• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares marchará en rechazo del salario mínimo


Detalles
Publicado: 24 Agosto 2022
  • Política
  • Trabajadoras de casas particulares

El SiTraCP calificó de "miserable" el aumento del haber mínimo, vital y móvil. 

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) de Buenos Aires marchará este jueves en rechazo del bajo incremento del salario mínimo. El sector reclama un haber inicial de 111 mil pesos.

El gremio se manifestó tras la resolución del Consejo del Salario, en el que el haber mínimo subirá en 3 tramos consecutivos y llegará a los 57.900 pesos en noviembre, cuando se volverá a revisar.

En ese marco, el sindicato calificó de "miserable" el incremento y anunció que se movilizará este 25 de agosto a las 10 de la mañana.

María del Carmen Díaz, Secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP), explicó cómo afecta la medida al sector: "en junio se cobró la última cuota del aumento de 30% y desde esa fecha venimos planteando la urgencia de abrir la mesa salarial. Ya presentamos una nota en el Ministerio de Trabajo y nos movilizamos para que se atienda nuestra situación. En julio la inflación superó el 7% y nuestro salario está en $44.500 mensual y por hora en $362".

"La resolución del Consejo del Salario de un aumento en cuotas pone en evidencia la intención del gobierno de seguir manteniendo los salarios por debajo de la línea de indigencia. Por eso el 25 de agosto desde el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares nos movilizaremos al Ministerio de Trabajo para volver a plantear el aumento de emergencia y elevación del mínimo a $110.000. Reclamamos que nuestro Sindicato sea admitido en la mesa salarial en defensa de un millón y medio de trabajadoras de casas particulares que son hambreadas por el gobierno y los sindicatos patronales".

En ese marco, Infogremiales recuperó también la posición de la dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, Vanina Biasi: "ayer el Consejo del Salario resolvió que recién en septiembre el salario MVyM alcance $51.200, menos de la mitad de una canasta básica ($111.298). Apoyamos el reclamo de las trabajadoras de casas particulares por aumento salarial de emergencia y por el urgente registro de todas las empleadas que se encuentran en la informalidad sin acceso a los más mínimos derechos". 

En La Pampa, el Sindicato de Trabajadores de Casas Particulares anticipó que la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares se reunirá este jueves para analizar los reajustes salariales del sector. 

En el distrito provincial, el sindicato sugirió, "de acuerdo a los valores de la canasta básica" que la hora debería rondar en los $800 pesos, aunque el valor en blanco es casi tres veces menor al precio recomendado. 



Advertisement

También te puede interesar...

Freno a Clarín: “es un avance para todo el movimiento cooperativo”

Manuel Simpson afirmó que el archivo del proyecto no resuelve el conflicto, pero ordena la discusión sobre la ilegalidad del tendido que realiza Clarín en distintos barrios.

Publicado el 13/11/2025
Un homenaje a La Negra Alvarado entrecruza arte y amor

Entrevista con Tilín Orozco, que produce un material audiovisual discográfico de Hilda Alvarado.

Publicado el 13/11/2025
El Concejo, colmado para repudiar la avanzada de Clarín

Se trata el pase a Archivo del proyecto de Telefónica para cablear en Santa Rosa e instalar miles de postes.

Publicado el 13/11/2025
Autismo: la urgencia de una atención empática

Carla Gelvez impulsa en la ciudad la difusión del cordón de girasoles, un símbolo internacional que identifica a personas con discapacidades no visibles y que necesitan apoyos específicos.

Publicado el 13/11/2025
ATE celebró el avance del pase a planta y llamó a “no normalizar la quita de derechos”

Roxana Rechimont destacó que el proyecto beneficiará principalmente a trabajadores de Salud con más de 180 días de antigüedad. El gremio espera que la ley se apruebe antes de fin de año.

Publicado el 13/11/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Este jueves, de 17 a 20, el espacio ofrecerá carnes, frutas, verduras y combos accesibles con múltiples formas de pago.

Publicado el 13/11/2025
Rock pampeano al frente: segunda edición del Festival Trinchera

Tres proyectos pampeanos subirán al escenario para afirmar una identidad sonora y colectiva.

Publicado el 13/11/2025
Acuerdan el pase a planta

La Secretaría de Trabajo y sectores de la Intersindical definieron que se incorporen al Estado las personas que hayan trabajado más de 6 meses en condición de contratadas.

Publicado el 13/11/2025
La inflación se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo

Alcanzó un 2,3%, con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.

Publicado el 13/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe