• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Durante el macrismo se desmantelaron las cooperativas de trabajo"


Detalles
Publicado: 30 Agosto 2022
  • Trabajadorxs
  • Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
  • José Sancha

José Sancha, vocal de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, entrevistado en Radio Kermés.

El vocal de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Juan Sancha aseguró que "durante el macrismo se desmantelaron las cooperativas" que habían generado trabajo genuino durante los 12 años de gobiernos kirchneristas. También criticó que el gobierno de Alberto Fernández porque no aplica políticas públicas para revertir la situación.

Sancha se refirió al documento que sacó la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo en apoyo a Cristina Fernandez donde denuncian a persecución del Poder Judicial hacia la vicepresidenta, Cristina Fernández. “Más allá de los puntos de vista que tenga cada uno, la Confederación de Cooperativas de trabajado, debemos señalar los motivos específicos por el cual nuestro colectivo está apoyando a la vicepresidenta denunciando la persecución judicial sínica”, afirmó.

“En el documento señalamos todo lo que ocurrió con nuestro sector durante los 12 años de gobierno kirchnerista y lo comparamos con la situación actual, que si bien está gobernando el Frente de Todos, la situación no es la misma. Pero no vamos a dejar de agradecer y lo importante que es para la generación de empleo”, detalló Sacha.

“En el documento hacemos una reseña de los programas que hubo que generaron grandes fuentes de trabajo y lo comparamos con el presente. Creemos que hacen falta políticas activas por parte del Estado porque el propio mercado no lo va a solucionar la falta de empleo”, comparó.

- ¿Qué cantidad de trabajadores hay en las cooperativas de Argentina?

- No hay trabajo, como dicen ellos, genuino. Hay muchas cooperativas que están paradas y muchas están subsistiendo a través de los planes. Le llaman cooperativas pero no está el trabajo.

- ¿Esto porqué sucede?

-  Se redujo el consumo interno y paró la obra pública con cooperativas. Si el Estado satisface las necesidades de la población lo tiene que hacer con cooperativas. Del Estado depende toda la obra pública. En ese sentido pensamos que provoca una mayor distribución de la riqueza de la población. Lo que denunciamos en el documento justamente es que durante el gobierno del macrismo se transformó la construcción y muchos trabajos de cooperativas en planes sociales. Se desmantelaron las cooperativas y después dejó de haber trabajo y la gente quedó en pampa y la vía.

Por otro lado, aseveró que el gobierno actual no  generó políticas públicas para propiciar empleo genuino: “cuando asumió Alberto Fernández se reconoció esa situación pero se continuó en general con los programas de asistencia directa, que no nos oponemos, son necesarios, pero si se pretende generar empleo genuino hay que pensar en demanda pública y una política activa por parte del Estado. Muchos movimientos sociales tienen su cooperativa de trabajo pero se habla más de lo que se concreta. Tener una cooperativa e inscribirse en el organismo correspondiente no garantiza trabajo”.

“Lo que ocurrió la semana pasada devuelve la mística militante y pese a que la cosa no está bien esperemos retomar el trabajo de los sectores populares”, finalizó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe