• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El suicidio es una expresión de carencia y no hay que estigmatizarlo"


Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2022
  • Derechos Humanos
  • Salud Mental
  • Diana Altavilla

La doctora en Psicología, Diana Altavilla capacitará a trabajadoras y trabajadores de la salud de nuestra provincia.

El Ministerio de Salud de La Pampa organiza la capacitación "Factores de desvalimiento y suicidio, Ejes para reconocer fortalezas y mejorar defensas individuales y colectivas", que brindará la doctora, Diana Altavilla. Entrevistada en Radio Kermés la profesional explicó que el suicidio es una respuesta humana y explicó que es necesario mantener el tema en agenda para poder detectar las señales.

"Estamos tratando, los profesionales de la salud mental, es visibilizar las distintas problemáticas que confluyen como causal en el desvalimiento del deterioro, tanto individual y colectivo. Estamos tratando de que se registren las conductas que evidencian que una persona o un grupo empieza a estar en deterioro y brindar las herramientas para fortalecer a una comunidad. Cuanto más deterioro tenga una comunidad, más patologías hay, más conflictos hay y más situaciones de violencia", aseveró la profesional.

Explicó, además, que "las violencias son expresiones de carencias de un recurso. Hemos madurado y construido una vida en base al diálogo y al consenso. Cuando hacemos regresiones o retornos a mecanismos arcaicos o primarios en nuestro desarrollo solemos usar mecanismos que no logran acuerdos con otros sino que logran cada vez más enfrentamientos. Por eso decimos que, cómo mecanismo de defensa, todos tenemos la violencia".

"Los consumos problemáticos, la violencia de género y el suicidio, también, es una expresión de carencia y no hay que estigmatizarlo, porque es una forma más, errada y fallida, de manejar una adversidad", completó y aclaró que no todas las personas reaccionan de la misma manera.

Advirtió que "todas las personas podemos llegar a una situación tan tensa y tan dura en nuestra vida, que pensemos que la muerte es la solución al problema. Trabajar con el suicidio es repensar formas saludables de manejar los problemas, la forma de resolver los problemas de una forma más adecuada demuestran a entorno que hay maneras de resolver problemas. Todos pueden ser modelos ejemplares de resolución de problemas".

Si estás atravesando una situación así o conoces a alguna persona comunicate con las líneas 132 y 136 de atención, escucha y contención.

WhatsApp Image 2022 09 05 at 16.15.09 1



Advertisement

También te puede interesar...

Agenda Cultural y Espectáculos

En la antesala del fin de semana, Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar lo que seviene en propuestas culturales. La oferta es variada e incluye arte plástico, teatro, música, literatura de la mano de les artistas locales asi también como talleres, caminatas y charlas.

Publicado el 23/05/2025
"Publicar un libro con fuerte tono feminista es una declaración de principios"

El responsable de la editorial Voces, Alberto Acosta, resaltó la labor de la cooperativa en la edición de material de calidad, desde un trabajo cooperativo, con perspectiva pampeana y en defensa de los derechos conquistados. 

Publicado el 23/05/2025
Sola y en un auto viejo, una jubilada recorrió todo el país

Columna de El Emperador con Laura Ferri, una jubilada que viaja en su Citroën Méhari de 1973.

Publicado el 23/05/2025
Incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional y la paralización de obras

Personal autoconvocado de la Dirección Nacional de Vialidad de La Pampa, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el organismo en la actual gestión de Gobierno Nacional.

Publicado el 23/05/2025
Críticas a los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “cerco a la libertad de prensa”

Repudio a la nueva resolución del Poder Ejecutivo que establece nuevas regulaciones para la prensa en Casa Rosada. Uno de los primeros en expresarse, fue el diputado Maximiliano Ferraro (foto). 

Publicado el 23/05/2025
Vuelve "El Arrimado" al ATTP

La obra de Lautaro Bentivegna y que dirige Edith Gazzaniga tendrá funciones este viernes 23 y sábado 24 de mayo a las 21 horas. 

Publicado el 23/05/2025
La Liga Cultural y la Sureña se preparan para la Copa País

Entrevista de Radio Kermés con el director técnico de la Liga Cultural, Ramón Ramírez.

Publicado el 23/05/2025
Tras el rechazo de la oferta salarial, UTELPa convoca a un Congreso Extraordinario

La convocatoria es para la primera semana de junio y pretende debatir las demandas del sector y definir una propuesta salarial “unificada”.

Publicado el 23/05/2025
"El DNU de Milei convierte a los trabajadores en esclavos"

 Entrevista de Radio Kermés con el abogado constitucionalista pampeano, Andrés Gil Domínguez. 

Publicado el 23/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe