• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares marchará en rechazo del salario mínimo


Detalles
Publicado: 24 Agosto 2022
  • Política
  • Trabajadoras de casas particulares

El SiTraCP calificó de "miserable" el aumento del haber mínimo, vital y móvil. 

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) de Buenos Aires marchará este jueves en rechazo del bajo incremento del salario mínimo. El sector reclama un haber inicial de 111 mil pesos.

El gremio se manifestó tras la resolución del Consejo del Salario, en el que el haber mínimo subirá en 3 tramos consecutivos y llegará a los 57.900 pesos en noviembre, cuando se volverá a revisar.

En ese marco, el sindicato calificó de "miserable" el incremento y anunció que se movilizará este 25 de agosto a las 10 de la mañana.

María del Carmen Díaz, Secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP), explicó cómo afecta la medida al sector: "en junio se cobró la última cuota del aumento de 30% y desde esa fecha venimos planteando la urgencia de abrir la mesa salarial. Ya presentamos una nota en el Ministerio de Trabajo y nos movilizamos para que se atienda nuestra situación. En julio la inflación superó el 7% y nuestro salario está en $44.500 mensual y por hora en $362".

"La resolución del Consejo del Salario de un aumento en cuotas pone en evidencia la intención del gobierno de seguir manteniendo los salarios por debajo de la línea de indigencia. Por eso el 25 de agosto desde el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares nos movilizaremos al Ministerio de Trabajo para volver a plantear el aumento de emergencia y elevación del mínimo a $110.000. Reclamamos que nuestro Sindicato sea admitido en la mesa salarial en defensa de un millón y medio de trabajadoras de casas particulares que son hambreadas por el gobierno y los sindicatos patronales".

En ese marco, Infogremiales recuperó también la posición de la dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, Vanina Biasi: "ayer el Consejo del Salario resolvió que recién en septiembre el salario MVyM alcance $51.200, menos de la mitad de una canasta básica ($111.298). Apoyamos el reclamo de las trabajadoras de casas particulares por aumento salarial de emergencia y por el urgente registro de todas las empleadas que se encuentran en la informalidad sin acceso a los más mínimos derechos". 

En La Pampa, el Sindicato de Trabajadores de Casas Particulares anticipó que la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares se reunirá este jueves para analizar los reajustes salariales del sector. 

En el distrito provincial, el sindicato sugirió, "de acuerdo a los valores de la canasta básica" que la hora debería rondar en los $800 pesos, aunque el valor en blanco es casi tres veces menor al precio recomendado. 



Advertisement

También te puede interesar...

Bensusán exigió que la dirigencia peronista no se haga la distraída

El senador no quiso hablar de 2027 y reclamó que intendentes como Luciano di Nápoli y Fernanda Alonso banquen a los candidatos del PJ pampeano.

Publicado el 05/08/2025
Chicana a la UCR: "al peronismo pampeano le sobran candidatos"

Declaraciones del gobernador, Sergio Ziliotto, sobre el acompañamiento a pymes, intimación a Nación y elecciones legislativas. 

Publicado el 05/08/2025
Bensusán calificó como "una barbaridad" los vetos de Milei

El legislador pampeano, Daniel Pablo Bensusán, prefirió no hablar del 2027 y consideró que todo el peronismo debería tener como objetivo apoyar y acompañar en las elecciones legislativas de este año. 

Publicado el 05/08/2025
Crisis económica y elecciones: "el peronismo debe generar una esperanza"

Entrevista de Radio Kermés con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. 

Publicado el 05/08/2025
Ataque a la cultura: "hoy las bibliotecas populares estamos abandonadas"

Diana Sales, titular de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli, comentó la situación de las bibliotecas populares.

Publicado el 05/08/2025
Provincia en contra del veto: "la única salida de las crisis es con todos adentro"

El gobierno provincial pidió a los legisladores nacionales sobre todo a "Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional". 

Publicado el 05/08/2025
Marchas en todo el país en contra del veto a la emergencia en discapacidad

El sector se moviliza hoy para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Publicado el 05/08/2025
La Pampa intimó a Nación ante otra apropiación de recursos de las provincias

El gobernador, Sergio Ziliotto, no descarta iniciar acciones legales. 

Publicado el 05/08/2025
"Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe