• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Comercio Interior: "aplicaremos la fuerza de la ley"


Detalles
Publicado: 23 Julio 2022
  • Economía
  • canasta alimentaria
  • Control de precios
  • Comercio Interior

El gobierno advierte a supermercadistas  ante posibles incumplimientos de precios o faltantes de productos.

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, aseguró que aplicarán la "fuerza de la ley" cuando detecten incumplimientos en los acuerdos de precios alcanzados con supermercadistas. Lo hizo mediante una publicación en redes sociales al difundir un operativo de control desplegado tanto por su oficina, como por la AFIP y ARBA.

"Aplicaremos la fuerza de la ley frente a los incumplimientos en los acuerdos de precios o faltantes en las góndolas", escribió el funcionario.

Previamente había informado que "desde la Secretaría de Comercio Interior intensificamos los operativos de fiscalización en supermercados del AMBA para defender los ingresos de las y los argentinos".

Además de los controles sobre los precios, realizados por agentes de la Secretaría, Pollera, destacó el trabajo de fiscalización tributaria que llevan adelante la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.

"También celebramos las inspecciones que llevan adelante @AFIPcomunica y @arba en empresas productoras de bienes de consumo masivo, centros de distribución y supermercados, para supervisar el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias", posteó Pollera.

En un comunicado, el titular de Comercio Interior remarcó la importancia de las unidades dedicadas a la fiscalización que "el macrismo destruyó, pasando de 500 inspectores a 13". Y agregó que su funcionamiento  es necesario para "garantizar el mejor proceso de fiscalización".

Las áreas especializadas llevan adelante los operativos en marcha, los cuales también fueron realizados sobre empresas productoras de bienes de consumo masivo con alto poder de mercado.

Durante los procedimientos en distintas plantas también participó ARBA, y se controló que el transporte de mercadería se lleve a cabo con toda la documentación en regla y sin maniobras de evasión tributaria.

Los agentes de la Dirección General Impositiva (DGI), que dependen de AFIP, realizan los relevamientos presenciales vinculados con los niveles de facturación, mientras que los inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) corroboran el cumplimiento de las obligaciones laborales.

El Ministerio de Trabajo también es parte de los distintos operativos coordinados que se extenderán a lo largo de las próximas semanas. Más de 100 funcionarios de todos los organismos involucrados participarán en los operativos de control y fiscalización, indicaron en un comunicado.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe