• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

ProCreAr: el Gobierno espera superar las 274 mil soluciones habitacionales


Detalles
Publicado: 02 Noviembre 2022
  • Plan Procrear

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini especificó que de las 200 mil soluciones habitacionales que se realizaron, unas 100 mil corresponden a refacción y ampliación de viviendas. 

Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial en Ministerio de Hábitat de la Nación, explicó el funcionamiento del programa ProCrear II y aseguró que, de acuerdo al plan trienal del gobierno, la meta del programa es "generar 274 mil soluciones habitacionales, que se concretaría el año que viene y estamos seguros que lo vamos a superar”.

Consultado sobre la cantidad de ProCreAr que se entregaron, estimó que “desde septiembre de 2020 hasta hoy, estamos en 70 mil ProCrear para la construcción, 102 mil para las líneas que tiene que ver con refacción y ampliación de viviendas y 30 mil casas de proyectos urbanísticos”.

Además, aseguró que en junio de este año "hemos llegado a las 500 mil soluciones habitacionales en los 10 años de vida del ProCreAr, desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que fue cuando se lanzó y con el relanzamiento de este gobierno".

En tanto, sobre el cambio de ministro en el área de Desarrollo Territorial y Hábitat, aseguró que “la idea del presidente es darle continuidad a la política que veníamos haciendo con Ferraresi" y agregó: "la verdad estamos contentos de poder seguir adelante y que el presidente haya valorado esta tarea enorme que se hace en todo el país y que un compañero del equipo nuestro haya quedado, como es Santiago Maggiotti , que va a llevar adelante soluciones habitacionales para el pueblo argentino”.

Luciano Scatolini

Sobre la posibilidad de construcción de viviendas por fuera del programa, el secretario consideró que "el mercado no está respondiendo a las necesidades de las familias trabajadoras, no tenemos créditos de los bancos, después de haber salido de los créditos UVA, ni los bancos se ofrecen ni la gente accede. Sin los créditos Procrear es muy difícil que alguien en Argentina pudiera soñar con construir su casa", sostuvo.

En cuanto a la construcción prevista para el año 2023, Scatolini resaltó: “vamos a tener un volumen muy grande, el plan trienal era generar 274 mil soluciones habitacionales y se concretaría el año que viene y estamos seguros que lo vamos a superar”.

En tanto, sobre el Presupuesto 2023, el funcionario afirmó que comparado con el presupuesto de este año, “en términos reales es menor, nominalmente es mayor pero hay que ver cómo será la inflación el año que viene para saber si después será igual, mayor o menor”, manifestó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Fumata blanca en el Vaticano: el Cónclave eligió un nuevo Papa

Es Robert Prevost, de Estados Unidos y se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025
El Club Argentino prepara un nuevo festival de boxeo amateur

Las entradas anticipadas tienen un valor de 5000 pesos, mientras que en puerta tendrán un valor de 6000 pesos. 

Publicado el 08/05/2025
ATE definió un nuevo paro nacional en contra del acuerdo con el FMI

Desde el gremio indicaron que es necesario "salir a la calle y profundizar el plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo". 

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe