• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ciencia y Tecnología: "partimos de un piso muy bajo"


Detalles
Publicado: 18 Julio 2022
  • Comunicación
  • Ciencia y Tecnología
  • Luz Lardone

Luz Lardone, subsecretaria de Federalización de la Ciencia, admite la necesidad de mejorar salarios del sector.

La subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone, advirtió que "partimos de un piso muy bajo" en los salarios de quienes se dedican a la Ciencia y la Tecnología. Cuestionó así a las políticas implementadas por el gobierno anterior.

Entrevistada en Radio Kermés, Lardone resaltó la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía. Agregó que para el Estado el desarrollo de la ciencia y la tecnología no es un gasto sino que es una inversión.

La funcionaria aludió a la reinauguración de Tecnópolis, el último domingo. “Tecnópolis tiene casi 10 años con el hacer de acercar el conocimiento y la ciencia, las tecnologías y el arte. Lo más valioso es que la ciudadanía pueda acercarse, con algo que parece lejano, pero que está en todas las cosas de la vida cotidiana que es la ciencia en general”, detalló.

Consultada por la inauguración del primer Club de Ciencias en el barrio Villa Germinal, Lardone aseguró que es una de las políticas que evidencia un Estado presente. “Son acciones concretas, desde las ciencias y las tecnologías, de estar con la gente”, aseveró.

- ¿Cómo está en La Pampa el desarrollo de la ciencia?

- Se ha avanzado muchísimo. Cuando se habla de ciencia se piensa en quienes la desarrollan o se piensa en la parte productiva. En el caso de La Pampa, el Área de Ciencias y Tecnologías está vinculada a dos aspectos, específicamente a lo productivo o a la cultura científica. Sergio Ziliotto impulsó la creación de la Agencia de Ciencias y Tecnologías de General Pico y el Polo Tecnológico incluido dentro de la agencia. Hay una decisión política y un Estado que cree que la ciencia y la tecnología es una inversión y no es un gasto.

- ¿Cómo crees que están hoy los y las trabajadoras de la ciencia?

- Hubo que partir de un piso que quedó muy bajo, a partir del 2019. La recomposición salarial siempre es necesaria. El Estado está invirtiendo mucho más allá del salario, también en las condiciones en que se hace investigación en la Argentina. En este sentido, más allá de la coyuntura, hace unos días se anunció el programa Equipar Ciencia que con un criterio federal, se distribuyó equipamiento para el sistema científico y tecnológico de la Argentina. También está en vigencia el Construir Ciencia. Más allá del salario hay que darle importancia a las condiciones laborales y la importancia de garantizar los derechos de las mujeres y disidencias.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe