• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Advierten que la CTA no tomó medidas con un candidato denunciado por violencia de género


Detalles
Publicado: 28 Julio 2022
  • Política

Ana Clara Moncada, trabajadora judicial en Buenos Aires, indicó la importancia de escuchar denuncias de otras mujeres para poder contar su situación. 

La trabajadora y militante en la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Buenos Aires, Ana Clara Moncada, advirtió que la CTA no ha tomado medidas con la denuncia que presentó contra Matías Fachal, dirigente de la Federación Judicial Argentina (FJA), que se presenta como candidato en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina.

"En la CTA no he tenido ningún tipo de respuesta frente al planteo respecto a la candidatura de Matías Fachal. En términos estatutarios él puede ser candidato”, y agregó:  “pero la CTA no puede avalar, que simplemente haya silencio ante una mujer que se anima a denunciar una situación de acoso sexual, de violencia política, de abuso de poder”.

“Estoy sorprendida negativamente de la actitud de la CTA a nivel nacional, mande una impugnación a la candidatura y después mandé una carta documento informando todo y simplemente no se comunicaron conmigo”, detalló.

Consultada sobre su caso y la denuncia, la trabajadora recordó: "empecé a militar en los sindicatos de judiciales a partir de 2010, hasta 2013 tuve un excelente trato con Fachal que era mi dirigente político", contó. "A partir de 2013 él tuvo actitudes raras, a mi me costó mucho entender que las actitudes eran violencia de género”  e indicó: “eso yo lo toleré hasta 2016”. 

Durante la entrevista en Kermés, Moncada recordó "cuando habló Thelma Fardin y después hablaron muchas otras mujeres de todo tipo de situaciones, para mí, fue muy importante ese hecho histórico". "Hablar fue reparador y gracias al apoyo de muchas personas, yo hoy vuelvo a hacer una militante política pero sigo esperando de la organización que hagan algo", declaró. 

"Hubo nueve filiales de la Federación Judicial que pidieron que atendieron la cuestión, que exigieron que se frenara el proceso eleccionario que estaba sucediendo en ese momento, que pidieron que se investigue. También hubo ex dirigentes, secretarios generales, secretarias de Género, hubo alrededor de 40 compañeros históricos que solicitaron que se atienda el asunto, porque a nivel institucional esto no podía ignorarse", indicó.

En ese contexto, Moncada aseguró que "las personas que intentaron poner esta cuestión sobre la mesa fueron apartadas, silenciadas. Hubo todo un pacto de complicidad machista", y agregó: "eso es muy doloroso porque vemos que sucede en ámbitos del Estados, sucede en la patronal, y cuando sucede en la propia organización duele más porque se supone que estamos buscando derechos, se supone que nos dedicamos a buscar más dignidad para las y los trabajadores, entonces que eso se reproduzca hacia el interior de la organización popular, es más grave", aseveró. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe