• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Judiciales: "Los temas no están resueltos", aseguró Funes


Detalles
Publicado: 24 Octubre 2022
  • Trabajadorxs
  • Política

La secretaria General del SiTraJ, Susana Funes valoró la reunión que mantuvieron con integrantes del STJ, pero que, por ahora, no hay una solución al conflicto.   

La titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJ) Susana Funes, indicó que el encuentro con representantes del STJ fue “una reunión saludable” donde “plantearon hacer una mesa pre-paritaria para ir tratando los temas antes de la sectorial”.

El viernes pasado, luego de una jornada de paro por parte de trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, la secretaria general del sindicato fue recibida, junto a otros delegados, por tres ministros del STJ que escucharon los reclamos del sector.

Sobre la reunión, Funes manifestó:"se habló de hacer una mesa paralela a lo que son las paritarias sectoriales para ir con los temas más definidos, y entre los temas que tenemos en la paritaria sectoriales tiene que ver con las indumentarias, las horas extras y hay un proyecto que se realizó y se presentó que tiene que ver con el escalafón profesional. Ellos dijeron que tomaron conocimiento del proyecto, que hicieron algunas correcciones y lo elevaron al Ejecutivo para tratarlo".

“Lo potable que surgió de estos ministros fue poder hacer una mesa pre-paritaria para poder tratar los temas y poder ir a la paritaria conjuntamente con el STJ, nosotros en representación de los trabajadores, ya con una toma de decisiones, sabiendo los temas que hay que tratar”, señaló.

Además, la secretaria del SiTraJ adelantó que con respecto a las recategorizaciones, desde el STJ “mostraron el expediente de 42 compañeros que se van a recategorizar, donde solo falta la firma del ministro de Hacienda, Ernesto Franco para que se haga efectivo”, comentó.

En diálogo con Kermés, Funes aseguró que pese a la reunión, "los temas no están resueltos, por lo que seguiremos tomando medidas de asambleas y paro", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Comienzan los Juegos Patagónicos

Las delegaciones pampeanas ya están en Río Negro y Neuquén para disputar la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que realizan de forma simultánea en esas provincias y La Pampa.

Publicado el 15/05/2025
Con el eje en la programación, se viene la segunda fecha de Código Pampa

El programa Código Pampa ya tuvo su primera edición el año pasado con una importante convocatoria, una participación de 420 jóvenes en encuentros organizados en diferentes puntos de la Provincia.

Publicado el 15/05/2025
Nueva ley de tránsito: Estrellas Amarillas insiste en reunirse con el gobierno

Entrevista de Radio Kermés con la titular de Estrellas Amarillas, Silvia González. 

Publicado el 15/05/2025
Despedirán a estatales que desaprobaron el examen de idoneidad

El gobierno de Javier Milei sigue con el ajuste sobre los trabajadores y prepara una nueva batería de despidos de estatales.

Publicado el 15/05/2025
Migración: anunciaron expulsiones y requisitos más severos para obtener las residencias

El vocero presidencial dijo que “a partir de ahora, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud".

Publicado el 15/05/2025
Tierra del Fuego: paro total en empresas electrónicas por la importación sin aranceles

Sturzenegger sugirió a los fueguinos convertir la isla en "un parque de diversiones de nivel mundial". Desde la UOM alertan por la pérdida de puestos de trabajo.

Publicado el 15/05/2025
En abril, una familia tipo necesitó medio millón de pesos solo para poder comer

La canasta alimentaria para un hogar cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) se ubicó en $505.291, mientras que la misma familia necesitó $1.110.063 para no ser pobre, según INDEC.

Publicado el 15/05/2025
Acusan al juez de Faltas por "incumplimiento de funciones"

Las concejales y el concejal de la UCR de Santa Rosa arremetieron contra César Ortiz.

Publicado el 14/05/2025
La oposición pone en agenda provincial la ley "antimafias"

"La droga y la inseguridad son unsas de las mayores preocupaciones que nos aquejan a los pampeanos", dice Noelia Viara.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe