• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ciencia y Tecnología: "partimos de un piso muy bajo"


Detalles
Publicado: 18 Julio 2022
  • Comunicación
  • Ciencia y Tecnología
  • Luz Lardone

Luz Lardone, subsecretaria de Federalización de la Ciencia, admite la necesidad de mejorar salarios del sector.

La subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone, advirtió que "partimos de un piso muy bajo" en los salarios de quienes se dedican a la Ciencia y la Tecnología. Cuestionó así a las políticas implementadas por el gobierno anterior.

Entrevistada en Radio Kermés, Lardone resaltó la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía. Agregó que para el Estado el desarrollo de la ciencia y la tecnología no es un gasto sino que es una inversión.

La funcionaria aludió a la reinauguración de Tecnópolis, el último domingo. “Tecnópolis tiene casi 10 años con el hacer de acercar el conocimiento y la ciencia, las tecnologías y el arte. Lo más valioso es que la ciudadanía pueda acercarse, con algo que parece lejano, pero que está en todas las cosas de la vida cotidiana que es la ciencia en general”, detalló.

Consultada por la inauguración del primer Club de Ciencias en el barrio Villa Germinal, Lardone aseguró que es una de las políticas que evidencia un Estado presente. “Son acciones concretas, desde las ciencias y las tecnologías, de estar con la gente”, aseveró.

- ¿Cómo está en La Pampa el desarrollo de la ciencia?

- Se ha avanzado muchísimo. Cuando se habla de ciencia se piensa en quienes la desarrollan o se piensa en la parte productiva. En el caso de La Pampa, el Área de Ciencias y Tecnologías está vinculada a dos aspectos, específicamente a lo productivo o a la cultura científica. Sergio Ziliotto impulsó la creación de la Agencia de Ciencias y Tecnologías de General Pico y el Polo Tecnológico incluido dentro de la agencia. Hay una decisión política y un Estado que cree que la ciencia y la tecnología es una inversión y no es un gasto.

- ¿Cómo crees que están hoy los y las trabajadoras de la ciencia?

- Hubo que partir de un piso que quedó muy bajo, a partir del 2019. La recomposición salarial siempre es necesaria. El Estado está invirtiendo mucho más allá del salario, también en las condiciones en que se hace investigación en la Argentina. En este sentido, más allá de la coyuntura, hace unos días se anunció el programa Equipar Ciencia que con un criterio federal, se distribuyó equipamiento para el sistema científico y tecnológico de la Argentina. También está en vigencia el Construir Ciencia. Más allá del salario hay que darle importancia a las condiciones laborales y la importancia de garantizar los derechos de las mujeres y disidencias.



Advertisement

También te puede interesar...

Obras sociales sindicales y privadas expusieron su crisis en la Legislatura

Encuentro en la Cámara de Diputados y Diputadas. El gremialista Rodrigo Genoni trazó un panorama complejo.

Publicado el 20/08/2025
Avanza un pedido de informes por el funcionamiento de Divisaderos

 El proyecto de la diputada radical Gisela Cuadrado tiene un dictamen unánime.

Publicado el 20/08/2025
Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe