• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La línea 144 recibió más de 63 mil llamadas por violencia de género


Detalles
Publicado: 23 Agosto 2022
  • Política
  • Violencia de Género

El informe de la línea 144 destacó que este año se efectuaron más registros que durante el 2021.

Entre enero y julio del 2022, la línea 144 recibió 63.202 comunicaciones a las tres sedes. Durante ese periodo, mayo fue el mes en el que más llamados se registraron.

Por su parte, La Pampa durante los meses de enero a julio, sólo registró 15 comunicaciones que fueron derivadas a distintos canales de asistencia para sus intervenciones. 

El informe de Nación, también relevó las intervenciones según las circunstancias de las violencias de género que motivaron la comunicación con la Línea 144.

En ese marco, el informe destacó que el 91% de las comunicaciones corresponde a la modalidad violencia doméstica, mientras que el 2% corresponde a violencia laboral y el 1% a violencia institucional. Un 4% del total corresponde a otras modalidades tales como violencia contra la libertad reproductiva, violencia obstétrica, violencia mediática, violencia política, en el espacio público, entre otras. Por último, para el 2% de los casos no se ha podido establecer la modalidad de violencia.

En relación a los tipos de violencia registrados, el 94% manifestó haber atravesado violencia psicológica, mientras que el 64% refirió el ejercicio de violencia física y el 14% violencia sexual. En el 13% de los casos se utilizó un arma (de fuego o punzocortante).

De los llamados, el 64% correspondían a violencia física, el 94% de los registros declaró haber sufrido violencia psicológica, un 14% sufrió violencia sexual. En tanto, el 41% denunció violencia económica y patrimonial y el 32% violencia simbólica.  

graficos ene jun4

En cuanto a los datos de las personas que llamaron al 144, el 97% de las personas que se comunicaron son mujeres. Además, 70 comunicaciones correspondieron a mujeres trans, varones trans, transgénero, travestis, intersexuales y queer. El 63% del total de las personas que se comunicaron tienen entre 15 y 44 años. El 2% (189) se encontraban embarazadas y 295 tenían alguna discapacidad.

Sobre la persona agresora, los registros detallaron que el 87% son varones. En el 49% de los casos, quien comete las agresiones es una ex pareja y en el 33% quien agrede es la pareja actual.

En comparación con el registro anterior, se recibieron 11.117 comunicaciones más en comparación con el mismo período de 2021.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe