• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El agua de lluvia está contaminada


Detalles
Publicado: 11 Octubre 2022
  • Florencia Srur
  • Educación Ambiental
  • agua de lluvia contaminada

Columna socioambiental de Florencia Srur

Siempre fue de conocimiento popular las bondades del agua de lluvia en comparación al agua de red, considerándola más pura y mejor a la hora de tomar, lavarse el cuerpo y regar. Sin embargo, debido a la contaminación atmosférica, esto ya no es tan cierto.

Las personas han consumido agua de lluvia desde tiempos antiguos colectándola en reservorios o aljibes, sin embargo, desde hace tiempo se sabe que reservar agua de lluvia en contenedores o depósitos o pozos sin control de calidad química puede ser perjudicial para la salud, porque en estos lugares puede haber restos de desperdicio animal de aves y/o insectos muertos que pueden ser dañinos. Claro que, siempre estuvo la costumbre popular de abrir la boca durante una lluvia y tomar directamente del cielo. Sin embargo, en las últimas décadas varios estudios (publicados en revistas científicas de alto impacto internacional como Water research, Environmental Management and Health, Water Science and Technology, entre otras) han demostrado que hoy en día no es recomendable para nuestra salud ni siquiera tomar agua de lluvia directamente.

Antes de ver qué contaminantes presenta en la actualidad el agua de lluvia, veamos un poco cómo es el proceso por el cual se forma esta. Existen dos tipos fundamentales, para nuestra región, de formas de generación de tormentas, la convectiva (donde una masa de aire caliente se eleva y al llegar a una altura de atmósfera fría, el vapor de agua se transforma en nubes. Estas nubes crean gotas por choque de microgotitas que, al tener un tamaño suficiente y pesado caen como lluvia. Son típicas del verano) y las frontales (donde una masa de aire frio choca con una de aire caliente, el vapor se enfría y sucede el mismo proceso que en las convectivas. Son comunes en primavera y otoño). Estos dos procesos de formación de lluvias nos muestran que las tormentas están muy expuestas a los elementos, compuestos o contaminantes que se encuentren en la atmósfera.

Entonces, sabemos que la contaminación atmosférica es uno de los grandes problemas de la humanidad desde la Revolución Industrial y que las lluvias se forman en este medio. Por esta razón, se han encontrado elementos cancerígenos en las gotas de agua de diversas tormentas registradas alrededor del mundo. Entre estos se han encontrado, al menos, más de 1.400 sustancias y productos químicos de origen humano. Cabe remarcar, que estas investigaciones empiezan a fines de la década de los 90s con el descubrimiento de la Lluvia Ácida, algo que es muy probable que todos/as recordemos porque fue un tema de miedo y alerta mundial. La diferencia entre la lluvia ácida y lo que está ocurriendo ahora, es que en la primera se encontraba en zonas localizadas, específicas, en cercanías de grandes industrias que acidificaban (volvían ácida) la lluvia, mientras que hoy en día no es necesario estar en cercanías de una fábrica contaminante para padecer los peligros de la precipitación contaminada. A tal punto, que existen registros de nevadas en altas cumbres de nieves eternas alrededor del mundo con elementos cancerígenos en cantidades peligrosas.

Esto es un llamado de alerta a todo el mundo dado que ahora, no se habla solamente de efectos puntuales que ocurren al otro lado del planeta, está en todos lados y hay que actuar ayer, aunque podemos empezar ahora.



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe