• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

FARCO presentó "Del micrófono a la calle y Señales de comunidad"


Detalles
Publicado: 27 Septiembre 2022
  • Comunicación
  • FARCO
  • "Del micrófono a la calle y Señales de comunidad"

Se trata de un libro y una serie audiovisual presentados en el Centro Cultural Kirchner.

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) presentó el libro Del Micrófono a la Calle y la serie Señales de Comunidad en la Sala Federal del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), que se realiza hasta el 30 de septiembre en Buenos Aires.

El libro fue producido junto a la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), y la edición estuvo a cargo de Ediciones CICCUS (Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad). Ya está disponible en librerías de todo el país y la CONABIP se encargó de distribuir ejemplares a las bibliotecas populares de Argentina. También llegaron libros a radios de América Latina y el Caribe.

Pepe Frutos, coordinador del Centro de Producción de FARCO, y uno de los comunicadores que participó de la redacción del libro, afirmó que se trata de una producción “que recoge experiencias y conocimiento que hemos aprendido, fundamentalmente para compartirlo con comunicadores y comunicadoras de nuestro país y también de América Latina”.

El conductor del Informativo FARCO opinó que “la comunicación popular ya no puede ser solamente una comunicación alternativa, sino que tiene que ser una comunicación masiva. Tenemos que salir de la barricada, de la trinchera, para ser una comunicación que sin dejar de denunciar lo que hay que denunciar, trate de construir y de aportar a la construcción de poder popular para cambiar las cosas que no nos gustan, las injusticias, para que sean sociedades justas las que nos toque vivir”

La serie audiovisual fue realizada en forma conjunta entre emisoras que integran la red nacional desde distintos puntos del país, y que propone un recorrido por diversas experiencias de radios comunitarias en nueve provincias, así como de la propia red.

El décimo y último capítulo de la serie aborda la historia, construcción y presente de FARCO. Con entrevistas, testimonios, imágenes de archivo y registro de actividades en plena pandemia, transita desde las primeras experiencias y encuentros fundacionales hasta instancias de asambleas, capacitaciones, transmisiones, actividades y movilizaciones en momentos claves de esa historia, como la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la resistencia a su desguace por el gobierno macrista. Los nueve capítulos restantes giran en torno a diferentes experiencias y radios locales. Todos ellos se encuentran disponibles en YouTube.

“Retrata historias de distintos medios comunitarios y populares de la República Argentina”, remarcó Juan Salvador Delú, presidente de FARCO.

También destacó que la serie fue realizada en pandemia y muestra el rol que cumplieron esos proyectos en cada uno de sus barrios durante los momentos más difíciles de la emergencia sanitaria. “Un repaso de la historia y los principales debates también del Foro y que tienen que ver con la comunicación comunitaria y popular de Argentina y Latinoamérica”, añadió el comunicador de Radio Futura.



Advertisement

También te puede interesar...

"Milei es un vende humo con sus anuncios sobre energía nuclear"

Argentina fue el primer país en América Latina en tener un reactor de investigación, para investigar y formar profesionales. Además, posee un reactor que se encuentra para generar radioisótopos para medicina nuclear y también para poder hacer energía, como son las centrales nucleares. 

Publicado el 06/08/2025
Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe