• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cumbre de Mujeres de Educación Técnica en Santa Rosa


Detalles
Publicado: 05 Octubre 2022
  • Política
  • Educación

Es el Primer Encuentro Provincial del sector, con presencia de autoridades, gremios, docentes y estudiantes.

Santa Rosa fue sede del Primer Encuentro Provincial de Mujeres de Educación Técnica Profesional. La jornada congregó a funcionarias del Ministerio de Educación, representantes de los gremios UTELPA, AMET y SADOP, autoridades de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, equipos técnicos, estudiantes y docentes de escuelas técnicas.

El encuentro es parte del Programa Federal que desde la Comisión de Equidad de Género del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se implementa en las distintas jurisdicciones.

En mesas de trabajo se abordaron diversas temáticas vinculadas a la perspectiva y equidad de género en la Educación Técnica Profesional (ETP) para contar con insumos que permitan generar políticas destinadas a cerrar la brecha y propicie un mayor ingreso de mujeres a las escuelas técnicas. Especialmente se abordaron las prácticas formativas y cómo desarrollarlas en clave de derecho y de respeto por la diversidad.

Dentro de las voces que dieron apertura al encuentro, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys Cruseño, mencionó que “necesitamos mayor cantidad de mujeres formadas en las habilidades STEM o STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemática) ya que proporcionan capacidades absolutamente necesarias para los “nuevos trabajos” que aparecerán entre 2030 y 2050. En la actualidad continuamos rezagadas en el plano laboral dado que se nos presentan más obstáculos que a nuestros compañeros para acceder a determinados puestos”.

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger sostuvo que “aún quedan muchos caminos por recorrer y espacios por conquistar, debemos transmitir nuestras ideas y pensamientos en los lugares que ocupamos a diario. Valoro profundamente estas iniciativas para la participación y la construcción colectiva”.

Por su parte, Sandra Gálvez, coordinadora Pedagógica de Políticas Educativas, indicó que “hay mucho por desnaturalizar, hay que seguir tomando conciencia. Sepan que están poniendo el cuerpo para que la historia cambie, es muy importante el momento que estamos viviendo y no tiene retorno, sigamos avanzando”.

La subdirectora de Seguimiento de la Ley Micaela de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Nancy Fernández de la Vega manifestó que “esperemos que sea una jornada de reflexión y de acción. Yo también soy docente y quienes ejercemos esta función, desde hace años pensamos en prácticas cada vez más inclusivas".

Al finalizar el encuentro organizado por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional las participantes realizaron una evaluación de las vivencias compartidas y propusieron un trabajo concreto a nivel de las instituciones educativas en relación a visibilizar la participación de las “mujeres en la ETP”.



Advertisement

También te puede interesar...

Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa será sede el Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica

El evento también está abierto al público. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJEXOa0209alR3Sr59kiHrhoTYwH04SFXP2aQxu0BcBMoruw/viewform

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025
Milei disparó contra Mauricio Macri: “el ladrón cree a todos de su misma condición”

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Publicado el 14/05/2025
Un puñado de canciones prohibidas

La sección musical que Federico Miravalle tiene en Radiocracia cada martes, no te cases ni te embarques.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe