• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La UCR le pone el cuerpo a la queja de los patrones rurales


Detalles
Publicado: 13 Julio 2022
  • Política
  • Economía
  • Patrones rurales

“Si algo hemos aprendido es que no podemos vivir con lo nuestro”, dijo Francisco Torroba.

El radicalismo decidió ponerle el cuerpo a la queja de los patrones rurales, que salieron a protestar para acrecentar su rentabilidad. Francisco Torroba, presidente del bloque de diputados y diputadas de la UCR, se hizo presente en la concentración que el sector convocó en la Ruta 5.

Desde ya, además de ser dirigente político, Torroba defiende el interés del sector porque él mismo es patrón rural y propietario de tierras. Al explicar su adhesión a la protesta adhirió a algunas informaciones falaces y manipuladas que se han divulgado respecto de la realidad tributaria del país. Acusó al gobierno por sus "caprichos y complejos ideológicos".

Torroba lamentó que “por ceder al lobby a las empresas petroleras tenemos este corte de gas oil, hoy la Argentina está cuasi paralizada, la siembra, el transporte, la logística. El campo ha perdido en los últimos 20 o 25 años 200 mil productores, la mitad de los productores. Hay una migración a la ciudad. Estamos ante una oportunidad para diagramar el mediano y largo plazo”.

Consideró que “algo hemos aprendido: no podemos vivir con lo nuestro, necesitamos dólares para tener un piso de actividad económica. El sector agroalimentario genera y necesita una política consensuada”.

“Una política agrícola-ganadera es un proceso biológico y debe exceder a las fuerzas políticas. Se necesitan reglas claras y certezas, además de una política tributaria. Entre tasas, impuestos y otros tributos hay 170, siempre hay que recurrir a un contador, es complejo. Hay una fuerte presión tributaria”, insistió el legislador. 



Advertisement

También te puede interesar...

Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025
Loteos: la Municipalidad sale al cruce de argumentos opositores

El secretario de Obras Públicas municipal, Walter Boneff, aseguró que desde el municipio continúan con los trabajos en diferentes puntos de la ciudad para dar respuesta a los inconvenientes ocasionados por las abundantes lluvias. 

Publicado el 22/09/2025
La crisis social golpea: usuarios eligen entre comer y pagar servicios

Entrevista con Jorge Páez, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas.

Publicado el 22/09/2025
Milei, de rodillas ante Estados Unidos: “gracias por el apoyo incondicional”

El mensaje del presidente llega luego de que el secretario del Tesoro de EE.UU asegurara que su gobierno "está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina".

Publicado el 22/09/2025
Bensusán acusó al Gobierno de actuar por “desesperación preelectoral”

Tras el anuncio de retenciones cero al agro, el senador Daniel Bensusán acusó a Milei y Adorni de “vender la Argentina a Estados Unidos” y de seguir “hundiendo al país”.

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe