• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Advierten que la CTA no tomó medidas con un candidato denunciado por violencia de género


Detalles
Publicado: 28 Julio 2022
  • Política

Ana Clara Moncada, trabajadora judicial en Buenos Aires, indicó la importancia de escuchar denuncias de otras mujeres para poder contar su situación. 

La trabajadora y militante en la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Buenos Aires, Ana Clara Moncada, advirtió que la CTA no ha tomado medidas con la denuncia que presentó contra Matías Fachal, dirigente de la Federación Judicial Argentina (FJA), que se presenta como candidato en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina.

"En la CTA no he tenido ningún tipo de respuesta frente al planteo respecto a la candidatura de Matías Fachal. En términos estatutarios él puede ser candidato”, y agregó:  “pero la CTA no puede avalar, que simplemente haya silencio ante una mujer que se anima a denunciar una situación de acoso sexual, de violencia política, de abuso de poder”.

“Estoy sorprendida negativamente de la actitud de la CTA a nivel nacional, mande una impugnación a la candidatura y después mandé una carta documento informando todo y simplemente no se comunicaron conmigo”, detalló.

Consultada sobre su caso y la denuncia, la trabajadora recordó: "empecé a militar en los sindicatos de judiciales a partir de 2010, hasta 2013 tuve un excelente trato con Fachal que era mi dirigente político", contó. "A partir de 2013 él tuvo actitudes raras, a mi me costó mucho entender que las actitudes eran violencia de género”  e indicó: “eso yo lo toleré hasta 2016”. 

Durante la entrevista en Kermés, Moncada recordó "cuando habló Thelma Fardin y después hablaron muchas otras mujeres de todo tipo de situaciones, para mí, fue muy importante ese hecho histórico". "Hablar fue reparador y gracias al apoyo de muchas personas, yo hoy vuelvo a hacer una militante política pero sigo esperando de la organización que hagan algo", declaró. 

"Hubo nueve filiales de la Federación Judicial que pidieron que atendieron la cuestión, que exigieron que se frenara el proceso eleccionario que estaba sucediendo en ese momento, que pidieron que se investigue. También hubo ex dirigentes, secretarios generales, secretarias de Género, hubo alrededor de 40 compañeros históricos que solicitaron que se atienda el asunto, porque a nivel institucional esto no podía ignorarse", indicó.

En ese contexto, Moncada aseguró que "las personas que intentaron poner esta cuestión sobre la mesa fueron apartadas, silenciadas. Hubo todo un pacto de complicidad machista", y agregó: "eso es muy doloroso porque vemos que sucede en ámbitos del Estados, sucede en la patronal, y cuando sucede en la propia organización duele más porque se supone que estamos buscando derechos, se supone que nos dedicamos a buscar más dignidad para las y los trabajadores, entonces que eso se reproduzca hacia el interior de la organización popular, es más grave", aseveró. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Millonaria inversión municipal para mejorar el barrio CEC

El intendente Luciano di Nápoli presentó la obra con vecinos y vecinas: asfaltan 17 cuadras y hacen 450 metros de desagües cloacales.

Publicado el 05/09/2025
Crecer Juntos dice presente en un nuevo torneo de natación

Columna de El Emperador de Kermés con Adriana González, presidenta de la Asociación Crecer Juntos.

Publicado el 05/09/2025
Nación demandó a Anguil: "a la gestión anterior no le importaba nada"

La intendenta de Anguil, Daniela Fernández, confía en que la comunidad pondrá un freno al ajuste de Milei en las urnas.

Publicado el 05/09/2025
Agenda Cultural Kermesera

Como todos los viernes, compartimos las propuestas culturales con Valen Quintero en Radiocracia Plus. Se destaca la música local con la vuelta de Rey Momo entre otras; y la poesía en la séptima edición del Poesía Pampa Fest. 

Publicado el 05/09/2025
“Gracias a la movilización de todos logramos salvar a Vialidad Nacional”

El Sindicato de Trabajadores viales celebró la derogación del decreto que disponía el cierre del organismo y definió la medida como un triunfo colectivo en defensa del trabajo y la infraestructura vial.

Publicado el 05/09/2025
ProCreAr a la provincia: expectativa de constructoras

Con la reactivación de los ProCreAr, se estima que se podrían recuperar mil puestos de trabajo. 

Publicado el 05/09/2025
El disparo que hirió a Pablo Grillo violó el protocolo

Un informe balístico confirmó que el gendarme Héctor Guerrero actuó de forma irregular. La jueza Servini lo citó a indagatoria el 17 de septiembre.

Publicado el 05/09/2025
"La Pampa nunca adhirió al protocolo porque no tiene razón de ser"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de Seguridad, Horacio Di Nápoli. 

Publicado el 05/09/2025
Maraniello, el juez que blindó a Karina, al borde del jury

El magistrado fue denunciado por mal desempeño y prevaricato en el Consejo de la Magistratura. En total, suma 10 denuncias, de las cuales 5 son por acoso sexual.

Publicado el 05/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe