• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Yo Juego", literatura infantil para romper con los prejuicios y los mandatos sociales


Detalles
Publicado: 28 Julio 2022
  • Culturas
  • Yo Juego
  • Valentín Stefanazzi

El escritor, Valentín Stefanazi presentó su libro "Yo Juego" en La Siesta Que No Fue.

"Yo Juego" es un libro y un proyecto educativo de literatura destinado a las infancias. Valentín Stefanazzi contó en La Siesta Que No Fue que el libro es una reflexión sobre su propia historia, y que fue la docente María Marta Gatica quien vio un potencial emancipador para las infancias.

"Es un libro de literatura infantil que trata de desmentir la erronea asignación social que teníamos y tenemos de asignar el celeste a los niños y el rosa a las niñas. Principalmente, lo que me convoca a llegar a este tema tiene que ver con mi infancia, mi historia personal, soy oriundo de General Acha y fui testigo de ese hecho. A medida que uno va creciendo, reflexionando sobre su pasado y va tratando de subliminar cuestiones de su propia historia. Un día conocí a una gran profesora de Literatura. María Marta Gatica, que me incentivó a escribir, me sugirió publicar ese material. Me inculcó un deseo que no tenía, y se lo voy a agradecer toda la vida", expresó Valentin Stefanazzi.

"Yo Juego nació con el objetivo de derribar este mito social y esta errónea asignación de colores a las infancias", completó.

"Al libro lo escribí por placer, sin otras intenciones. María vio un material que podía servir a otros, yo no lo veía. Ella por su formación y su trayectoria de años de docencia, vio cómo el material puede servir para hacerle el bien a otras personas, para brindarles una herramienta de desarrollo entre las infancias y sus padres, madres o tutores", comentó el escritor.

Explicó que el libro y la literatura es una interacción entre adultos y las infancias. "Muchas veces, por las edades, recién están empezando a leer, este es un libro para el nivel inicial, siempre se necesita de un adulto. Esto convoca, el libro lleva a la mesa, el diálogo y el abordaje de temas como la diversidad o la libertad. Que son temas importantes para dialogar en familia".

En junio de 2021, la Municipalidad de General Acha declaró de Interés Legislativo el libro "Yo Juego". Gracias a ese logro, la directora de Educación del municipio, Lucía Thomas le propuso una segunda edición del libro para entregar en los establecimientos educativos de la localidad. Valentín Stefanazzi contó, además, que la diputada Agustina García se interesó en el proyecto y logró que el libro sea distinguido en la Cámara de Diputados.

"Me di cuenta, en la interacción y las experiencias con los lectores, que hay una necesidad en nuestra sociedad acerca de que no hay muchas herramientas para el abordaje de la libertad y la diversidad en las infancias. Hoy son temas que están en debate y las herramientas apropiadas para el abordaje de estos temas, que son importantes en una parte de nuestra sociedad que son las infancias, y serán adultos el día de mañana. Por eso vamos a seguir trabajando en el proyecto 'Jugando Libres'. Queremos generar herramientas que permitan el abordaje para quienes las necesiten".



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier y Patterer bajan la línea de Casa Rosada

Un enuentro en General Pico con referencias de la zona norte de La Libertad Avanza.

Publicado el 22/05/2025
Médanos Verdes: un auxilio provincial, salvavidas sobre la hora

Este viernes se hace la asamblea de socios y socios donde se pone en debate la posibilidad de solicitar un concurso preventivo de crisis.

Publicado el 22/05/2025
El plenario de UTELPa reafirma los reclamos en la paritaria

El gremio hace un análisis de la situación y define sus próximos pasos.

Publicado el 22/05/2025
Cruces en el Concejo por la declaración de interés del Foro por el Aborto

Votos a favor y en contra de un trámite que habitualmente pasa por el cuerpo legislativo sin polémicas ni objeciones.

Publicado el 22/05/2025
Alerta por la pérdida de la autarquía del INT: "está en peligro nuestro arte"

Entrevista de Radio Kermés con la presidenta de la ATTP, Carolina Vergara. 

Publicado el 22/05/2025
El barrio Nueva Vista pide que se realice un estudio pluvial

Además de los reclamos de estudios pluviales y de planificación de nuevos lotes, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio "Nueva Vista", Matías Hernández, presentó el proyecto del parque sustentable. 

Publicado el 22/05/2025
"Milei viola derechos humanos y ataca a grupos vulnerables"

Entrevista de Radio Kermés con Paula Grotto, subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa.

Publicado el 22/05/2025
Reestructuran el Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

La medida se inscribe en la decisión del gobierno libertario de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores

Publicado el 22/05/2025
Uber: la Cámara de propietarios salió al cruce del gremio

Duras críticas al cambio de postura del Sindicato de Peones de Taxi, que ahora aboga a favor de la legalización de Uber. 

Publicado el 22/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe