• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Juani De Pián presenta su primer disco solista


Detalles
Publicado: 20 Agosto 2022
  • Culturas
  • Juani De Pian
  • La piedra que acaricia la piedra

"La piedra que acaricia la piedra": Teatro Español, 4 de septiembre.

“La piedra que acaricia la piedra”, primer disco solista de Juan Ignacio De Pian, se presentará el próximo 4 de septiembre en el Teatro Español de Santa Rosa.

El músico fue entrevistado en "Tu Macondo". Relató cómo fue la creación del disco durante la pandemia, colaborando con músicos y músicas, cada quien desde su casa, hasta que finalmente pudieron ensamblar todo cuando pudieron verse cara a cara. Adelantó que el concierto en el Teatro Español tendrá una producción especial y será para unas 70 personas.
El disco además se editará en vinilo formato simple, de dos canciones.
Intervienen musicalmente en la obra Hernán Basso en contrabajo; Marcelo Porcel en guitarra; Pablo Ardovino en batería y efectos sonoros; Silvia Aramayo en
coros; De Pian en guitarra acústica y voz.
tapa de disco juani

El músico y compositor pampeano, con casi 30 años de trayectoria, dedica gran parte de su trabajo a visibilizar las problemáticas hídricas de la provincia a través de creaciones originales. A su vez, musicalizó a diversos escritores y escritoras de la región, además de tener sus propias composiciones.

“La piedra que acaricia la piedra”, su primer disco solista, es la primera etapa de un proyecto que consta de 3 eps. En esta entrega presentará 4 temas, que fueron grabados durante el año 2021 en los estudios "La Gran Ruta" de Mauricio Ponce.

La presentación será el 4 de septiembre en el Teatro Español de Santa Rosa a las 20.30 horas.

Las 4 canciones son:

Topacio: inspirada en el libro "La elegía a la piedra que canta", de Juan Carlos Bustriazo Ortiz.

Un Barco en el desierto: canción inspirada en un texto del libro “Han matado un forastero y otros cuentos derivados", del historiador y escritor Jorge Etchenique y en un dibujo del pintor Eduardo Di Nardo.

Tratado del Cardo: canción que aborda la problemática entre los pueblos originarios y los inmigrantes.

Brillantina: tema surrealista inspirado en los cielos pampeanos.

Una vez grabado se hará un vinilo de 2 canciones y se subirá a las redes sociales y plataformas digitales.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Freno a Clarín: “es un avance para todo el movimiento cooperativo”

Manuel Simpson afirmó que el archivo del proyecto no resuelve el conflicto, pero ordena la discusión sobre la ilegalidad del tendido que realiza Clarín en distintos barrios.

Publicado el 13/11/2025
Un homenaje a La Negra Alvarado entrecruza arte y amor

Entrevista con Tilín Orozco, que produce un material audiovisual discográfico de Hilda Alvarado.

Publicado el 13/11/2025
El Concejo, colmado para repudiar la avanzada de Clarín

Se trata el pase a Archivo del proyecto de Telefónica para cablear en Santa Rosa e instalar miles de postes.

Publicado el 13/11/2025
Autismo: la urgencia de una atención empática

Carla Gelvez impulsa en la ciudad la difusión del cordón de girasoles, un símbolo internacional que identifica a personas con discapacidades no visibles y que necesitan apoyos específicos.

Publicado el 13/11/2025
ATE celebró el avance del pase a planta y llamó a “no normalizar la quita de derechos”

Roxana Rechimont destacó que el proyecto beneficiará principalmente a trabajadores de Salud con más de 180 días de antigüedad. El gremio espera que la ley se apruebe antes de fin de año.

Publicado el 13/11/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Este jueves, de 17 a 20, el espacio ofrecerá carnes, frutas, verduras y combos accesibles con múltiples formas de pago.

Publicado el 13/11/2025
Rock pampeano al frente: segunda edición del Festival Trinchera

Tres proyectos pampeanos subirán al escenario para afirmar una identidad sonora y colectiva.

Publicado el 13/11/2025
Acuerdan el pase a planta

La Secretaría de Trabajo y sectores de la Intersindical definieron que se incorporen al Estado las personas que hayan trabajado más de 6 meses en condición de contratadas.

Publicado el 13/11/2025
La inflación se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo

Alcanzó un 2,3%, con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.

Publicado el 13/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe