
Publicado: 29 Junio 2022
  • Educación
  • Horacio Di Napoli

Horacio Di Nápoli indicó que esperaba que el proyecto que modifica la normativa vigente saliera el año pasado.

El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio di Nápoli, reprochó la demora en la sanción de la Ley de Seguridad Ciudadana, que el gobierno provincial impulsa pero que encuentra dilaciones en la Legislatura, algunas por parte del propio bloque oficialista.

Entrevistado en Periodismo Turno Mañana, Di Napoli recordó que la Ley de Seguridad Ciudadana está en manos de la Cámara de Diputados y Diputadas y dijo que desconoce el estado de tratamiento en el que se encuentra. “A nosotros se nos hacen algunas consultas. El año pasado dije ‘ojala salga este año’ y no fue así. Es importante que se apruebe”, indicó. Y pidió que este año sea una realidad.

A su vez, sostuvo que el nuevo proyecto, incluye la participación de toda la ciudadanía. “Cuando hicimos el proyecto a la ley no la circunscribimos solo a la Policía, porque esto sería copiar la ley de facto. Es algo más global, en esa ley hacemos hincapié en la participación ciudadana”, detalló.

 “Llamar a debate a los foros vecinales es indispensable para ver cómo podemos resolver problemáticas sin intervención policial. Con esta ley se da un cambio de paradigma a la policía”, manifestó.

Entrevistado en Radio Kermés, el ministro relató que el objetivo de la ley es modificar las normativas impulsadas por gobiernos de la última dictadura cívico - militar. Di Nápoli aseguró que el proyecto de ley va de la mano del Programa de Seguridad Ciudadana lanzado para los municipios. 

Según las últimas declaraciones públicas del presidente del bloque del FreJuPa, Julio González, la expectativa es que la ley se apruebe en el trascurso del 2022.

Di Nápoli también fue consultado por la reunión interministerial que mantuvieron con docentes  en donde se resolvió crear una comisión, con integrantes de cada ministerio, para actuar con rapidez ante casos de emergencia por violencia. “Ante determinados hechos tenemos que actuar con inmediatez”, resaltó el ministro.

La comisión será conformada por unas 50 personas con un representante de cada ministerio. “Concluimos que este es un tema no solo de las escuelas, sino que hay un nivel de violencia instalada en la sociedad que tenemos que abordar y hacernos cargo. Esto repercute sin dudas en las escuelas”, finalizó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe