• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Lock out patronal rural: "el Gobierno aplica recetas viejas"


Detalles
Publicado: 13 Julio 2022
  • Política

Productores agropecuarios están llevando adelante una protesta en la ruta 5.

Juan Fernández Madrid, presidente de la Sociedad Rural de General Pico, explicó las razones patronales para la medida de fuerza tomada contra el gobierno. Lanzó: "vemos que las prioridades no están puestas en la gente. Esto excede al campo, a la producción, es transversal a todos los actores productivos del país". 

Sobre la jornada, Fernández Madrid sostuvo: "vamos a hacer una asamblea de productores, se va a leer un manifiesto con una serie de puntos que se vienen charlando en la Mesa de Enlace. Es una reunión absolutamente pacífica, sin corte de ruta, es para expresar lo que nos pasa a nosotros y lo que vemos que le pasa a toda la sociedad". 

patrones del campo ladag 5

Crítico con las medidas anunciadas por el gobierno, el titular de la Sociedad Rural de General Pico afirmó que "la inflación tiene su origen en una decisión política". Además, resaltó que siguen "con recetas viejas que nunca sirvieron, esto es cíclico, nos lleva siempre a lo mismo. Yo veo maquillaje nomás, no veo nada que resuelva problemas, y no hablo solo del sector agropecuario, hablo en general". 

Consultado sobre cuáles son esas "recetas viejas", Madrid señaló: "primero es manejar el país con inflación para licuar deudas, manejarse con déficit fiscal y cerrar los mercados, porque el cierre de los mercados destruye toda la producción".

patrones del campo ladag 26

Tras sus declaraciones, periodistas cruzaron al productor sobre las exportaciones récord, y aclaró: "las exportaciones de carne han sido cerradas y manejadas, las exportaciones de todas han sido cerradas, no hay exportaciones libres, que sean récord no tiene nada que ver, son récord en ingresos porque los precios internacionales son muy altos pero esos precios son una ilusión óptica para nosotros", sentenció.

patrones del campo ladag 22

A su vez, Fernández Madrid declaró que encuentran limitaciones para producir, e indicó: "nosotros tenemos capacidad de producir más, tenemos la intención, pero aca hay limitaciones para producir".  Y a modo de ejemplo, agregó: "cuando yo no encuentro los agroquímicos que necesito para llevar adelante mi cultivo tengo problemas para producir, eso es por decisiones políticas".



Advertisement

También te puede interesar...

Detuvieron a Kueider para que sea extraditado a la Argentina

La medida se definió tras un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.

Publicado el 29/07/2025
Luis Caputo debió ofrecer tasas de hasta 65% para conseguir plata

Aún con esa oferta, el ministro de Economía no logró renovar todos los vencimientos de deuda.

Publicado el 29/07/2025
Garantizan más recursos para el deporte pampeano

Acto de alto volumen político, en Anguil, para anunciar un presupuesto de $5.000 millones para el sector el año que viene.

Publicado el 29/07/2025
Clase abierta de la Escuela Integral de Tambores

El sábado 9 de agosto, en el Parque Oliver.

Publicado el 29/07/2025
Carro Quemado: el ansiado ascenso, a través de grupos de WhatsApp

Entrevista de Radio Kermés con el DT de Carro Quemado, Cristian Simón.

Publicado el 29/07/2025
El industricidio avanza: Acindar suspendió a 500 trabajadores

Por el desplome de la actividad, una de las principales siderurgias del país volvió a frenar producción. Paralizó el 85% de la planta en Villa Constitución.

Publicado el 29/07/2025
Crisis en la gastronomía: los salarios se vinieron a pique

Trabajadores y trabajadoras de la Gastronomía atraviesan un duro momento como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Entrevista de Radio Kermés con la secretaria General de UTHGRA, Graciela Ortiz. 

Publicado el 29/07/2025
La Justicia dió marcha atrás con el cierre del INTI

La Justicia falló a favor de ATE y ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto que amenaza con el cierre del organismo.

Publicado el 29/07/2025
Otro golpe a la industria: bajan aranceles a la importación de maquinaria

El gobierno de Javier Milei le propinó, este martes, otro golpe a la industria nacional al bajar aranceles para la importación de maquinaria y herramientas pesadas.

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe